Noticias de Manejo de efluentes y residuos porcinos
Noticia publicada el 15 de Enero de 2021:
Nanomel es un novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales en biofiltros con nanopartículas de melanina procedente de levaduras negras, un grupo de hongos que habitan ambientes extremos (extrem&oa...
Fuente:
Albert Gurri, IRTA
Noticia publicada el 4 de Septiembre de 2020:
En la cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Agronomía (Universidad de Buenos Aires) se aislaron numerosas cepas de microalgas de ambientes locales c...
Fuente:
Lic. Agustina Cavalanti, Dirección de Comunicación Institucional Facultad de Agronomía - UBA
Noticia publicada el 16 de Junio de 2020:
Especialistas del INTA junto con la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Grupo Río Seco, determinaron que el uso de efluentes mejora la reposición de nutrientes en el suelo...
Fuente:
INTA Informa, Semanario Digital - ISSN 2545-7543 Año 13 - Nº 1032, junio de 2020
Noticia publicada el 28 de Noviembre de 2019:
John Deere ha recibido un galardon del European Land and Soil Management Award por su Proyecto Harvestlab 3000 NIR para la gestión del suelo.
El sistema de análisis nutrientes durante la aplicaci...
Noticia publicada el 26 de Junio de 2019:
Más temas se suman a la grilla de capacitación: el manejo sustentable de efluentes a través de biodigestores y la mejora de indicadores productivos con el uso de probióticos.
Dentro...
Fuente:
Andrés Del Pino, INTA Marcos Juarez
Noticia publicada el 21 de Marzo de 2019:
Un estudio internacional dirigido por la Universidad Técnica de Dinamarca, con la participación de la investigadora del programa de Sanidad Animal del IRTA Marta Cerdà-Cuéllar, de...
Fuente:
Albert Gurri, IRTA Comunicación
Noticia publicada el 23 de Enero de 2009:
Granjeros en Carolina del Norte y Carolina del Sur ya usan eficazmente cada gota de agua reciclando el agua residual de su ganado para el riego. Ahora científicos del Servicio de Investigación Ag...
Fuente:
Ann Perry USDA-ARS
Noticia publicada el 12 de Junio de 2008:
La Universidad de Lleida, en colaboración con el centro canadiense Agriculture and Agrifood, ha desarrollado un sistema robotizado inteligente capaz de disminuir entre un 12 y un 20% los costes por alimentación...
Fuente:
Universitat de Lleida
Noticia publicada el 3 de Junio de 2008:
El sulfuro de hidrógeno es uno de los compuestos que contribuyen a la peste que emana de los hoyos del almacenamiento de estiércol en las granjas de cerdos. La actividad microbiana en el estiércol emita el sul...
Fuente:
Jan Suszkiw, USDA-ARS
Estadísticas:
3335
15
Noticia publicada el 24 de Abril de 2008:
Durante la primera edición del Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas, organizado por el GIRO CT en Barcelona los días 16 a 18 de abril en el marco de Expoaviga, se ha reflexionado sobre ...