Explorar

Anunciar en Engormix

Triquinosis en España; reflejo de ignorancia y/o despreocupación

Publicado: 21 de mayo de 2019
Resumen
La triquinelosis (también llamada triquiniasis o triquinosis, que es el nombre habitualmente utilizado y  también es el más popular, ya que los miembros de este género son frecuentemente nombrados como triquinas debido a que, tras su descubrimiento en el año 1835, Sir Richard Owen lo denominó  Trichina ) está lamentablemente en los m...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Referentes que Recomendaron :
Claudio A. Guzzo
Recomendar
Comentar
Compartir
reviannn1
22 de septiembre de 2019
Realmente es preocupante, que en países, como España, existan personas que no tengan la menor idea del daño que le hacen a sus semejantes, por sacrificar cerdos, sin el permiso correspondiente. Realmente la persona puede tener tener un estado, de enfermedad,, donde pierde las facultades, para coordinar movimientos , normales. . también hay disminución en la capacidad motora, en general; sin contar con los daños que puede sufrir la musculatura Humana, hasta poder aplicar el tratamiento adecuado, mediante medicamentos apropiados (específicos).
Recomendar
Responder
Isaías Acuña Idrogo
5 de julio de 2022
La triquinosis, una enfermedad tan antigua como la existencia del hombre ha existido y existirá en tanto existan las especies silvestres y domésticas como reservorios e intermediarios, y el hombre y otras especies como agentes de proliferación. Como alternativa de bioseguridad para la protección de triquina, debe considerar: a). La difusión de información técnica para concientizar el riesgo que acarrea el consumo de carne de cerdo carente de inspección higiénico-sanitaria, a nivel de criadores/consumidores de domésticos, principalmente en los centros de salud rural. b). Detección de triquina en carne de cerdos es determinante, para tal fin, el servicio de inspección veterinario, debe disponer de triquinoscopio para detectar la presencia de este parásito. A modo de sugerencia considero necesario implementar métodos inmunológicos de detección.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América