Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Introducción El uso de vegetales o de alguno de sus componentes o subproductos se plantea como una alternativa natural, lográndose aumentos en el consumo y ganancia diaria de peso en cerdos y pollos (Kamel, 2006; Cortamira, 2003). Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los parámetros productivos y la prevalencia de diarrea en lechones destetados cuyas raciones fueron adicionadas con...
INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado numerosas medidas de control y prevención frente al Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), debido a su extensión y a su repercusión económica, entre las estrategias se encuentran las vacunas inactivadas y las vacunas a virus vivo, sin embargo, ambas estrategias no han sido 100% eficaces en el control de la enfermedad 1 . Las inmunoglobulinas...
Introducción Las proteínas del plasma atomizado (SDP del inglés spray-dried plasma) son utilizadas ampliamente como ingrediente en dietas de lechones debido a sus bien documentos efectos beneficiosos en el crecimiento, consumo de pienso, índices de morbilidad y supervivencia al post-destete 1-3 . El plasma atomizado cuando se incluye en dietas o es utilizado como suplemento nutricional en el agua de bebida...
ENLACE En la primera parte de este artículo ¿Cómo seleccionar un preiniciador? revisé los siguientes temas: - La genética avanzada de los lechones modernos demanda una alimentación de primera. - Los alimentos preiniciadores son un concepto nutricional que...
Introducción La fase de crianza es un período crítico en la producción porcina, donde los factores ambientales y psicosociales tienen gran impacto en el bienestar animal y los requerimientos nutricionales. Para cubrir los requerimientos nutricionales de los cerdos, además de la etapa productiva, raza, sexo, genética, condiciones de alojamiento y manejo, se deben considerar la...
A ninguna mamá se le ocurriría darle a un bebé de 15 días alfajores de maicena. No tiene el bebe los reflejos masticatorios, la insalivación ni los paquetes enzimáticos desarrollados para poder ingerir y digerir ese alimento. Hace muchos años hicimos algunas pruebas exitosas utilizando papillas. Con el tiempo y leyendo antiguas publicaciones, pude saber que mi descubrimiento ya había sido inventado con mucha anterioridad. También...
Descubre las claves nutricionales esenciales para la salud de los lechones, según las enseñanzas de Andrés Estévez, y optimiza su crecimiento....
Quiero iniciar una pequeña granja los lechones ya los tengo quiero saber porfavor la tabla completa de vacunacion de cerdos y asi mismo la tabla de alimentacion, quiero iniciar bien les agradezco a todos por su aporte Gracias ...
Introducción Desde el punto de vista fisiológico el Zn es calificado como un micronutriente crítico que posee propiedades multifuncionales en el organismo. En el sistema reproductivo del macho, existe en altas concentraciones y participa en el funcionamiento normal de testículos, próstata y epidídimo (García-Contreras et al., 2011). En los testículos, el Zn se encuentra principalmente en...
Nosotros logramos excelentes resultados usando Tierra de Diatomeas para:
Usando 2kg por Tn de alimento es Antidiarreico Total (se la TD es de 1ra calidad, sino se podria tener que usar hasta 6kg) y el 80 se recupera en 24hs y el resto en 48hs.
Es antiparasitario, aporta Micronutrientes y oligoelementos, Eleva el promedio de paricion y no da olores.
Se espolvorean en las Parideras: Nada de enfermedades en ombligo, desinfeccion total de la paridera. Pulverizando: mas o menos 2 kilos...
ENLACE. En los tres artículos previos de esta serie he revisado lo siguiente: 1. Los alimentos preiniciadores de alta calidad son un concepto nutricional (alto consumo y alta digestibilidad, multi-fases, presupuestos de alimento, cambio de fases por peso del cerdito); no cualquier alimento que se ofrece en el arranque de los lechones cubre todos estos...
Introducción
En la vida del lechón existen 3 principales situaciones fisiológicas que impactan metabólica y nutricionalmente sobre el mismo.
1. Gestación ( “alimentación intrauterina”) 2. Nacimiento (alimentación calostral-láctea) 3. Destete...
La mortalidad pre destete suele ser uno de los índices que más preocupa a los productores porcinos, observándose variaciones del 4% al 20% o más, en diferentes sistemas de producción. Llegando a representar hasta el 25% del retorno económico. El mayor porcentaje de estas muertes se produce en los primeros 3 o 4 días de vida de los lechones. ...
Manuel De La Llata habló sobre el diseño de un programa de alimentación en recría con el objetivo de maximizar la rentabilidad. Para ello se deben de considerar los siguientes factores: Utilizar ingredientes de calidad, acorde a la edad y peso del lechón destetado; Maximizar el consumo de alimento y Migrar hacia dietas más simples (y de menor costo)......
Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los parámetros productivos y la prevalencia de diarrea en lechones destetados cuyas raciones fueron adicionadas con Stevia rebaudiana desecada al 0,4%......
INTRODUCCIÓN Los cerdos son ineficientes para utilizar el P contenido en los vegetales debido a que éste se encuentra unido a estructuras complejas como el ácido fítico (AF) que limita su disponibilidad. (1) Es la forma principal de almacenamiento de fósforo (P), hidratos de carbono y minerales que son utilizados por la planta durante la germinación....
El uso de antibióticos como aditivo promotor del crecimiento ha creado serios problemas de resistencia microbiana y de efectos residuales (Aarestrup et al ., 1998; Witte, 1998), por lo que de forma alternativa se buscan sustancias reguladoras del metabolismo intestinal que de modo general controlen la microbiota gastrointestinal, contribuyendo a la salud y mejoramiento del comportamiento productivo. Una de estas alternativas es la...
CONTEXTO Esta conferencia pretende incentivar un mejor uso de los alimentos pre-iniciadores, para ello, aquí se plantean y justifican conceptos generales que benefician a cualquier marca de dichos alimentos, es decir, se podrá estandarizar y generar una "cultura" de buen uso de pre-iniciadores, lo cual facilitaría la comparación de la calidad nutricional de distintas marcas y/ o programas; y por tanto, se podría...
Introducción La producción porcina industrial ha evolucionado de forma espectacular durante los últimos años. Los avances en genética, técnicas de manejo, conocimiento de las enfermedades, etc., han permitido mejorar en gran medida los índices productivos. No obstante, la mortalidad neonatal se ha mantenido en porcentajes elevados, situados entre el 10 y el 20 % de los lechones nacidos vivos (Varley, 1995), lo cual origina...