Explorar

Anunciar en Engormix

España - Foro Porcino Murcia en SEPOR 2025

Publicado: 5 de octubre de 2025
Por: Patry Bermudez, SEPOR y engormix.com
Bajo el lema “Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro”, INTERPORC organizará el Foro Porcino Murcia 2025 el próximo 28 de octubre en el marco de SEPOR (la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca).
España - Foro Porcino Murcia en SEPOR 2025 - Image 1
El evento, de carácter gratuito hasta completar aforo, reunirá a instituciones, empresas, asociaciones y expertos del sector porcino con el fin de debatir los principales retos y oportunidades que enfrenta la producción porcina española a nivel sanitario, sostenible y competitivo.

El programa del foro se organiza como parte del Simpósium Internacional de Porcinocultura (ver cronograma preliminar) y las actividades y ponencias técnicas especializadas serán las siguientes.

La sesión tendra como lema “Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro” y será conducida por Azucena Marín.

PROGRAMA
17:00 h – 17:15 h Inauguración oficial: Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia

17:15 h – 17:45 h. El sector porcino en la Región de Murcia: motor de crecimiento, referencia internacional y compromiso sostenible: Francisco José González Zapater, Secretario General de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca

17:45 h – 18:30 h MESA REDONDA La sanidad como pilar de nuestro liderazgo mundial: ¿Cómo debemos reforzarla de ahora en adelante?

Moderador: Joan Sanmartín, Consejero Delegado en OPORGROUP

Ponentes:
  • Juan Eladio Oliva, Coordinador Departamento Técnico, Nanta / Veravic
  • Ángel García, Director de Producción, UAGA
  • Valentín Sevilla, Director Técnico y de Producción, Porcisan
  • Manuel Toledo, Responsable de Producción, Grupo Francés

18:30 h – 19:15 h MESA REDONDA El sector porcino español como modelo de producción en el mundo

Moderador: Daniel de Miguel, Director Adjunto e Internacional de INTERPORC

Ponentes:
  • Pablo Bernad, Subdirector General Adjunto de Producciones Ganaderas y Cinegéticas, MAPA
  • Giuseppe Aloisio, Director General de ANICE
  • Representante Asociación de Productores de Ganado Porcino
  • Representante Asociación de Fabricantes de Piensos
  • Representante del Gobierno de la Región de Murcia

19:15 h – 20:00 h MESA REDONDA El nuevo modelo del consumidor global. ¿Somos tan competitivos en un mercado global?

Moderador: Alberto Herranz, Director General de INTERPORC

Ponentes:
  • Juan Antonio Cano, Director General Adjunto de ELPOZO Alimentación
  • Santiago Milian, Director General de La Comarca Food Group
  • José Manuel López, Director de Compras, Grupo IFA
  • Pedro J. Llorente, Director General, Productos Lorca
  • José Manuel Benedicto, Director de Área, Universidad de Farmacias

20:00 h – 20:15 h Clausura oficial a cargo Manuel García, Presidente de INTERPORC, con Degustación de jamón y cóctel

Relevancia, objetivos y expectativas

El Foro se presenta como “una cita imprescindible para reflexionar sobre el presente y futuro del sector porcino”, con el objetivo de consolidar la Región de Murcia como referente nacional e internacional en producción, innovación y sostenibilidad.La convocatoria cuenta con el apoyo del Gobierno regional y de la Feria SEPOR. 

La organización apuesta por un formato integrador: mesas técnicas, debates estratégicos e intervenciones institucionales, con la finalidad de conectar conocimiento científico, innovación tecnológica y acción política en el marco del sector porcino. 
Con una amplia representación del sector industrial y asociativo —incluyendo entidades como ANPROGAPOR, ANICE, Cefusa, Faccsa, Grupos regionales y el Ministerio de Agricultura— el foro aspira a generar consensos que impulsen un modelo porcino competitivo, comprometido con el bienestar animal, la sostenibilidad ambiental y la apertura de mercados exteriores. 
Con esta agenda robusta y ambiciosa, el Foro Porcino Murcia 2025 se posiciona como una de las principales citas sectoriales del año en España, en la que los actores clave del porcino debatirán —desde la granja hasta la política pública— los caminos para mantener el liderazgo español frente a los retos sanitarios, ambientales y comerciales del próximo ciclo.
Consultar por esta noticia
Fuente
Patry Bermudez, SEPOR y engormix.com
Autores:
Patry Bermudez Navarro
Joan Sanmartin
OPP Group
Alberto Herranz
INTERPORC
INTERPORC
Juan Eladio oliva
CEFUSA
Angel garrido
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Daniel de Miguel
INTERPORC
INTERPORC
Miguel Angel Higuera
Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino - ANPROGAPOR
Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino - ANPROGAPOR
Manuel García Lorenzo
INTERPORC
INTERPORC
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América