Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Minerales en Cerdos

Los minerales desempeñan un papel fundamental en la nutrición de cerdos, ya que son elementos esenciales para el correcto funcionamiento fisiológico, el desarrollo óptimo y la salud general de estos animales. Entre los minerales más importantes para cerdos se encuentran el calcio, el fósforo, el hierro, el zinc, el manganeso, el cobre y el selenio, entre otros. Estos minerales son necesarios para la formación de huesos y dientes, la función muscular, la coagulación sanguínea, el sistema inmunológico, la reproducción y la síntesis de enzimas y hormonas. La correcta suplementación mineral en las dietas de cerdos es crucial para evitar deficiencias o excesos que puedan afectar negativamente la salud y el rendimiento de los animales. Es importante considerar factores como las necesidades nutricionales según la edad, peso y propósito productivo de los cerdos, así como la biodisponibilidad y la interacción entre los minerales para formular dietas balanceadas y optimizar la absorción y utilización de minerales en la producción porcina.
Jeffery Escobar
Mazen Animal Health
Jeffery Escobar habla sobre Digestibilidad de Nutrientes y Salud intestinal en cerdos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Tengo una cerda que parió el 9 de noviembre de 2014, y hasta el día de hoy 02/01/2015, sigue sin comer y a perdido bastante peso, me indican que es posible que tenga anemia, pero no se con certeza cual es el procedimiento a seguir....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Una buena nutrición mineral es esencial para lograr una producción rentable. Los principales macrominerales de importancia en la nutrición de cerdos son: el fósforo, calcio, sodio, potasio, magnesio y los microminerales: hierro, cinc, cobre, manganeso, selenio entre otros3,4. Durante la última parte de la gestación la demanda reproductiva por la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción En los anales recientes de la nutrición aplicada a la producción de cerdos, los minerales no han sido motivo de investigación intensiva, salvo el caso de fósforo (P) y típicamente ligado al uso de fitasas. Por ejemplo, con las palabras clave calcio (Ca), P y cerdos en el J. Anim. Sci., aparecieron 265 referencias, pero en los últimos 14 años...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Dr. José Cuarón señala que en los últimos años se han cerrado brechas del conocimiento científico, mismas que han abierto áreas de oportunidad en la nutrición de Ca y P para lograr programas de alimentación más precisos, que redunden en un mejor uso de los recursos disponibles y en el mejoramiento de la productividad, la rentabilidad y el bienestar de los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marlene Schmidt brindó en una conferencia en el Congreso Porcino del Mercosur titulada: Minerales Organicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sumérgete en el mundo de Oligoalimentos en Aves y Cerdos con Marc Decoux. Descubre estrategias nutricionales innovadoras para tu ganadería....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Qusiera consultarlos sobre  las causas de por que a los lechones destetados los aqueja una enfermedad llamada Raquitismo. Como podria tratarlos?? ... si me pueden ayudar GRACIAS.... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La constante mejora genética de las especies de producción ha traído grandes beneficios al hombre; sin embargo ha generado, también, ciertos problemas relacionados a la salud de los mismos animales. Estos problemas están relacionados al metabolismo de los propios animales, así como con su propio desarrollo e interacción con el medio que los rodea (Schwartz, 1990).  Un gran...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buenas noches, quisiera que me orienten acerca de como incluir en la dieta de mis cerdas cobre que formula seria la mas convenientes para cerdas de 9 meses las cuales presentan manchas y abortos por falta de cobre . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En una prueba llevada a cabo en el Centro de Investigación Porcino de Nutreco, Holanda:  En general, Betafin mejoró la ganancia diaria y la eficacia alimenticia (3%), y redujo el grosor de la grasa dorsal (7%) en cerdos alimentados con niveles de energía restringida (3640 kcal EN/día), con dietas que contenían niveles moderados o altos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En una prueba llevada a cabo en la Universidad de Kentucky, EEUU La adición de Betafin a 1.25 kg/t compensó en gran medida la reducción de 150 kcal/kg de energía en relación a los resultados de crecimiento, y compensó totalmente la reducción de energía en relación a la eficacia en la deposición de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La región de Bretaña, al noroeste de Francia, cuenta con un ecosistema costeño especialmente rico en cientos de variedades de macro y microalgas. Para aprovechar la riqueza de este recurso, Olmix, fabricante de aditivos para alimentos balanceados de Brehan, Francia, abrió las puertas recientemente de la “primera biorrefinería de algas del mundo”. En conjunto con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodolfo Oscar Braun
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Introducción La producción de nuevas líneas maternas de cerdas capaces de producir camadas de mayor tamaño y peso al nacimiento, y mayor cantidad de leche, hace que las necesidades de nutrientes aumenten  considerablemente. En cerdas reproductoras, diversos trabajos han permitido establecer una relación positiva entre la administración de vitamina E y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Estimados, me interesa saber si alguien ha estado trabajando con Fosfato Dicálcico Anhidro como fuente de fósforo en alimento para monogástricos (aves y cerdos). Hemos estado viendo que este producto tiene una presentación en polvo, distinta a los fosfatos tradicionales que son granulares. Desde ya muchas gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aspectos destacados de la conferencia "Nutrición y expresíon génica, potencial productivo y salud animal" presentada por el Dr. Jose Mauro Arrieta en el XV Congreso Bienal AMENA 2011 destacando la importancia y el efecto de los minerales. Principalmente el papel del selenio orgánico......
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción. Una de las mayores preocupaciones en la producción porcina, es enfrentar la problemática del desecho involuntario de las cerdas por fallas estructurales. Durante mucho tiempo, se ha creído que el aumentar la concentración de minerales en especial calcio (Ca) y fósforo (P) en dietas para reproductoras, ya sea durante su crecimiento o durante su vida productiva, se verá reflejada en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Marta Chipatecua Archila, del Centro de Investigación y desarrollo de Premex S.A., nos habla sobre el estudio realizado con Alpha D3 sobre la mineralización ósea y el desempeño productivo de cerdos en crecimiento. Este experimento es parte de una maestría realizada por el Prof. Jorge Agudelo de la Universidad de Antioquía, Colombia. Hay un incremento en la absorción de calcio, fósforo y minerales traza divalentes......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola amigos quisiera informacion sobre el jabon de calcio y si hay alguna empresa que lo venda en el peru...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola espero todos esten bn es q quiero saber q problemas trae la deficiencia de zinc y cobre en la alimentacion para cada una de las etapas en los cerdos si me pueden ayudar les agradezco mucho gracias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...89101112