El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) presentó oficialmente la campaña nacional “El Cerdo Cae Bien”, una iniciativa diseñada para posicionar a la carne de cerdo mexicana como la preferida de los consumidores por su sabor, valor nutricional, accesibilidad y versatilidad. La campaña digital ahora está activa en Facebook, Instagram y TikTok, acercando al consumidor la carne de cerdo como una proteína saludable, accesible y versátil.
La campaña iniciada oficialmente el 12 de septiembre de 2025, forma parte de la Estrategia Nacional para la Promoción al Consumo de Carne de Cerdo, y tiene como objetivo principal impulsar el consumo de este producto mediante una comunicación innovadora, cercana y confiable, que derribe mitos y modernice su imagen ante el público.
Dirigida principalmente a hombres y mujeres de 20 a 45 años de nivel socioeconómico C+ y D, “El Cerdo Cae Bien” busca conectar con quienes valoran opciones saludables, económicas y fáciles de preparar para alimentar a sus familias. Además, incluye como públicos secundarios a profesionales de la salud, chefs e instituciones relacionadas con la industria cárnica.
La identidad gráfica de la campaña se sustenta en una paleta de colores vibrantes y tipografías modernas como Raidplan, Signeta y Gotham, que refuerzan un mensaje fresco y positivo. El eslogan #ElCerdoCaeBien y #CarneDeCerdoMexicana serán los hashtags oficiales para promover la interacción en redes sociales.
La campaña estará presente de manera orgánica en plataformas digitales como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok, así como en materiales impresos y eventos con presencia de empresas aliadas como Cargill, Lapisa, ADM, MSD, entre otras. “El cerdo es más que un alimento: te acompaña en los mejores momentos”, destaca el mensaje de cierre de la campaña, que invita a todos los mexicanos a redescubrir los beneficios de la carne de cerdo y a hacer de este producto un aliado en su dieta diaria.
Aporte de Diego Braña Varela, un Referente del sector porcino mexicano
Sobre el Instituto Mexicano de la Porcicultura
El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) se ha establecido en 2022 con la finalidad de difundir las buenas prácticas de la industria porcícola, promover la investigación científica y tecnológica, e impulsar a pequeños y medianos productores, en apoyo de las actividades desarrolladas por la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), la Secretaría de Agricultura (SADER) y la Secretaría de Economía. El Instituto Mexicano de Porcicultura (IMP) está dirigido por un grupo de autoridades comprometidas con el desarrollo y fortalecimiento del sector porcícola en México. La Dra. María Elena Trujillo Ortega, preside actualmente el consejo directivo. Y es acompañada por Marilu Abrego Chávez, Manuel Santini Ibarra y Heriberto Hernández Cárdenas en el Consejo Direcvtivo, junto a otros actores destacados del sector porcino mexicano como Victor Manuel Ochoa Calderon y Jaime Enrique de Alba Campos en el Comité de Vigilancia; y Elizabeth Loza Rubio, Yolanda del Carmen Méndez Romero, Francisco Héctor Chamorro Ramírez, Diego Braña Varela, Julieta Domínguez Soberanes, Verónica Gutierrez Cedillo, Jorge Iván Espinosa Vázquez y Joaquín Becerril Ángeles, todos del Comité Técnico. Estas autoridades desempeñan un papel crucial en la gestión, supervisión y toma de decisiones estratégicas para garantizar el cumplimiento de los objetivos del instituto y promover el crecimiento sostenible de la industria.