Consulta toda la información sobreAntioxidantes en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Antioxidantes en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Antioxidantes en cerdos.
Pierre-André Geraerte, Director Científico y de Marketing de Adisseo, explica la génesis de Selisseo, una forma orgánica pura de selenio. ¿Qué ha llevado Adisseo a trabajar con antioxidantes? ¿Por qué usa la hidroxi-selenometionina?...
Michele de Marco, Gerente Científico y Técnico Global del Selisseo de Adisseo, describe el origen de estrés oxidativo y como impacta en la producción animal y su efecto de peroxidación lipídica, proteína y oxidación del ADN. Asimismo describe algunos ejemplos... ...
INTRODUCCIÓN Los métodos modernos de producción de cerdo requieren de destetes tempranos los cuales producen estrés y afectan las funciones inmunológicas en el animal, lo que puede desencadenar retraso en el crecimiento y aumento de la incidencia de diarreas, por lo que es común en México el uso de promotores de crecimiento a base de metales pesado o antibióticos para prevenir enfermedades en los lechones, sin embargo desde...
En los últimos años se está hablando mucho de los aceites esenciales (AE) y de su recomendación para el uso como aditivo en la producción porcina. Sin embargo, son sustancias complejas de compuestos más o menos volátiles provenientes del metabolismo de las plantas (terpenos y derivados de terpenos) (Baser, 2007), que son líquidos hidrófobos concentrados que contienen compuestos aromáticos volátiles obtenidos de...
El selenio orgánico se torna más efectivo a medida que se tienen nuevas moléculas Para acompañar las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de costo y calidad, las cadenas productivas de proteína animal necesitan superarse a todo momento. En dicho entorno, se destaca la eficiencia de la producción, al evitar el despilfarro y maximizar el rendimiento animal. En los...
La legislación europea (EC 1831/2003) establece que los aditivos destinados a nutrición animal deben ser reautorizados cada 10 años. Estas reautorizaciones requieren una exhaustiva evaluación por parte de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria). En 2015, EFSA emitió una Opinión Científica sobre la etoxiquina, un antioxidante reconocido en la Directiva 70/524/CEE para uso en piensos. En ella, EFSA concluyó que no...
El nivel mínimo recomendado de Vitamina E (ViE) es de 34 UI/kg , pero en mayor densidad es un potente antioxidante implicado al sistema inmune, con efectos en la calidad de carne que dependen de su dosificación y de la concentración lograda en el músculo. Los factores que pueden alterar el color de la carne son el pH, régimen de temperatura, oxidación e iluminación, variables que frecuentemente se descuidan, complicando la apreciación de los beneficios de ViE, particularmente el color4 . Un...
Introducción
El uso de semen congelado en las Unidades de Producción Porcina, puede ser una alternativa, sobre todo para superar el trasporte a largas distancias en donde el tiempo de conservación de las características espermáticas es de vital importancia (1). Sustancias reactivas al oxígeno (ROS) o moléculas que contienen radicales libres, pueden estar presentes...
Tras el aplazamiento de la esperada publicación de la semana pasada, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ( EFSA) ha publicado su Dictamen sobre la Etoxiquina el miércoles 18 de noviembre. Se adjunta el Dictamen de EFSA junto con un enlace a un artículo de la página web de EFSA y una declaración emitida por FEFANA, los líderes del consorcio de ANTOXIAC ( Antioxidants...
Introducción Wayne, en 1998 (2) indicó que un antioxidante es un producto químico que evita el consumo de oxígeno. Un antioxidante con función biológica, es una sustancia que disminuye o evita la oxidación del sustrato, resultando un agente reductor más potente. Los antioxidantes pueden formar parte de enzimas que directa o indirectamente protegen a las...
Rodolfo Medeles explora el papel de los precursores de glucosa en cerdos, analizando su impacto en la salud y nutrición....
Gisella Prenna presentó el ensayo basado en el trabajo con muestras de semen porcino durante las diferentes etapas del proceso de criopreservación y el rol de los antioxidantes como prevensión de la lipoperoxidación utilizando diferentes mecanismos. El licopeno posee una elevada capacidad in vitro para ligarse al oxígeno singulete......
INTRODUCCIÓN El oxígeno es esencial para la vida, pero puede ser tóxico cuando se presentan situaciones desfavorables en las cuales hay una producción exagerada de sus especies reactivas. Las membranas de los espermatozoides son ricas en ácidos grasos polinosaturados y son sensibles al daño oxidativo mediado por el proceso de peroxidación lipídica [1],...