Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
La agricultura celular es un campo emergente con el potencial de transformar la producción de alimentos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y mejorando el bienestar animal. En el sector lácteo, esto se traduce en la búsqueda de "leche cultivada" o "artificial". Un reciente artículo de revisión explora precisamente esta frontera, analizando las posibilidades ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el comentario:
Saludos Dra. GabrielaSoy un medico veterinario de campo con algo de 50 años trabajando con las vacas en el campo, no soy academico ni docente universitario por lo que le pido disculpas si algunos de mis conceptos no son acordes con los ultimos avances de la ciencia.Despues de conocer los estudios del Dr. Lucy tengo bien claro el fenomeno de la resistencia insulinica en el pos parto pero no sabia q ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control. En la producción porcina moderna, el manejo nutricional r ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
A pesar de todos los planes preventivos de vacunación, que se ejecutan tanto en instalaciones avícolas como porcinas, y las estrictas normas de bioseguridad que muchas empresas implementan para evitar brotes de enfermedad, estas ultimas se presentan sin aviso previo, la presencia de virus de campo es un problema muy difícil de evitar ya que existen una cantidad innumerable de ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el vídeo:
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, habla sobre nuevas tendencias en porcicultura y da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones.
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
La alta tasa de mortalidad en granjas porcinas es una de las señales más alarmantes de que algo no está funcionando en el sistema productivo. Este problema no solo afecta los resultados económicos, sino también el bienestar animal, la sostenibilidad y la confianza en la gestión de la granja. Para enfrentar este desafío, es crucial comprender las cau ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
Durante la temporada de calor, las altas temperaturas aceleran el proceso de descomposición de los alimentos, especialmente en productos como la carne de origen animal. Por eso, es fundamental adoptar buenas prácticas de almacenamiento, transporte, congelación y manipulación para prevenir riesgos a la salud y consentir de forma segura a los tuyos.Más allá ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el vídeo:
M.V. Diego Tessa, Miembro del equipo Técnico de Cerdos de Provimi Cargill Argentina, en este fragmento de su presentación habla sobre el ambiente en la granja porcina. (Video 5)
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
El manejo de colas y picos en la producción animal es un tema controvertido que enfrenta posturas éticas, productivas y económicas. Estas prácticas, como el corte de colas en cerdos y el despique en aves, son implementadas para prevenir comportamientos agresivos como la caudofagia o el canibalismo, problemas comunes en sistemas intensivos. Sin embargo, también pl ...
A Jose Cruz Castillo Calvario le gusta el articulo tecnico:
Siempre se ha considerado a la reproducción como el corazón de los manejos realizados en las granjas lecheras, pues se afirma que con una buena reproducción se conseguirá el número partos deseado que permita producir grandes volúmenes de leche y la cantidad de reemplazos necesarios para crecer el hato o mejorar la calidad genética que permita obtene ...
Información
Ubicación:Sayula, Jalisco, México
Perfil: Productor agropecuario