Información
Ocupación: CEO
Ubicación: Jalisco, México
Participación en foro el 11 de noviembre de 2025
@Manuel Aisa hola buen dia Manuel, muchas gracias por tu intere en FIGAP 2026 y lamneto escuchar que no podras asistir, algun motivo en especifico por el que no puedas acudir?Referente a las charlas no hemos aun pensado en transmitirlas online pero tomare en cuenta la sugerencia Estuadiremos la posibilidad de grabarlas para derlas compartir te pediria continues en contacto con nosotros para este t ...
Video publicado el 2 de julio de 2025
Patrícia Jazo, Directora General de FIGAP, presenta las novedades y la escuela de producción en FIGAP 2026.
Artículo publicado el 23 de junio de 2025
La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la producción de alimentos balanceados a nivel global, optimizando procesos como el pesado y ensacado. Gracias a algoritmos avanzados y sistemas de automatización, las empresas pueden mejorar la precisión, reducir desperdicios y aumentar la eficiencia operativa. En este artículo, exploramos c&oacu ...
Artículo publicado el 19 de junio de 2025
La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando el sector agroindustrial y pecuario. La robótica ha revolucionado los procesos de producción, desde la alimentación hasta el manejo y control de ganado, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos, ya no se trata solo de automatizar tareas básicas, sino de crear sistemas inte ...
Artículo publicado el 18 de junio de 2025
En la industria agroindustrial y pecuaria, el procesamiento eficiente de alimentos balanceados es esencial para garantizar la nutrición adecuada del ganado y maximizar la rentabilidad. Las extrusoras han sido un pilar en esta tarea, pero ahora, con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), se está viviendo una verdadera revolución: extrusoras inteligentes cap ...
Artículo publicado el 18 de junio de 2025
La trazabilidad ya no es un concepto opcional, sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se con ...
Artículo publicado el 18 de junio de 2025
La digitalización y automatización en plantas de producción agroindustrial representan una revolución silenciosa pero determinante en la forma en que los alimentos y productos agropecuarios se producen, procesan y distribuyen. Esta transformación tecnológica tiene un impacto profundo en la eficiencia, calidad, sostenibilidad y competitividad de las empresa ...
A Patricia Jazo le gusta el comentario:
@Raúl Botero Botero Coincido con el comentario. Hace falta la entrada de Profesores jóvenes, actualizados y con experiencia laboral, con capacidades didácticas. Los académicos viejos deben actualizarse o jubilarse.Los estudiantes deben aprender la VOCACIÓN que se necesita al graduarse y realizar el ejercicio de la profesión y motivación al SERVICIO de los productores. Se ha perdido esa sensibilida ...
A Patricia Jazo le gusta el comentario:
Dr. Fernando Feuchter:Sin ninguna duda Dr, Fernando. Hay que hacer una actualización real, masiva, muy rápida y urgente de los temas en Producción Agropecuaria Tropical. Desafortunadamente la gran mayoría de nuestras universidades en Latinoamérica, ni están preparadas actualmente, ni se están preparando para lograr esta actualización urgente, ni en el corto plazo. Con un cordial y respetuoso salud ...
A Patricia Jazo le gusta el comentario:
@Javier Betancourt R ENTIENDO el comentario, ya que los diferentes pisos requieren diseños de NAVES de granjas diferentes. No es la mismo para cada región. Ello hay cambios de manejo y alimentación.