Artículo publicado el 6 de abril de 2020
Introducción
En este artículo intentaremos plasmar la experiencia reciente la Chacra Bragado-Chivilcoy de Aapresid, en cuanto a la necesidad de revisar la manera que venimos manejando nuestros sistemas agrícolas y en particular el manejo nutricional de los mismos, detallando algunos aprendizajes que hemos tenido en estos 4 años, así como plantear algunos vac&iac ...
Brindó una conferencia el 23 de agosto de 2018
En el evento:
Argentina - XI Congreso Nacional De Maíz
Artículo publicado el 5 de julio de 2017
Introducción
Los residuos orgánicos de feed lot (F) representan un recurso sumamente valioso para mejorar la fertilidad del suelo y aportar nutrientes esenciales a las plantas, principalmente nitrógeno (Herrero, 2014). La acumulación de este tipo de materiales y los riesgos ambientales derivados se han incrementado marcadamente en los últimos tiempos deb ...
Video publicado el 4 de julio de 2017
Martín Torres Duggan (Tecnoagro y Facultad de Agronomía, UBA) habal sobre el trabajo presentado en el Simposio Fertilidad 2017 donde evalúa la viabilidad del uso de estas enmiendas en sistemas agropecuarios analizando dos aspectos: Los efectos sobre de la aplicación de Z, F y EOZ sobre la retención y disponibilidad de agua edáfica y; Los cambios en propiedades químicas y físico-químicas del suelo ...
Artículo publicado el 18 de enero de 2016
INTRODUCCIÓN
El suelo es un recurso natural limitado, que requiere de miles de años para su formación. Sobre él se desarrolla la vida vegetal y animal. Presenta múltiples funciones que hace posible el adecuado funcionamiento tanto de ecosistemas naturales como de los agro-ecosistemas (Guiffré, 2011). La producción agr& ...
Artículo publicado el 5 de enero de 2016
INTRODUCCIÓN
La expansión de la agricultura que viene ocurriendo en los últimos años en la Argentina provocó el desplazamiento de los sistemas de producción de carne de base pastoril hacia el oeste de la Región Pampeana, donde prevalecen condiciones edáficas y agro-climáticas más restrictivas, marginale ...
Noticia publicada el 5 de diciembre de 2014
En un encuentro que reunió a más de 100 miembros del sector, la entidad hizo un balance de sus 20 años de vida, homenajeó a los pioneros, convocó a un panel para hablar del suelo como punto de partida y al Diputado Luis Basterra, quien impulsa la ley de promoción del uso de fertilizantes
Buenos Aires, 3 de diciembre de 2014. En el encuentro organiza ...
Artículo publicado el 1 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN
Durante muchos años el S recibió poca atención como nutriente agrícola a nivel global debido a que el mismo era aportado indirectamente a través de otras fuentes como las precipitaciones (asociado a áreas industriales) o fertilizantes fosfatados que aportaban también S (e.g. superfosfato simple de calcio). Sin embargo, durante l ...
Video publicado el 3 de septiembre de 2014
El objetivo del presente trabajo es revisar y discutir el estado del conocimiento sobre fertilización azufrada en la Argentina. Las primeras evidencias de deficiencias de S fueron observadas en el sur de Santa Fé, en el área de Casilda, principalmente en el cultivo de soja. A partir de estos antecedentes, las deficiencias de S y las respuestas a la aplicación del mismo, comenzaron a reportarse en ...
Brindó una conferencia el 7 de mayo de 2014
En el evento:
XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo