Noticia publicada el 11 de octubre de 2025
La producción porcina, como toda actividad agropecuaria, atraviesa un proceso constante de transformación. Solo aquellas empresas que logran adaptarse con agilidad, eficiencia y claridad estratégica pueden sostenerse y crecer en un contexto signado por la volatilidad de los mercados, cambios en el consumo y nuevas exigencias sociales, sanitarias y ambi ...
Noticia publicada el 26 de septiembre de 2025
La ciudad de Venado Tuerto (Buenos Aires, Argentina) será sede del Seminario "Eficiencia, Tecnología y Futuro en la Producción de Alimentos Balanceados", el próximo miércoles 29 de octubre de 2025.
Programa de conferencias:
Calidad y conservación de materias primasGuillermo Zacaíno, Médico Veterinario (Vetifarma)
Dosifica ...
Artículo publicado el 11 de enero de 2022
En nuestro país, la industria avícola (huevo y carne), en su relación con el campo, ocupa poco espacio físico (m2), pero es un gran aliado en el consumo de la producción agrícola (principalmente maíz y complejo soja).Esta industria en general consume mensualmente un aproximado de 510.000 Tn de alimento balanceado, lo que implica 260.000 Tn de ma&iac ...
Artículo publicado el 17 de julio de 2020
Es normal en la industria avícola que todos los involucrados en la misma miran con mucho interés el área de la nutrición.Desde el dueño hasta el galponero, siempre están pensando y opinando con respecto al alimento balanceado y supuestos “problemas nutricionales “.Cuando nombramos la palabra “Nutrición “estamos abarcando un & ...
Noticia publicada el 27 de septiembre de 2019
El Viernes 29 de Noviembre de 2019 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) se realizará la Segunda Jornada Avícola Sanidad y Bienestar Animal en Avicultura “Por y Para la Avicultura”
La jornada es realizada por Red Alimentaria e Isidro Molfese y su sede será el Aula Magna Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (Calle ...
Artículo publicado el 2 de septiembre de 2011
Hoy en día la producción avícola esta logrando índices productivos sobresalientes. Éstos resultados hace quince años atrás parecían imposibles de alcanzar. Las ponedoras están rompiendo postura antes, ponen mas y comen menos ; los parrilleros con mayor velocidad de crecimiento ( ganancia diaria ) ; menos consumo de alimento por kilogra ...
Se unió a la comunidad de engormix
18 de julio de 2011