Participación en foro el 11 de abril de 2024
    
    
	
        
            Es un buen tema y en cuanto a la producción proporciona muy buen resultado.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 18 de julio de 2022
    
    
	
        
            A simple vista que gran parecido con la arveja o alverja...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 10 de septiembre de 2019
    
    
	
        
            Sí, claro y súper claro, cómo no he de opinar en algo que me apasiona, beneficia y permite qué ayude a otros.
Nosotros tenemos muy buenas experiencias y excelentes resultados, sobretodo en las cochinas lactantes.
También proceso los tallos, ramas, hojas, vainas y yemas, para las aves. Contiene proteína, fibra, beta caroténo, nitrógeno, Métionina, etc.
En fin, vale la pena, cultivar y procesar para ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de mayo de 2018
    
    
	
        
            El tema de la producción de alimento concentrado para animales es dependiente de la zona y área donde uno se encuentre; que se produce en esa zona, para poder saber con que cuenta, eso cómo mínimo y sería el mejor de los ideales, si eres productor y qué área especifica gozas en producir... Por ejemplo: Produzco auyama, yuca, maíz, frijol. Ahí ya tengo materia prima al menos cuento con lo que tengo ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de mayo de 2018
    
    
	
        
            Primeramente, un saludo fraterno para toda nuesta comunidad de Engormix en especial los hispano-hablantes ya que nos entendemos hasta con modísmos y refranes.
Tengo la manía de todo extrusarlo, triturarlo, molerlo, trillarlo y pulverizarlo... algunos productos requieren la deshumidificación o deshidratado; otros una buena soleada y listo. Pués la moringa no se escapa de estos menesteres, incluso h ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Néstor De Jesús Labrador Méndez le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Muy interesante, la alelopatía en particular, en cuanto a la fitotoxicidad, atrazina a 1,5 litros ha provocado hasta un 40% de disminución del stand de plantas, propaclor+propazina era la mezcla que funcionaba bien, trabajos de graduación de los estudiantes, publicados en Revista de la facultad de Agronomía (Semiárida) U.N.L.Pam.
    
 
 
    Participación en foro el 8 de febrero de 2012
    
    
	
        
            En horabuena, es oportuna la certificación a todo aquel que su desempeño lo demuestra, además de FELICITARLOS a todos como equipo que a logrado este alcance, es también animarlos a continuar en el sostenimiento del logro de mantenerse en el escalafon y no desmayar por nada... a seguir en el estrellato.
Néstor de Jesús Labrador
Mérida-Venazuela
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    28 de noviembre de 2010