Artículo publicado el 11 de abril de 2016
    
    IntroducciónEl desarrollo de sistemas de producción animal, actualmente exige ser más económico y rentable. Una de las alternativas para lograr esto es el uso de árboles y arbustos de alta calidad nutricional y rendimiento (Johnston et al. 2011) que son fuentes fibrosas que pueden constituir los componentes fundamentales en la alimentación d ...
    
    
 
    Artículo publicado el 5 de abril de 2016
    
    IntroducciónEl uso de fuentes de alimentos alternativos en la producción animal permite minimizar el efecto de los altos costos de las principales materias primas que se utilizan para este fin (Fernández- Carmona y Pascual, 1998).La caña de azúcar (Saccharum officinarum), boniato (Ipomoea batata), yuca (Maniohof esculenta) y la alfalfa (Medicago sa ...
    
    
 
    Artículo publicado el 23 de febrero de 2016
    
    IntroducciónLa mayoría de los árboles forrajeros muestran un contenido de proteína superior a los pastos tropicales y en varios casos a los concentrados comerciales que se utilizan, usualmente, en la alimentación (Amata y Lebari 2012).Ejemplo de ello lo constituye la moringa.Sin embargo, para utilizar fuentes fibrosas en la alimentación de las av ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 18 de noviembre de 2015
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                V Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2015
            
         
     
    Participación en foro el 9 de abril de 2014
    
    
	
        
            Mis  saludos a  todos   mis colegas que  trabajan e  investigan en la  rama   de la cunicultura. Considero que esta es una  de  los  eventos que  nos  refuerza  para impulsar la  cría y consumo de  carne de conejo en la América. He  participado en dos  de  ellos  y  trabajo en la ponencia  para enviarla lo más  rápido posible. Es un momento en el cual compartimos nuestras experiencias.
Atentament ...
            
         
    
 
    
 
    Artículo publicado el 4 de septiembre de 2011
    
    IntroducciónLa escasez de alimentos convencionales con destino a las especies monogástricas, debido a sus elevados precios ha estimulado la exploración de alimentos no convencionales (Nieves, 2006). En este sentido sobresalen los subproductos de la industria citrícola y azucarera (González & Vergara 2004).Valdivié (2005) sugirió alternativas no  ...
    
    
 
    Artículo publicado el 2 de septiembre de 2011
    
    IntroducciónLabblab purpureus (dolicho) es una leguminosa con buen comportamiento agronómico para la producción de forrajes, cuando se siembra en el mes de julio, en las condiciones de Cuba. Posee alto contenido de proteína, extracto etéreo y celulosa (15.11, 2.07 y 31.42%, respectivamente) (Díaz et al., 2002), todo lo cual la hace atractiva para su inclus ...
    
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    1 de octubre de 2010