Artículo publicado el 16 de septiembre de 2025
La resistencia a los antibióticos no es un problema del futuro: ya está aquí, y mata. La Organización Mundia lde la Salud (OMS) calcula más de un millón de muertes directas al año por infecciones resistentes. Y no hablamos de escenarios apocalípticos con superbacterias de laboratorio, sino de algo mucho más prosaico: una infecció ...
Artículo publicado el 1 de septiembre de 2025
Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global:La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera inf ...
Artículo publicado el 1 de septiembre de 2025
Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), la búsqueda de la rentabilidad final es semejante a la navegación por aguas inciertas. Tras cubrir costos, obligaciones y compromisos, surge la pregunta inevitable: ¿dónde está ese margen que realmente permite crecer, invertir y consolidarse?Este “tesoro” no es un hallazgo fortuito ni un golpe de s ...
Artículo publicado el 12 de agosto de 2025
Estrategias para empresas con productos obsoletosEn sectores como el farmacéutico, la historia está llena de gigantes que alguna vez dominaron el mercado con productos icónicos… hasta que el tiempo, la ciencia y la competencia les pasaron por encima.El reto es mayor cuando la empresa todavía posee una red comercial internacional, clientes fieles y una maquinaria ...
Artículo publicado el 25 de julio de 2025
En tiempos donde la alimentación se ha convertido en un campo de batalla ideológico, la carne suele ser protagonista de un debate que va desde el alarmismo sin fundamento hasta la defensa ciega. Pero si dejamos de lado los dogmas y las redes sociales, y nos centramos en la ciencia, la respuesta es mucho más sencilla (y menos extrema): la carne se puede consumir, siempre que se ...
Artículo publicado el 16 de julio de 2025
Hay días en que las tareas se amontonan como papeles viejos sobre un escritorio. Cada una grita, empuja, exige atención. Y uno —que no es de piedra— corre tras ellas como quien intenta atrapar el viento. Pero hay otra forma. Una forma menos ruidosa, más sabia. Una forma de mirar el desorden con ojos de fuego lento: el método G.U.T.Tres letras. Tres preguntas ...
Artículo publicado el 16 de mayo de 2025
En Argentina, tierra de contradicciones y resiliencia, cada decisión gubernamental es un tango que oscila entre la técnica y la pasión política. La reciente Resolución SENASA 333/2025, que habilita la importación de productos veterinarios desde países con “estándares equivalentes”, no escapa a esta coreografía. Bajo la apar ...
Artículo publicado el 9 de mayo de 2025
La comunicación empresarial en las pymes es un rompecabezas fascinante, compuesto por piezas estratégicas que muchas veces permanecen ocultas en el organigrama. No basta con asignarle un casillero o una función específica; su verdadera esencia radica en su capacidad de conectar propósitos y acciones.En este escenario complejo y cambiante, la comunicación d ...
Artículo publicado el 22 de abril de 2025
La carne porcina es una de las principales fuentes de proteína animal a nivel mundial y desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria de millones de personas.Su alto valor nutricional: Que incluye proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B (especialmente B1, B3 y B12), hierro y zinc, la convierte en un alimento esencial para una dieta balanceada. Adem&aac ...
Artículo publicado el 2 de abril de 2025
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivo ...