A Francisco Naranjo R le gusta el comentario:
Desde hace cuatro años retiramos los promotores de crecimiento y los sustituimos por una serie de aceites esenciales en la dieta. Y desde hace diez meses retiramos los anticoccidiales y optamos por la vacunación, sin novedades que registrar. Esto para el 100% de la producción en 16 granjas en diversos pisos térmicos, en tamaños que van desde 140.000 hasta 450.000 ...
A Francisco Naranjo R le gusta el articulo tecnico:
1. IntroducciónEn los últimos años hemos tratado de entender las fases de la respuesta inmune la patogénesis y la protección conferida por vacunas frente a los desafíos de Salmoellaenteritidis, pero debemos tener en cuenta que esa respuesta inmune depende del serotipo infectante, y de la expresión genética del hu ...
Video publicado el 15 de mayo de 2025
El Dr. Francisco Naranjo, Asesor Técnico de Vetiplus, explica cómo esta vacuna innovadira puede aplicarse desde el primer día de vida, aportando inmunidad sostenida frente a desafíos de campo. Además, comparte experiencias exitosas en Colombia, resaltando su impacto en la productividad, longevidad de los lotes y mejora en indicadores de salud aviar.
Video publicado el 15 de mayo de 2025
El Dr. Francisco Naranjo, asesor técnico de Vetiplus, repasa la evolución de las soluciones biológicas en la avicultura, desde los primeros desarrollos en los años 80 hasta las vacunas recombinantes actuales. Explica cómo tecnologías como la vacuna InnoFusion IBD–ILT representan un salto en protección contra enfermedades clave como Marek, Gumb ...
Video publicado el 15 de mayo de 2025
Dr. Francisco Naranjo, Asesor Técnico de Vetiplus, detalla el funcionamiento del vector herpesvirus del pavo y cómo se insertan proteínas antigénicas específicas para estimular una respuesta inmune completa frente a Marek, Gumboro y Laringotraqueítis.
A Francisco Naranjo R le gusta el comentario:
a vacina produz serum positivo. Assim o exame é positivo.
Fizeste exame de presença de anticorpos antes da vacina?
Participación en foro el 29 de junio de 2022
Interesante y bueno, Dra Martha pero quisiera que me ayudara con cuales medidas de control a esos insectos o talvez ácaros ej. Dermanyssus gallinae, que tanta fuerza está cogiendo en especial explotaciones en jaulas o baterías. Hoy en día zonas endémicas en Colombia, muestran mayor incidencia de S. gallinarum. La resistencia y la habilidad del ácaro para e ...
Participación en foro el 13 de diciembre de 2021
Pregunta: Una unidad formadora de colonia, es una célula como tal o hay un número determinado de células bacterianas que forman esa UFC? Gracias
Participación en foro el 23 de noviembre de 2021
Consideracuones de factores "estresantes" hay muchos atribuibles a las nuevas y ya cuestionadas tecnologias de los últimos 30 años. 1.- Densidades (cm cuadrados por ave en jaulas) he visto para rojas hasta 370 cm2 ideal 500, niples por jaula, limpieza de canales de goteo de niples con algas, hongos y bacterias)Los "TRI" despique infrarojo en ponedoras permiten crecimiento y generan p ...
Participación en foro el 19 de julio de 2021
Interesante, pero el pH es fundamental en el agua de bebida y muy importante en desinfección con cloro; a pH ácidos mejor producción de ácido hipocloroso q es el desinfectante y ahora el artículo habla del efecto del pH. Se ha generalizado el uso de ácidos débiles (generalmente orgánicos) que se desnaturalizan y generan levaduras y complican ...