A Juan Manuel Alonso le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Hola Mario. Mis saludos. Gracias por tu consulta.El complejo utilizaba repeticiones mensuales (1 semana si y 3 semanas no) como expresa Javier y el poster presentado, hasta que durante la semana del 1/3/2022 se comenzó con repeticiones semana por medio y en algún caso alguna repetición estratégica y eso duro hasta la semana del 25/10/2023.Revise los registros y se hicieron 23 repeticiones durante  ...
    
 
 
    
        
        A Juan Manuel Alonso le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Emiliano:  Las causas mas comunes que llevan a tener problemas de picaje, son a mi entender las siguientes:  -Hacinamiento.  -Alta temperatura en el galpón.  -Faltante de aminoácidos sobretodo azufrados.  -Faltante o baja dosis de nea.  -Exceso de iluminación o (por exceso de focos o de alta intensidad).  -Mal despique (ponedora o reproductoras livianas o pesadas).  -Viento qu ...
    
 
 
    
        
            Brindó una conferencia el 13 de agosto de 2025
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                Argentina - 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas
            
         
     
    Noticia publicada el 2 de agosto de 2024
    
    Durante el primer y segundo Encuentro Interuniversitario de Avicultura realizados en ArgEntina durante los años 2022 y 2023 , la Med. Vet. Esp. Paola Cardaci (FCV-UNLP) y su equipo publicaron cuatro trabajos sobre distintas temáticas de la producción avícola. A continuación presentamos los resúmenes de los mismos junto a los autores que particiaciron  ...
    
    
 
    Participación en foro el 2 de julio de 2024
    
    
	
        
            Buenas noches estimados y estimadas colegas.Siempre es bueno no escatimar al debate, en tanto prime la buena voluntad y el buen diálogo de saberes.Por mi parte, y a la vez coincidiendo con varios de ustedes en relación a la importancia del huevo como proteína indiscutible a la hora de alimentar a los pueblos, pero también atendiendo con mucho entusiasmo las nuevas problemáticas y tendencias que pr ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Juan Manuel Alonso le gusta la noticia:
     
    
    
        
        El Proyecto de Ley “Chile Libre de Jaulas” presentados en la Cámara de Diputados trata sobre Reemplazo de Jaulas en Batería por Sistema Libre de Jaulas, Sexaje y Etiquetado de Huevos. La Moción, patrocinada por las Diputadas Cicardini, Girardi, Marzán, Nuyado, Olivera y Orsini, en conjunto con los Diputados Garín, Hirsch, Ibáñez y L ...
     
 
    Artículo publicado el 19 de abril de 2024
    
    IntroducciónLa Gallina Mapuche (Alcalde, 2014, 2016; Azcárate et al., 2009; Castillo & Ladio, 2017; Moya Azcárate, 2004), también llamada gallina araucana o Araucana (Alá & Alcat, 2021; Alcalde, 2007; Castelló, 1924; Castillo & Ladio, 2017; de Bianchi et al., 1961; Dottavio & Di Masso, 2010; Gultemirian, et al., 2009; Latcham, 1922; Rivera, ...
    
    
 
    
        
        A Juan Manuel Alonso le gusta la noticia:
     
    
    
        
        Tenemos el agrado de invitarlos al Primer Encuentro Interuniversitario de Avicultura a realizarse en la ciudad de La Plata en diciembre de 2022. El objetivo es reunir a los docentes encargados de la enseñanza de la avicultura en carreras de nivel terciario, universitario de grado y de posgrado de Argentina en conjunto con el sector avícola en una jornada de car&aa ...
     
 
    Artículo publicado el 31 de marzo de 2023
    
    Introducción:La Avicultura sin duda alguna se ha jerarquizado y posicionado en materia de educación superior en Sudamérica en los últimos años. En Argentina, tuvo lugar a partir del dictado del primer curso de Ciencia y Tecnología Avícola de nivel terciario, en el ámbito veterinario del país, a cargo del Profesor Dr. Médico Vete ...
    
    
 
    Participación en foro el 21 de diciembre de 2022
    
    
	
        
            El 1er Encuentro Interuniversitario de Avicultura se desarrolló con total éxito.
Fueron muchas las labores y los esfuerzos para su realización tanto por el equipo de la Cátedra de Producción de Aves y Pilíferos, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional de La Plata, como del equipo de la Especialización en Producción Avicola de la Universidad Nacional de Luján.
Agradecemo ...