Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Suelyna Torres le gusta el vídeo:
Un cambio en la tensión superficial puede ser clave para romper con una de las restricciones más severas en la fabricación de pet food: la humedad máxima permisible del producto sin comprometer la inocuidad. Enrique Casares de MPA Veterinary Medicines and Additives expone una estrategia técnica para mitigar el riesgo de hongos mediante el uso de tensoactivos. Est ...
A Suelyna Torres le gusta el comentario:
Estimado Ignacio, Agradezco tu consulta sobre nuestra solución para controlar el aW y en consecuencia mejorar la humedad del producto terminado. A continuación mis comentarios sobre tus preguntas:* TENSOACTIVE es una solucion probada para PETFOOD, puedo confimarte que es estable tanto durante el proceso de acondicionado, extrusión y secado donde incialmente se manejan presiones altas y temperatura ...
A Suelyna Torres le gusta el articulo tecnico:
El virus de la laringotraqueítis infecciosa aviar (ILTV) constituye un caso paradigmático del fracaso global en el control de enfermedades aviares. Desde hace más de un siglo, este herpesvirus se mantiene como una amenaza persistente en todos los continentes, desafiando vacunas, programas de bioseguridad y avances biotecnológicos. Ningún país ha logrado er ...
A Suelyna Torres le gusta el vídeo:
Jaime Ángel, Director de Innovación en PROMITEC, explica los procesos de desarrollo y renovación del intestino, destacando su papel esencial en la absorción de nutrientes, la respuesta inmune y el rendimiento productivo de los animales.
A Suelyna Torres le gusta el comentario:
Gracias al doctor Nelson , por el excelente artículo publicado . El estrés calórico sigue siendo un tema de suma importancia , por las variaciones en la temperatura y la humedad que se producen constantemente y , que afectan seriamente tanto a las aves, como la rentabilidad .
A Suelyna Torres le gusta el articulo tecnico:
Entre 18°C y 24°C. Este es el rango de temperatura que se considera ideal para la producción avícola. Imagínese, entonces, lo que ocurre en épocas como la actual (verano), cuando algunas regiones del país se enfrentan a días calurosos con termómetros que alcanzan los 35°C. Es un hecho que las temperaturas po ...
A Suelyna Torres le gusta el articulo tecnico:
En la producción animal moderna, la salud óptima comienza con la integridad intestinal. El tracto gastrointestinal no solo es el centro de absorción de nutrientes, sino también un regulador clave del sistema inmunológico, la señalización neuroendocrina y el equilibrio fisiológico general a través del eje intestino-cerebro. Cualquier al ...
A Suelyna Torres le gusta el comentario:
Estimado Dr. Persi Jaramillo,Muchas gracias por presentar estas interesantes preguntas. Siempre que pienso en la microbiota de los animales, pienso en lo que ocurre —de forma natural— en las aves de vida libre. Eso me ayuda mucho en mis conclusiones y decisiones. En la naturaleza, el huevo embrionado posee una microbiota rudimentaria, adquirida principalmente durante su paso por el oviducto de la ...
A Suelyna Torres le gusta el vídeo:
El avance en el estudio de la microbiota abre la puerta a estrategias más inteligentes y dirigidas. Desde la identificación de grupos microbianos altamente asociados a animales más sanos y productivos, hasta la incorporación de herramientas de edición genética para potencializar sus funciones, Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec SAS comenta ...
A Suelyna Torres le gusta el articulo tecnico:
1. IntroducciónLa presencia de micotoxinas en los granos destinados a la alimentación animal constituye un problema global, con impactos significativos en la eficiencia productiva, la salud hepática y la inmunidad de las especies zootécnicas. Las aflatoxinas, producidas por Aspergillus spp., y las fumonisinas, generadas por Fusarium spp., se encuentran entre las micotox ...
Información
Ubicación:João Pessoa, Amazonas, Colômbia
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Seguidores (30)
Siguiendo (564)