Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Participación en foro el 14 de marzo de 2023
Vistas las imagenes que anteriormente no habia visto, es cierto de fuerte esplenomegalia, pero yo tengo la experiencia de haber sufrido esto en el, campo, y es muy importante la hepatomegalia con un higado de un color muy caracteristico y es el ** verde botella **, en todos los caso que vi esto en ponedoras ya adultas, ademas de muchas bajas y sin solución ninguna.
0
Participación en foro el 13 de marzo de 2023
No olviden la variante de Bronquitis QX.
0
A Jose Luis Meliz Irigoyen le gusta el articulo tecnico:
La situación actual de la influenza aviar despierta preocupaciones dentro de la comunidad internacional. Desde octubre de 2021, se ha notificado un número de brotes sin precedente en diferentes regiones del mundo, alcanzando nuevas áreas geográficas y causando impactos devastadores en la sanidad y el bienestar de los animales. La enfermedad supone un riesgo para la segu ...
Participación en foro el 9 de mayo de 2022
Carlos Buxadé Carbó, Cuanta razón Dr. BUXADÉ. La U.E, es una organización de vividores que no conocen al mundo rural para nada, y es cierto, que tampoco les interesa<<, Los que legislan, no tienen idea de nada de lo que concierne al campo y ganaderia, slolo saben comer buenos filetes ,en buenos restaurantes, sin pararse a pnsar de donde vienen y conque esfurzo se han hecho. Sin duda es todo ...
0
A Jose Luis Meliz Irigoyen le gusta el comentario:
Marcelo César Ricci, muchas gracias por su comentario. Sin duda es un problema de actualidad y donde todas las herramientas que puedan estar disponibles deben ponerse en marcha.
A Jose Luis Meliz Irigoyen le gusta el vídeo:
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el impacto del calcio en la nutrición del fósforo, fuentes y disponibilidad.
A Jose Luis Meliz Irigoyen le gusta el comentario:
Rubén Martínez Mi querido amigo; esto lo afirmo yo. Acabo de estar hablado a fondo de avicultura con el amigo Goyo y estábamos de acuerdo. Nos vemos muy pronto y nos damos en gran abrazo ¡cuídate! Carlos.
Participación en foro el 18 de marzo de 2019
Estupendo comentario muy sujeto a la realidad.
0
A Jose Luis Meliz Irigoyen le gusta el comentario:
Buenos días Ángel, Te contesto desde el País Vasco. Por lo que conozco de este caso, en el laboratorio se ha realizado un diagnostico clínico, parasitario e histopatológico .Podría ser LTI, pero hay que hacer un diagnostico diferencia y confirmarlo mediante PCR . Sobre si afectan a anátidas e recomiendo este artículo de Yamada: Susceptibilidad de los patos al virus de laringotraqueitis ...
Participación en foro el 16 de mayo de 2018
Yo opino que hay que buscar una solución al acáro rojo con urgencia, y que habría que determinar el LMR que no fuese peligros para el consumo humano y ver si esos productos que de momento funcionaban mas o menos bien y eran asequibles en precio, se podían llegar a usar, en que dosis, tiempo etc. Por otra parte, decir que Holanda es un país muy exportado, pero que hace también muchas cosas mal y de ...
0
equalizer Estadísticas: Foros(7)
Información
Ubicación:Pamplona, Navarra, España
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Licenciado en Veterinaria