Ver:
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el articulo tecnico:
La distocia se ha definido como un parto difícil que resulta prolongado o una extracción asistida severa del ternero al nacer (Schuenemann et al., 2011). Las pérdidas económicas asociadas con los partos distócicos pueden tener graves consecuencias en los hatos lecheros debido a una mayor incidencia de mortinatos (Lombard et al., 2007), mortalidad de los terneros ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el comentario:
Estimado Médico Raul Jesus Santivañez con respecto mi afirmación: “Adicionalmente, las diarreas en becerras no sólo son causadas por agentes bacterianos, si no que cuando la leche tiene una temperatura menor a los 39 °C cuando es ofrecida a las becerras ocasiona una diarrea mecánica debido posiblemente a que no se forma correctamente el cuajo”. Me permito comentarle que yo también tengo varios a ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el vídeo:
Hablamos con el Dr. Nicolás Arias Villegas sobre los indicadores clave de desempeño, que necesitamos para trabajar con análisis de datos y cuales son los problemas que tenemos para llegar a la información en base a nuestros datos.
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el vídeo:
Conferencia brindada por Nicolás Arias Villegas en el Congreso Internacional AMVEB: MVZ especialistas en Bovinos sobre Análisis de datos: Una forma inteligente de ver la empresa lechera.
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNEl proceso de crianza de becerras y vaquillas de reemplazo, es uno de los más importantes para la empresa lechera, ya que su objetivo principal es obtener el mayor número de vaquillas sanas, que paran aproximadamente entre 22 y 24 meses de edad, que sirvan para el reemplazo de animales y para crecimiento del hato en producción, cuando sea el caso (1). Adicio ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el comentario:
Nicolás Arias Villegas Estimado Nicolás! En primera instancia te agradecemos tu interesante comentario. Para nosotros es importante que podamos generar el dialogo e intercambio de ideas entre profesionales, productores y personas relacionadas con el tema. Además, nos permite dar a conocer como aquí, en Israel vemos el tema de los reemplazos. Todos coincidimos contigo en la importancia de la cría ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el comentario:
No me gusta el término de crecimiento acelerado, el término deberá ser crecimiento óptimo, para esto es muy importante entender que la edad a primer parto es el objetivo a plantear y este debe estar sujeto al peso maduro de una vaca, el cual se logra entre la 3a y 4a lactancia, en mi experiencia personal y en la región en la que trabajo el peso maduro de las vacas holstein es de 740 kilos mas meno ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNEl bienestar en ganado lechero es un tema que ha ido incrementando gradualmente en interés, estudio y monitoreo en la industria lechera. La globalización ha hecho que los sistemas de producción se homologuen, se ha incrementado la eficiencia en producción láctea en respuesta a las presiones económicas mundia ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓN En general en los tambos argentinos las pariciones son continuas, por lo que tenemos terneros casi todo el año. Aun así el mayor caudal de pariciones es en otoño e invierno, épocas más desfavorables para la crianza. Es por ello que llegando el frío debemos repasar la lista de tareas en la guachera para poder lograr buenos resultados. ...
A José de Jesús Romo Delgado le gusta el articulo tecnico:
Por muchos años, cuando enseñé la asignatura de bovinos lecheros, al enfrentar el complicado tópico del mejoramiento genético de los mismos, busqué junto con mis alumnos la mejor forma---a mi parecer---de marcar la diferencia entre “El Genotipo” y “El Fenotipo” de un bovino.Los entendidos en la materia se dirán, seguramente, ...
Información
Ubicación:Mexico, Distrito Federal, México
Perfil: Profesional
Siguiendo (40)