Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Alejandro Solís Cruz le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa mastitis sigue siendo la enfermedad más prevalente y de mayor importancia económica en el ganado lechero. Rasmussen et al. (2024), reportaron una pérdida anual a nivel mundial de USD 22 billones. El mayor uso de antibióticos en los tambos, es para el tratamiento de la mastitis y la misma es responsable de la mayor parte de la leche de descarte. El ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el articulo tecnico:
Los terneros enfrentan, a pocos días de su nacimiento, grandes desafíos de adaptación y sustanciales cargas de estrés que requieren un meticuloso esmero, atención y vigilancia y, sobre todo, grandes dosis de amabilidad y cariño en el trato. Se los aleja de su madre, se exponen a diferentes y adversas condiciones climáticas y deben - muy rápid ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el articulo tecnico:
Importancia de la alimentación en la crianza artificialEl período de crianza artificial es una fase crítica en la producción lechera. Durante las primeras semanas de vida, los terneros dependen de una fuente de alimento líquido para cubrir sus requerimientos nutricionales y sostener una adecuada tasa de crecimiento. Tradicionalmente, la leche fluida ha sido la op ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el vídeo:
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el tratamiento intramamario, según sus experiencias en Argentina
A Alejandro Solís Cruz le gusta el articulo tecnico:
1 INTRODUCCIÓNSegún INEC y ESPAC (2016), en el Ecuador se producen 6’202.408 litros de leche diarios, en la región Sierra 4’810.551 litros, (el 75% de la producción nacional), y en la provincia de Pichincha 873.272 litros. Torres (2018) estima que el cantón Cayambe produce alrededor de 425.000 litros diarios de leche, de los cuales destinan para ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el vídeo:
Luis Calvinho habla sobre Uso racional de ATB: Terapia de vaca seca (masiva vs selectiva), nos explica de forma muy práctica qué es necesario para implementar el secado selectivo, métodos de diagnóstico indirecto y directo para seleccionar animales.
A Alejandro Solís Cruz le gusta el vídeo:
Durante el ciclo de Conferencias de Especialistas en bovinos de Amveb Laguna el Dr. Martín Cruz Alamilla habla sobre Dinámica microbiológica de la mastitis. Control, prevención y tratamiento.
A Alejandro Solís Cruz le gusta el articulo tecnico:
El periodo de transición fue definido por Grummer et al. (1995), como el tiempo comprendido entre las tres semanas previas y tres semanas posteriores al parto. Este periodo se caracteriza por cambios a nivel anatomo-fisiológico, metabólico e inmunológico. La característica más importante es el aumento pronunciado de los requerimientos energétic ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el comentario:
@Raul Jesus Santivañez Correcto Raul pienso lo mismo. Al decir descarte no es que la saque enseguida del predio sino tiene que reponerse y por lo menos que engorde si es posibleUna vez vino una Dra Ursula Waiss o algo asi el apellido a las jornadas de buiatria y le preguntaron del corte del pezon en las gangrenosas a lo que contesto : " nuestras vacas no aguantaría eso " podra haber fallado el tra ...
A Alejandro Solís Cruz le gusta el comentario:
Varias personas han mencionado la fermentación como un procedimiento ventajoso para la "Pre-rumia" de la G o P. A continuación incluyo unos trabajos que desarrollan un tipo de fermentación llamado de "Estado Sólido", lo pongo así porque en realidad si se necesita humedad para que se dé el mismo. La caña de azúcar es un buen recurso que junto a la G o P, produce un aumento significativo en la Pro ...
Información
Ubicación:San José, San Jose, Costa Rica
Perfil: Productor agropecuario