Artículo publicado el 12 de agosto de 2025
I. IntroducciónEn este trabajo se analiza el proceso de cambio ocurrido en un grupo de empresas de producción lechera. Se presta especial atención a dos aspectos. En primer lugar, la tecnología de producción empleada, y en particular la importancia relativa de pastoreo directo versus suplementación con fuentes alternativas de alimentos (fundamentalmente co ...
Noticia publicada el 10 de abril de 2025
Para Ariel Capitaine Funes, los tambos de hoy ya debieran analizar cada vez más y mejor los indicadores que arrojan sus producciones. Puntualiza que en un sistema de alto rendimiento las vacas adultas deben llegar a 15.000 kilos de leche en una lactancia. ¿Cómo lograrlo?. La respuesta, en uno de los bloques que tendrán las Jornadas Lecheras Nacionales 2025 de TodoL&aacu ...
Discusion creada el 9 de septiembre de 2024
Pensando hacia el futuro, entiendo que bajo el sistema con ordeño robótico voluntario las vacas podrán expresar su potencial genético plenamente logrando picos de lactancias nunca vistos. Esto sucederá principalmente gracias al protocolo de ordeñe del robot, donde una vaca en su inicio de lactancia que genéticamente pudiera ordeñar 90 litros de leche diariamente se encontrará siendo ordeñada cada ...
Participación en foro el 2 de septiembre de 2024
Sugiero leer= Effects of Early Lactation Milking Frequency in an AutomatedMilking System on Cow PerformanceErin M. Kammann 1, Elizabeth A. French 2, Natalie S. Jozik 3, Wenli Li 2 and Ryan S. Pralle 3,*
Participación en foro el 13 de agosto de 2024
Aquí en Argentina estamos viendo 2 cosas con los ordeños robóticos: aparecen vacas con producciones inusitadas, 100 lt en ultimas 24 horas por ej, sin agarrarse una mastitis y eso sólo es posible con tablas de alimentación y suplementación desafiante para la genética de la vaca como solo un robot puede hacerlo. Esto contrasta con los estudios anteriores sobre frecuencia de ordeño que estima serán ...
A Marcos Snyder le gusta el comentario:
Gracias Marcus por plantear el tema de discusión. De hecho, la tecnología del ordeño robótico y los ordeños múltiples al inicio de la lactancia (cada litro mas en el pico, vale 250 litros mas en la lactancia completa), dan a las vacas la capacidad de expresar casi plenamente su potencial genético. Sin embargo, a partir de mi conocimiento de las granjas lecheras en el mundo que implementan esta tec ...
Artículo publicado el 25 de julio de 2024
Los modelos climáticos, cual una ecografía, intentan develar el sexo de la criatura. El ENSO (El Niño Oscilación del Sur es el término utilizado para describir la oscilación entre la fase El Niño y la fase opuesta La Niña), monitorea la temperatura superficial y sub-superficial del Océano Pacífico proyectando la probabilidad de ...
Participación en foro el 24 de julio de 2024
...obviamente hay que diseñar la instalación que maximice las visitas...difícil de lograr en las versiones llamadas "retrofit" donde por ejemplo una calle de vacas angosta resulta contraproducente
Participación en foro el 20 de noviembre de 2022
https://dairylando.files.wordpress.com/2015/03/la-recrc3ada-de-vaquillonas-en-argentina.pdf
aporto más información según estadísticas en Argentina
Participación en foro el 16 de julio de 2019
... exacto Mario, considerarr otras observaciones/mediciones para darle mayor consistencia a la que se desprende de la conductividad eléctrica de la leche