Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
La agricultura para ser sustentable primero tiene que ser rentable, caso contrario el agricultor no puede seguir trabajando a perdida.
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Jades Jiménez Velásquez pero con aplicación directa en las autopistas de las hormigas con hongos entomopatogenos funciona bastante bien y la hormiga lo lleva las esporas y las mata fuera o dentro de sus madrigueras y se disemina, haciendo un control continuo.
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Ricardo Verri, entiendo su punto, soy especialista en control biológico de plagas y enfermedades, y siempre he trabajado con bioinsumos en fresco, básicamente esporas o conidias de hongos y bacterias diluidas y cosechadas previa a la liberación y eso me ha dado buenos resultados, he manejado plantaciones que han tenido un 80% de plantas con casas de hormigas roja en el cuello y raíz de las planta ...
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
Mi nombre es abel Lozano Orjuela en 25 años de experiencia, estas hormigas se trasladan de sitio, pero sus hormigueros siguen activos, algunos los abandonan porque no tienen exito y esto representa un peligro para la poblacion.Cuando llega la temporada invernal se producen graves daños, en primer lugar la tierra que sacan a la superficie genera pisos falsos y la formacion de carcavas, el agua prod ...
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Oscar Loli Figueroa. Ok. Gracias. En el arándano puede ser lo q ud comenta. Por la falta de una raíz más protuberante. Pero en el café es diferente. Y puede aparecer con niveles medios a altos de fósforo en el suelo pero en las hojas niveles bajos. Esto por problemas de Ph ácidos en donde el calcio actúa muy bien y hace incrementar los niveles en las hojas. Por lo general debería estar a Ph de 6 ...
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Laureano Gomez Quintero Si estamos de acuerdo pero, en el suelo pueden ocurrir interacciones con los macronutrientes, especialmente el P, Ca, el pH la clase tecturalk, el tipo de arcillas etc, que van a afectar la presenjcia de los micronutrientes, además, se dbe considerar que si bien puedo obtener un adecuado abastecimiento de nutrientes, al final es el tipo de plantas que va a determinar la ab ...
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Oscar Loli Figueroa. Pero hay q saber y conocer cuáles son esas interacciones q se presentan entre elementos y esto se conoce. Para eso se hacen los correctivos en una recomendación eficiente en base a los Análisis de suelos junto con los foliares. Entre los dos análisis se puede interpretar lo q pasa en el suelo y la hoja. Hay elementos como fósforo calcio zinc y boro especialmente q presentan e ...
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Laureano Gómez Quintero Estamos de acuerdo, las aplicaciones foliares son recomendadas, cuando las plantas presentan deficiencia de nutrientes, el suelo constituye en excelente almacén pero presenta problemas sobre todo de interacciones con otros elementos o con propiedades del suelo. Ante ello se suguiere las aplicaciones foliares.
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Vicente Cucala es correcto para que invertir en productos y mano de obra q no van a incidir en más productividad por hectárea y además no hay síntomas q se presenten si hay nutrición balanceada en el suelo con los 2 análisis
A Vicente Cucala le gusta el comentario:
@Daniel Roberto Ali En el Ecuador también tenemos un 15% de la superficie cultivable de Molisoles clasificados desde hace 50 años con la taxonomía americana. Por eso digo que son los únicos suelos saludables según las nuevas clasificaciones de calidad o salud del suelo. Todos deberíamos partir de un mapa de suelos taxonómica para saber qué le falta a ese suelo: riego, materia orgánica, microorgani ...
equalizer Estadísticas: Foros(15)
Información
Ubicación:Vinaroz, Valenciana, España
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Ocupación: Gerente Técnico