Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Mycoplasma en bovinos

Hasta la fecha, sólo se ha reportado la existencia de dos especies en ganado bovino: M. wenyonii (Ayling et al. 2012) y Ca. M. haemobos (Tagawa et al. 2010). Ca. M. haemobos ya ha sido reportada en el ganado bovino de diferentes países causando efectos tales como anemia, depresión, edema, problemas reproductivos, mastitis, ictericia y pérdida de peso (Tagawa et al. 2010, 2012; Girotto et al. 2012; Hornok et al. 2012; Gladden et al. 2015; Martínez-Ocampo et al. 2016). Si bien no se ha observado un daño severo en los animales que la portan, la combinación de dos o más hemoplasmas (u otros patógenos) en un animal, compromete severamente su salud (Meli et al. 2010). Ca. M. haemobos podría ser considerada una bacteria “oportunista” ya que ha sido detectada en coinfecciones en el ganado bovino (Tagawa et al. 2013; Witter et al. 2017). En los últimos años, este micoplasma se ha identificado en Suiza, Hungría, Alemania, China, Inglaterra, Nueva Zelanda y Japón, en tanto que en Latinoamérica sólo Brasil ha referido su presencia. En estos países se han desarrollado diferentes métodos moleculares para la detección de este micoplasma basados en PCR y qPCR (Meli et al. 2010; Nishizawa et al. 2010; Hoelzle et al. 2011; Ayling et al. 2012; Tagawa et al. 2012; McFadden et al. 2016).
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Historia Clínica Se presenta el caso en un rodeo lechero comercial raza Holstein libre de tuberculosis (TB). Comienzan a aparecer vaquillonas preñadas con resultados positivos (+) a la prueba intradérmica de tuberculina bovina (PPD). El rodeo está compuesto por: 1. 110-120 Vacas en ordeñe y toros. 2. Terneras/os, vaquillonas y vacas secas que están en otro predio a 7 Km de distancia del nº1. 3. Los machos...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 2
Introducción Dentro del género Mycoplasma, existen hemoplasmas que infectan humanos (Candidatus Mycoplasma haemohominis) y a diversos animales, incluyendo al ganado bovino (Candidatus Mycoplasma haemobos, Candidatus Mycoplasma haemocervae y Mycoplasma wenyonii), gatos y perros (Mycoplasma haemocanis y Mycoplasma haemofelis), ratas y ratones (Mycoplasma coccoides, Candidatus Mycoplasma haemomuris), monos (Candidatus ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Desde el año de 1990 tuve contacto con el Mycoplasma spp., en aquella ocasión el llamado fue de un ganadero desesperado en el cual el brote de mastitis clínicas era realmente alarmante. Cuando realicé el examen de la Prueba de California  a todo el ganado en ordeño, observamos la magnitud del brote, tenían  un 68 % de las vacas en ordeño con mastitis clínica. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Introducción Los Mycoplasmas son bacterias de muy pequeño tamaño, caracterizadas por carecer de pared celular y por tener una limitada capacidad biosintética, lo cual hace necesaria una íntima asociación con las células de los animales que parasitan, para favorecer su supervivencia. Los Mycoplasmas habitan típicamente las superficies de las mucosas...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
1