Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Mastitis o infecciones en la ubre

Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
Alejandro Ceballos Marquez
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
Durante el Relim, Alejandro Ceballos Marquez habla sobre Infecciones por Streptococcus grupo B, hacia una sola salud. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Juan Rodrigo Pedraza
NMC - National Mastitis Council
NMC - National Mastitis Council
Juan Rodrigo Pedraza nos habla del trabajo que realiza el NMC, su actual misión, la importancia de la inclusión de todos aquellos que trabajan e investigan en mastisis y su relación con la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis. Le consultamos por las reuniones anuales que se realizan y que investigaciones se presentan. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raul Almeida
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Hablamos con Raúl Almeida en el Relim luego de su conferencia sobre Patógenos de la mastitis bovina: patogénesis y tratamiento. Vaca crónica y que opciones tenemos para el manejo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Ceballos Marquez
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
Hablamos con Alejandro Ceballos Marquez, sobre resistencia en casos de mastitis, países que trabajan a conciencia con los antibióticos, el uso racional, terapia selectiva y la importancia de la información que tenemos que tener. Trabajos que realizaron sobre tratamientos y curación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Nora Mestorino
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
La Dra. Nora Mestorino Organizadora del Relim 2019 nos habla de esta quinta reunión, del programa general de sesiones que abarcó Uso responsable de medicamentos en producción lechera, Equipo de ordeño, automatización y ordeño robótico sobre procedimientos de ordeño y calidad de leche, Sistemas de producción lechera en América Latina y sustentabilidad, Salud y bienestar animal y salud pública, Producción y calidad de leche en pequeños rumiantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buen día colegas, quisiera saber si opinión acerca de el uso de propóleo como antimastitico, Depronto si alguien tiene alguna fórmula o ha utilizado algún producto naturista para tratar mastitis grado 1 y 2, de antemano muchas gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, en la finca los Ceibos, hay una vaca que presenta desde hace dias un problema, esta dando la leche por un pezón de color rosada. y por los otros normal de color blanca. cualquier informacion gracias o que puedo usar o hacer para mejorar dicha situacion. GRACIAS FELIZ TARDE. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde el año de 1990 tuve contacto con el Mycoplasma spp., en aquella ocasión el llamado fue de un ganadero desesperado en el cual el brote de mastitis clínicas era realmente alarmante. Cuando realicé el examen de la Prueba de California  a todo el ganado en ordeño, observamos la magnitud del brote, tenían  un 68 % de las vacas en ordeño con mastitis clínica. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Hugo Castañeda Vázquez
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Importancia en el valor higiénico de la leche y de sus subproductos. Algunos agentes causales de Mastitis son patógenos en humanos. Puede haber residuos de antibióticos o químicos en la leche por el tratamiento de la ubre. Perdidas para el ganadero; por disminución en la producción de leche, costos en el tratamiento y/o eliminación del animal. Para la industria de lácteos; transformaciones...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
estoy haciendo un trabajo de genética para mejorar los valores de la conformación de la ubre, pero en la practica no se que tan importante es para los productores de leche (principalmente los que trabajan con maquinaria) esta característica en vacas, les agradecería mucho sus comentarios. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
La detección de la mastitis sería de gran beneficio tanto para el veterinario como para el dueño del establo, pero, qué tan confiable seria si se pudiera analizar la ubre de la vaca analizando variables como colorimetría, temperatura, flujo sanguíneo, edemas, lactosa, glucosa, ácidos grasos y las obstrucciones que se pueden formar debido al S. Aureus. ¿Será de gran ayuda para detectar la mastitis? ¿Serán confiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La detección de la mastitis sería de gran beneficio tanto para el veterinario como para el dueño del establo, pero, qué tan confiable seria si se pudiera analizar la ubre de la vaca analizando variables como colorimetría, temperatura, flujo sanguíneo, edemas, lactosa, glucosa, ácidos grasos y las obstrucciones que se pueden formar debido al S. Aureus. ¿Será de gran ayuda para detectar la mastitis? ¿Serán confiables estas variables para determinar si es mastitis y no por la curva de lactancia?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ante el hecho constatado del aumento de las resistencias microbianas en medicina humana y veterinaria, las autoridades sanitarias europeas han hecho una serie de recomendaciones para el uso prudente de los antimicrobianos. Estas recomendaciones comprenden una serie de medidas de higiene y desinfección del personal y de las instalaciones, mejoras en los alojamientos y la reducción en el uso sistemático de los antibióticos como medida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
alberto yamasaki maza
Universidad Autónoma de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas
Introducción En el trópico mexicano se concentra más del 30% del inventario total de ganado bovino y aporta alrededor del 25% al mercado de la leche y la carne a través de la venta de becerros y vacas de desecho (Pérez et al., 2001; Pech et al., 2007; Román-Ponce et al., 2013). En esta región del país la ganadería bovina en pequeña escala o familiar se caracteriza por tener poco manejo sanitario...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Los mamíferos se distinguen de los otros animales porque poseen una característica singular, son los únicos en que las hembras producen y almacenan el alimento inicial para nutrir sus crías, a través de la glándula mamaria (Figura 1). En su hábitat natural, la cantidad de leche producida es suficiente para el desarrollo de los hijos hasta el momento que alcancen edad adecuada para que puedan hacer su refección, consumiendo por cuenta...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 1
Sin lugar a dudas el área más complicada de los establos lecheros, es el corral de enfermería u hospital, en donde toda vaca presente en este sitio  significa una alta perdida económica, ya que cada animal enfermo no cumple su función de producción la cual puede estar disminuida hasta en el 100 %, aun las vacas con pocas perdidas de producción, la leche que producen  no es apta para consumo humano y por...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 3
Carlos Bedolla Cedeño
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
Visita al establo Fecha: Hora: Establo: Domicilio: Tel: Fax: Celular: E-mail: Hora de ordeña: Cuando se recoge la leche: Descripción/Tipo del establo lechero ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Lugar: E.E.A. INTA Rafaela. Ruta 34, km 227. (2300) Rafaela. Provincia de Santa Fe. Fecha: 11 y 12 de septiembre de 2019. Destinado a: Médicos Veterinarios y otros profesionales de las Ciencias Biológicas. Vacantes: 10 para clases teórico-prácticas; 25 para clases teóricas. Clases teóricas: de 8:30 a 12:30 hs. Clases prácticas de 13:30 a 16:00 hs. Aranceles:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En las mastitis causadas por Gram negativos se ha demostrado la poca o nula utilidad del uso de antimicrobianos . Existen explicaciones farmacocinéticas que explican porqué los aminoglicósidos (quizá exceptuando la kanamicina) no tienen utilidad en la terapia de la mastitis en general cuando se aplican por vía parenteral, dado que no alcanzan concentraciones terapéuticas en el tejido problema. Muchos otros fármacos como la oxitetraciclina, el tianfenicol deben aplicarse por via IV para que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hugo Castañeda Vázquez
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Producción de leche en nuestro pais En 2018, México ocupó la novena posición en la producción mundial de leche. En 2018 se estima un crecimiento de producción de leche del 1.85%•. Siendo Jalisco y La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...24