Consulta toda la información sobreManejo de Pasturas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pasturas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pasturas.
Introducción En el año 1974 fue introducido en Cuba el King grass perteneciente a la especie Pennisetum purpureum. Este forraje se convirtió en una de las principales plantas forrajeras de nuestro país. En la década de los años 1980 el Pennisetum purpureum fue utilizado como planta donante en programas de fitotecnia de las mutaciones (Herrera et al., 1995). Los pastos y los...
Introducción El género Tithonia, con más de 10 especies, es originario de Centroamérica y se encuentra ampliamente distribuido en el área tropical de diferentes continentes, lo que le confiere una gran plasticidad ecológica. Tithonia diversifolia es una planta herbácea o arbustiva robusta, conocida con diversos nombres comunes que identifican o manifiestan su amplitud de usos...
tengo una duda en destetar un becerro de 4 meses, porque se fracturo una pata y mantener a la vaca me produce un costo muy alto en forraje, ya que en esta zona conocida como la sierra mixe del Estado de Oaxaca, existen pendientes muy pronunciadas y suelos muy ácidos impidiendo tener un buen forraje en el potrero. si pueden recomendar algún tipo de pasto para estos suelos. saludos. ...
QUE PASTO DA MAS KILOS POR METRO CUADRO, EN MENOR TIEMPO DE CORTE Y MAS NUTRITIVO ...
Inspirados en las licencias creative commons, los investigadores llegaron a un acuerdo con el sistema Bioleft y organizaciones de la agricultura familiar para sembrar, multiplicar y mejorar un material forrajero.
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) anunció el lanzamiento de la primera semilla mejorada en universidades públicas que formará parte del sistema de código abierto Bioleft , inspirada en las...
Amigos cordial saludo me interesa sembrar pasto a una altura de 1900 a 2000 msnm con 17 a2 4 grados c. Y precipitaciones anuales de 3000mm cual pasto me recomiendan para pastoreo y que pastos de corte gracias. Tengo un terreno ondulado, que pasto me recomiendan? gracias ...
Durante la XXIVReunion Grupo Campos, Fernando Quadros habla sobre Productividad y Estrategias De Manejo de Pastoreo Del Campo natural....
INTRODUCCIÓN Por las condiciones climáticas tan variadas que se presentan en México, es frecuente que en aquellas áreas con menor precipitación ocurran periodos de escasez de forraje de manera recurrente y siendo la ganadería la más afectada. La especie que recientemente está atrayendo la atención es la clitoria (Clitoria ternatea), leguminosa perenne, que en...
INTRODUCCION El Alto Mayo es una zona clasificada como bosque húmedo tropical, ofrece muchas ventajas para poder alimentar al ganado; dentro de las actividades productivas, la Ganadería Mestiza o de Doble Propósito cumple un papel muy importante para la economía del agricultor, dentro del sistema de crianza principalmente para su alimentación, se debe tener mucho cuidado de no deforestar...
INTRODUCCIÓN La naturaleza del suelo juega un papel fundamental en la disponibilidad de micronutrientes, y en su comportamiento a nivel suelo-planta, el cobre, hierro, manganeso y zinc son cuatro metales esenciales para el crecimiento vegetal. A pesar de las pequeñas cantidades requeridas por las plantas, los suelos agrícolas suelen ser deficitarios en uno o más micronutrientes de forma que su concentración en los tejidos de los vegetales...
Guía para una implantación exitosa
Para evitar fallas en la implantación de pasturas en siembra directa es crucial planificar cuidadosamente su aplicación y ajustar simultáneamente un conjunto de técnicas de manejo. Existen un conjunto de variables y criterios básicos que deben integrarse considerando las particularidades de cada situación...
I. INTRODUCCIÓN Los modelos de simulación de dinámica de poblaciones de ungulados silvestres han sido utilizados en el estudio de las interrelaciones que se producen en ecosistemas pastoriles naturales desde hace bastante tiempo (Owen–Smith, 2007). Los más simples se basan en el supuesto del crecimiento logístico de la población y a través de la determinación de los coeficientes de dicha ecuación de crecimiento...
Introducción El éxito en la explotación de ganadería de lidia, al igual que otras explotaciones pecuarias, depende de la interacción entre factores como el manejo, la sanidad, la genética y la nutrición. Particularmente en este tipo de explotaciones la selección genética es una herramienta fundamental para la obtención de mejores productos (8), y la posibilidad de tener éxito en la selección...
Estimados foristas, alguien me podría informar de cuantas unidades de energía se necesita para procesar una unidad de proteína? Trabajo en pasturas con mezclas de gramíneas y leguminosas. Gracias de antemano ...
Estimados amigos ENGORMIX: soy Aníbal Caicedo de ECUADOR zona de Esmeraldas, tengo cultivo de palma africana y también me dedico al engorde de pocos toretes; cultivé un nuevo potrero de saboya y noto pobreza de nutrientes en este nuevo potrero; mi interés es mejorar el potrero que dispongo con una fertilización de macroelementos; entónces que cantidad, por hectarea, de estos macroelementos como nitrógeno, fosforo, magnesio y potasio puedo utilizar.-Estos elementos los diluiría en agua para...
Estoy empezando con una finca en el estado Guárico, Venezuela con 30 vacas destinadas a la producción de leche, sin embargo no tengo mayores conocimientos en la parte agropecuaria, entre tantas dudas desconozco que pasto sería el más recomendable de cultivar que pueda alimentar de manera adecuada a los animales y permita tener una maxima producción de leche. Y me gustaría conocer sus opiniones en cuanto a qué pasto se puede cultivar en los...
Renovado de praderas en zona muy inclinada. Nunca se habia intervenido....
Marcelo Pereira de Plan Agropecuario Uruguay habla de los Instrumentos de la política pública para un manejo sostenible del recurso...
Rol de las pasturas cultivadas en los sistemas de la región campos por Fernando Lattanzi y Ramiro Zanoniani en XXIV Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical
...
Modificaciones de la productividad del campo natural vía incorporación de especies y nutrientes...