Explorar

Anunciar en Engormix

Aproximaciones a los factores que intervienen en el desempeño económico y productivo de los tambos en la región pampeana

Publicado: 10 de julio de 2025
Resumen
INTRODUCCIÓN La región pampeana de Argentina concentra la mayor producción de leche bovina (96,4%), con el mayor número de establecimientos (91,8%), según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – OCLA (2023). Si analizamos esta actividad desde la macroeconomía, el sector se posiciona bien como complejo exportador, debajo del sojero,...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Marina Apez
Referentes que Recomendaron :
Martin Aboaf Petit de Murat
Recomendar
Comentar
Compartir
Claudio E. Glauber
UCES
UCES
11 de julio de 2025

Estimada Marina, felicitaciones por tu excelente trabajo. podremos conocer la cantidad de tambos según tu clasificación por tipo en los tres grupos de categorías de tambos. ¿Qué porcentaje corresponde a cada grupo? (alto rendimiento, mediano, bajo), gracias.

Recomendar
Responder
Ricardo Vidal   Med.Vet, DGE, MSc.
15 de julio de 2025
Estimada Marina, encuentro muy interesante su trabajo y linea de investigación.

Aprovechando esta oportunidad quería consultarle sobre el clúster de desempeño bueno (función cuadrática convexa) y que se encuentran en un “piso” de crecimiento tanto el DP como el DE por lo que la capacidad de este grupo de alcanzar el máximo nivel de DP es alta.

Usted afirma que este grupo al presentar mejor desempeño estaría en condiciones de mayor flexibilidad ante situaciones adversas propias de la actividad (mortandad en el rodeo, inclemencias climáticas y/o asumir adversidad en precios). Sin embargo, si se considera este mismo grupo en la Figura 3 (relación entre Productividad y Rel Costo/venta) se evidencia que un deterioro del precio de venta o aumento del precio de los factores (costo), deterioraría la relación Costo/Venta y por ende la rentabilidad (DE), lo que hace pensar que la aseveración sólo es válida para factores que afecten la productividad.

Es más, tomando esa misma figura, es posible ver que un aumento de precio de venta o un aumento en el costo producto del aumento del precio de los factores de producción) afecta mucho menos a los sistemas incluidos en el Cluster 3, que en general tienen baja rentabilidad en compración con el Cluster 1.

Reciba desde Chile mis saludos y felicitaciones por su interesante trabajo

Ricardo Vidal
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América