Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Hipomagnesemia

Bienvenido a la página de Engormix sobre Hipomagnesemia. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Hipomagnesemia.
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Las deficiencias minerales pueden ser económicamente perjudiciales para los sistemas de producción animal. La hipomagnesemia representa una de las principales enfermedades que afecta a los sistemas de cría bovina pastoril en Argentina. Este trabajo describe la ocurrencia de distocias y mortalidad perinatal en vacas y vaquillonas para carne, asociadas con deficiencias minerales, registradas por el Servicio de Diagnóstico Veterinario...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rodolfo Oscar Fattore
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Introducción Esta enfermedad se define como un complejo desorden metabólico, caracterizado por la disminución de las concentraciones de Mg y de Ca plasmático, generado por la falta de ambos minerales en el SNC, que afecta principalmente a hembras adultas, en pastoreo (rebrotes), con mayor incidencia en el Periparto, y que genera cuadros neurológicos excitatorios y agudos de desenlace fatal si no se instaura tratamiento (Cseh,...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Guillermo Mattioli
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Hablamos con el Dr. Guillermo Mattioli sobre la Tetania Hipomagnesémica sobre los factores que condicionan la enfermedad, síntomas del cuadro y tratamientos posibles....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Ignacio A. Domínguez-Vara
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Introducción El territorio mexicano tiene 1 964 375 km 2 (INEGI, 2010), con 32 307 071 bovinos, de los cuales 92.7 % son productores de carne (SIAP-SAGARPA, 2011). El estado de San Luis Potosí ocupa el lugar 14 con 800 704 bovinos y está dividido en cuatro zonas geográficas: Altiplano, Centro, Medio y Huasteca (INAFED, 2005); 51.4 % de la ganadería se concentra en la Huasteca Potosina y predomina el sistema de pastoreo extensivo...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Introducción La hipomagnesemia puede ser definida como un desorden metabólico de los rumiantes asociado con bajos niveles de magnesio (Mg) en la sangre, debido a una reducida ingesta o utilización de este elemento por parte del animal. La deficiencia puede ser primaria, si los niveles de Mg en alimento ofrecido no cubren los requerimientos de los animales, o secundaria si las concentraciones de sus antagonistas en el material ingerido están...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 16
Guillermo Mattioli
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Guillermo Mattioli, Profesor de Nutrición Mineral en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo a cargo de una Jornada Técnica organizada por Eurotec sobre "Hipomagnesemia Bovina: origen, consecuencias y control". ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Buenas, ¿Cómo puedo elegir el mejor bolo ruminal para una deficiencia que produce verrugas en ubre? Es para una vaca y una novilla que sólo comen forraje. ¿Sólo magnesio, con selenio-zinc...? ¿En qué debo fijarme para comprar el más adecuado? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dr. Guillermo Pechin
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
INTRODUCCION: La hipomagnesemia es una enfermedad de la producción que afecta principalmente a hembras adultas con elevados requerimientos de magnesio (Mg) preferentemente durante la gestación y/o la lactancia. Los animales jóvenes que poseen capacidad para movilizar Mg de hueso y en sistemas  de explotación intensivos rara vez desarrollan la enfermedad. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de hipomagnesemia que se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
INTRODUCCION La hipomagnesemia es un desorden metabólico de los rumiantes, en el cual la ingesta o utilización del Mg  (magnesio) por parte del animal es  baja. Se caracteriza por una disminución del Mg en la sangre, acompañado a veces por una hipocalcemia. Se presenta preferentemente en vacas viejas, durante el último tercio de gestación o durante el pico de lactación. Como es una enfermedad de la...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 13
Desde los años 60, cuando fue diagnosticada por primera vez en el país, en el sudeste bonaerense, la hipomagnesemia es causa de preocupación en productores ganaderos y profesionales. Esta enfermedad, caracterizada por bajas concentraciones de magnesio (Mg) en la sangre de los bovinos, posee un índice de mortandad del 4 al 5% en los rodeos afectados. Su aparición se presenta preferentemente en las hembras que son las que están sujetas a...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
De Luca Leonardo
Laboratorios Burnet
Leonardo De Luca, Médico Veterinario y Director Técnico de Laboratorios Burnet, da concejos sobre cómo evitar el desbalance mineral en vacas de alta producción. Habla sobre la falta de calcio y magnesio en las vacas lecheras, y los síntomas que presenta el bovino. (La entrevista fue realizada por el programa Valdemecum Veterinario)....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Luciano Garcia-trejo
USDA - United States Department of Agriculture
USDA - United States Department of Agriculture
En nuestro siguiente artículo pretendemos explicar las enfermedades metabólicas de los rumiantes; esto no siempre resulta del todo fácil pues para describir su patogénesis es invariable adentrarse en el campo de la bioquímica y aunque se ve complicado, en el fondo se explica lo mismo que se ve en nuestros hatos, pero con palabras un poco técnico-científico. La creciente presión que ejercemos sobre nuestros...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 6
José María Balsa
Laboratorios Burnet
CONSIDERACIONES SOBRE ENFERMEDADES DE LA PRODUCCION I) Metabolismo del Magnesio a) Distribución de magnesio en el cuerpo b) Magnesio en el líquido extracelular c) Función intracelular del magnesio d) Función extracelular del magnesio II) Absorción. Excreción a) Magnesio endógeno b) Absorción c) Excreción d) La glándula mamaria III) Magnesio...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 2
Benjamin Doncel
INIA Uruguay
INIA Uruguay
La hipomagnesemia es una enfermedad carencial, debida a un insuficiente aporte o disponibilidad de magnesio (Mg) en la dieta, particularmente en vacas lecheras en el preparto y en producción. Puede igualmente ocurrir en vacas de cría de ganado de carne en producción intensiva, con alto porcentaje de su dieta en forma de verdeo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Suplemente con magnesio las vacas pastoreando verdeos de invierno   La hipomagnesemia es una enfermedad carencial, debida a un insuficiente aporte o disponibilidad de magnesio (Mg) en la dieta, particularmente en vacas lecheras en el preparto y en producción. Puede igualmente ocurrir en vacas de cría de ganado de carne en producción intensiva, con alto porcentaje de su dieta en forma de verdeos.    La...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Carlos María Farina
Farvig
Entre las llamadas enfermedades de la producción o metabólicas la hipomagnesemia es probablemente la que presenta mayor grado de complejidad. Los ovinos y los bovinos son los animales domésticos que están sujetos con mayor frecuencia a desórdenes metabólicos debidos a deficiencias de magnesio.   ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
La hipomagnesemia es una enfermedad metabólica de los rumiantes que presenta bajos niveles de magnesio (Mg) en sangre. 2012 ha sido un año con una elevada presentación de casos de hipomagnesemia. Las condiciones climáticas imperantes en varias regiones del país: importantes heladas seguidas de abundantes precipitaciones fueron factores predisponentes para la aparición de hipomagnesemia. Habitualmente su detección se realiza...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La hipomagnesemia es un desorden metabólico de los rumiantes provocado por un aporte insuficiente de magnesio (Mg) al organismo (deficiencia primaria), por una incorrecta digestibilidad o por factores metabólicos que impiden su normal utilización (deficiencia secundaria). Esta enfermedad de la producción ocasiona grandes pérdidas económicas en los rodeos de producción de carne bovina en Argentina, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Campero
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El magnesio (Mg) es un mineral indispensable para el normal funcionamiento del metabolismo animal  (Suttle, 2010). En los bovinos, el Mg se encuentra en los glóbulos rojos (GR) en concentración menor que en el suero (0,68 ± 0.10 mmol/l; 0,83 ± 0.096mmol/l; respectivamente)  no existiendo intercambio entre ambas fases en la circulación periférica (Cseh and Drake, 2000). La concentración de este mineral...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mayela Gallegos De La Hoya
Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad Juárez del Estado de Durango
INTRODUCCIÓN La eficiencia reproductiva constituye un conjunto de medidas, expresadas en parámetros reproductivos de beneficio rentable, mientras que la ineficiencia reproductiva comprende uno de los problemas más costosos que enfrenta la ganadería lechera. La fertilidad reducida es preocupación de ganaderos, investigadores y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
12