Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Confección y Calidad Nutritiva del Silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Confección y Calidad Nutritiva del Silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Confección y Calidad Nutritiva del Silo.
Con el objetivo de ofrecer una alternativa productiva a  los sistemas intensivos de producción de carne y leche, se ensilo como planta entera (76% humedad en planta), arveja proteica ( pisum sativum L ,) cortada y ensilada el 19/11/05 despues de un preoreo a campo de 6 horas, en la EERA INTA Balcarce (Argentina), proveniente de un cultivo a campo de arveja de alta producción variedad LAGUNA de ciclo largo, sembrada a fines de julio. ...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Juan Monge
Juan Monge y 1 más
UNVM - Universidad Nacional de Villa María. Córdoba, Argentina
UNVM - Universidad Nacional de Villa María. Córdoba, Argentina
En épocas de donde los márgenes de las actividades ganaderas (leche y carne) son muy acotados, lograr la mayor expresión de producción se vuelve fundamental. Considerando que en pocos días se iniciará  la cosecha del silo de maíz, y que en muy poco tiempo definimos, en algunos casos, hasta el 40% de la dieta anual, es importante recordar ciertos aspectos para ser eficientes y efectivos.   CONTROL PRE...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
1. Introducción Todo proceso agrícola genera, durante el desarrollo del cultivo y en la cosecha, residuos o desechos vegetales que se destinan para diferentes usos (Toledo et al 2014). Los subproductos agroindustriales son productos obtenidos durante la cosecha y/o procesamiento de alimentos o fibras indispensablespara llenar necesidades básicas en humanos, pero, por sus características nutricionales y disponibilidad a bajo costo, en la mayoría...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Este es el trabajo que estoy realizando con el objetivo de aprovechar el material que resulta como subproducto y desecho de la empacadora de piña. Me gustaría saber si alguien tiene experiencia en el tema para poder conocer un poco mas del tema. Saludos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gaston Urrets Zavalia
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hablamos con Gastón Urrets sobre análisis de forrajes, cómo hacerlo, y lectura de análisis de laboratorio. Momento de exacto de picado del maíz por diversidad de híbridos y muestra de materia seca. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 18
Criadero San Andres
Criadero San Andres
Disculpen companeros quiero empacar maralfalfa cuánto tiempo sería correcto dejarla en sol para airar un poco después del cortar con ensiladora , y empacar o se puede empacar verde!!! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados colegas ganaderos: Recientemente sembré 21 manzanas de pasto antropogon y de caña morada. Solicito si alguien puede compartir conmigo algún mecanismo con eficiencia probada para realizar los silos. Saludos desde Guatemala. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Consejos prácticos ilustrados para mejorar la calidad del ensilado (Segunda Parte)  Continuando con el proceso de elaboración de ensilados de alta calidad, en esta segunda se abordarán: Factores a considerar al momento de preparar el silo   ...
Comentarios: 124
Recomendaciones: 4
hola buenas tardes amigo, quisiera consultarles si alguien sabe cual es tiempo que se debe dejar deshidratando el pasto de corte, para despues hacerlo silo.Esto con el fin de que mi silo no lleve mucha agua.. saludos y espero puedan comentar ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola excelente día amigos de este foro les comparto una duda que desde hace mucho tiempo me viene a mi mente espero me brinden sus conocimientos que me ayude a despejar mis dudas al respecto de este tema... Lo que sucede es que me gustaría saber si puedo ENSILAR en un mismo sitio y en un mismo tiempo los siguientes Forrajes: Maralfalfa, Taiwán, Sorgo y Caña de Azúcar es decir mezclar todos para crear un solo alimento para engordar ganado estabulado, quiero...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La ganadería es un componente integral de los sistemas mixtos de producción agrícola que predominan en los trópicos, particularmente en los países en vías de desarrollo. El estiércol y el trabajo animal contribuyen a una mayor productividad de la tierra, pero, por el contrario, el mal manejo del ganado ha tenido un efecto devastante sobre el ambiente a causa del sobrepastoreo de la vegetación natural lo que favorece el proceso de erosión y que puede progresivamente ser la causa de la...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 1
Introducción El camote es un cultivo que se adapta a una gran variedad de climas y condiciones agropecuarias tropicales, lo que le permite un crecimiento continuo durante todo el año. La producción de tubérculos o raíces promedio es de alrededor de 35 ton fresca/ha/cosecha, con un contenido de materia seca (MS) entre 24.0 y 32.0 %. El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Oscar Balocchi L.
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción En el sur de Chile los sistemas de producción de leche basan su alimentación en la pradera utilizada como pastoreo directo, constituyendo la fuente más económica de nutrientes para las vacas lecheras. Sin embargo, el consumo de dietas solo a praderas generalmente es insuficiente para satisfacer los requerimientos de vacas de mediana producción. Esta situación...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
El Dr. Oscar Queiroz nos brinda durante la plenaria de la Cámara de Contratistas Forrajeros una excelente Actualización técnica de ensilajes. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 22
Buenas tardes a todos! Tengo un tractor de 80hp y estoy queriendo iniciar producción de sorgo para silaje. Encuentro el silo tipo bunker como la mejor opción para evitar anegamiento, la propiedad no es muy elevada. Debería comprar una cortapicadora de 1 hilera y un carro forrajero de aproximadamente 3.000 Kg. El cultivo estaría muy cerca del silo y del lugar donde cometían los animales; sólo 300 metros. Mi duda es respecto a sus experiencias, cuanta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Les agradeceria si alguien me puede comentar alguna experiencia en la adicion de suero de leche al maiz picado al ensilarlo en silos tipo bunker. En teoria deberia mejorar la calidad del silo al tener mas nutrientes. Gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hola, alguien me puede ayudar con un análisis de silo maíz optimo para vacas lecheras??? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El silo tipo torta que se hace en el suelo, es igual de efectivo que el silo bolsa? Cuanto tiempo debo esperar para usarlo? Gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Frente a un escenario climático complicado en gran parte del país que afectó a la oferta forrajera y las reservas que se están confeccionando, el INTA propone un espacio capacitación para afrontar esta situación y seguir creciendo. Con un panel que reunirá a expertos del sector, la Jornada Nacional de Forrajes Conservados que organiza el INTA será un espacio para debatir esta problemática. El ingeniero Federico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonatan Camarasa
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hablamos con Jonatan Camarasa sobre los parámetros de la calidad fermentativa del silo para saber si ese forraje sufrió un buen proceso fermentativo y cuáles son los valores a alcanzar y cómo mejorar el PH....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 12
1...567...13