Leche celular y glándulas artificiales: ¿Qué tan cerca estamos del futuro lácteo?
Publicado:29 de octubre de 2025
Resumen
La agricultura celular es un campo emergente con el potencial de transformar la producción de alimentos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y mejorando el bienestar animal. En el sector lácteo, esto se traduce en la búsqueda de "leche cultivada" o "artificial". Un reciente artículo de revisión explora precisamente esta frontera, analizando las posibilidades...
Hay que comenzar a separar, podemos producir un componente "similar" a los componentes de la leche, pero sera algo sintetico, artificial, es decir no natural. Y hemos visto que cuando se producen componentes sintetizados, tambien se comienza una carrera de como bajar los costo de produccion de ese componente, por lo tanto, hemos observados en algunos alimentos de alto consumo, se termina usando bases de baja calidad. Debemos tener la precaucion de que en el futuro los alimentos sean lo mas # genuinos # posibles, para que los organismos humanos, no tengan a posteriores de un consumo continuo, de un alimento como la leche, enfermedades producidas o inducidas por el consumo de alimentos formulados u obtenidos en forma sintetica.
Resulta muy evidente el interés de los laboratorios y las industrias dedicadas a la producción de alimentos sintéticos, por desarticular, desmembrar y descontinuar la producción biológica natural, haciéndose así con un gobierno mundial que pueda controlar absolutamente (desde el hambre) a la población global.
Amigos del Foro : Los laboratorios farmacéuticos que son de propiedad de las grandes transnacionales hacen investigaciones con la finalidad exclusiva de dominarnos por intermedio de los ALIMENTOS ; HOY EN DIA NO NOS CONQUISTAN CON CAÑONES NI AMETRALLADORAS, simplemente nos dominan mediante el hambre. Podemos constatar esta situación observando que toda américa latina consume cerveza de una empresa europea y que toldos los aceites que consumimos proceden de soya transgenica que es de propiedad de los grandes consorcios. Luchemos por nuestra liberta alimenticia y de pensamiento. Saludos desde el norte del Perú Raúl