1.- ANTECEDENTES Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido en junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plaga que infesta heridas. Es para cambiar la actitud de funcionarios sin formaci&oac...
@Guillermo Alvarez Reyna La Secretaria del USDA comete un error al enunciar en el vídeo que para el caso de miasis en Nuevo León se liberaron 80,000 moscas estériles. En realidad fueron 1.5 millones. Un caso, un animal, muchas moscas. Por ello no se juega con la mosca de las gusaneras y devoradora de hombres. El norte de México ha detectado cientos de casos de MIASIS en bovinos, pero no han sido Cochliomya hominivorax. Pero igual ¿De dónde vienen las gusaneras? aunque sean de otra especie de mosca. Si, en el norte de México hay moscas mordelonas y de cadáveres, pero en lo personal NO SABÍA QUE CAUSARAN MIASIS. Supongo que los casos de miasis no positivos también vienen del sur y no deben pasar los puntos de verificación e inspección federal. Sea cualquiera de las especies de moscas no deberían pasar las garitas.
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Fernando: Gracias por aportar los datos de Nuevo Leon, desconocidos por mi, siempre que colaboro es con publicaciones web, es responder a: " ANTECEDENTES Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido en junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plaga que infesta heridas. " anunciado en el Resumen punto 1) de este foro. Esvalioso tu aporte para contribuir a este tema. Abrazo cordial