Llevo algo así como una decena de años escribiendo y también disertando por medio Mundo, acerca de la temática referida a las “nuevas proteínas”, en sus distintas versiones y vertientes. En este contexto recuerdo muy bien, porque duelen, el escepticismo y las dudas que, sobre todo al principio, generaban mis opiniones y mis predicciones (cierto es q...
Saludos Dr. Buxadé.
Efectivamente el futuro ya está aquí, y tenemos que prepararnos para lo que viene. Las fuentes alternativas de proteínas tendrán su papel en la alimentación de la humanidad.
Así es Dr.
Toca romper paradigmas.
Saludos desde Venezuela donde se le recuerda con mucho aprecio.
Tuve la oportunidad de presenciar algunas de sus conferencias, muy útiles y esclarecedoras.
Es interesante reflexionar en el dilema actual, que pone la pregunta, ?cual es la situación mas sobresaliente que le preocupa a un padre de familia que podría suceder manana? Y nos encontramos con diferentes respuestas alrededor del mundo. Yo creo que podría decirse sin tomar a equivocarme, que aunque hoy en día hay mas bocas que alimentar, cuando lo comparamos con hace 1 siglo, hoy en día hay menos hambre; y si la hay, es ocasionado problemas sociales, raramente por desastres naturales. En pocas palabras, situaciones de guerra entre diferentes facciones, crean mas hambre que ninguna otra calamidad moderna.
Al respecto no me cabe la menor duda que la capacidad productiva que este planeta posee, en agricultura y la industria es para alimentar la población actual y el triple de la poblacion actual, nada mas para ponerle un numero.
Pero por supuesto que esta no es la pregunta, la pregunta es como dice la canción de Jose A. Jimenes, "saber llegar" , y es aquí donde no estamos trabajando muy bien y el planeta nos lo esta haciendo saber.