Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en Ganado de Carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne.
INTRODUCCIÓN En los establecimientos ganaderos, se pretende alcanzar la mayor eficiencia reproductiva, la cual está directamente correlacionada con los beneficios económicos adquiridos (Pfeifer et al. , 2005). La mortalidad embrionaria, es utilizada y definida por el Comité de Internacional de Nomenclatura Reproductiva como la pérdida del embrión ocurrida...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
En la meta de lograr “Un ternero por vaca, cada 365 días” nos encontramos con que la gestación dura promedio 280 días, hasta el parto. El puerperio y/o período de recuperación fisiológica de la hembra bovina para estar en condiciones de ser fertilizada dura 45 a 60 días, si el ciclo estral dura en promedio 20 días, tenemos una o dos oportunidades de preñarlas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Buenas tardes quiero platicarles una experiencia que me paso con unas vacas de mi hato, se efectuó palpación resultando positivo de 06 meses de preñez, llegado el tiempo de pariciòn esta no llego, pasado algún tiempo se volvió a palpar resultando esas que no parieron con 03 y 04 meses de preñez, no malparieron, ni abortaron, alguien me puede decir que paso? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
los implantes esterilizan los animales o un animal implantado no se puede utilizar para reproducción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pido informaciòn sobre la castraciòn elastica; soy inexperto en este tema, una vez colocado las vandas elasticas a los cuantos dìas se deben retirarlas las mismas? o depende de los dìas? y hasta cuanto tiempo se puede colocar? porque intentè con un ternero de un mes de edad lo retire a las 2 semanas y paso unos 15 dias se enbicho, esto me cauzò preocupaciòn. E sto sucediò en la Pcia salta. por favor necesito orientaciòn al...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. Agr. MSci, PhD Santini habla de Programación Fetal, la importancia de la alimentación de la vaca al momento de la gestación modificando el animal que luego tendremos en producción, momento de restricción, tipo de restricción (proteica o energética) y duración de la restricción....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Ramiro López-Trujillo
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN En los hatos de cría de bovinos productores de carne, definir la época y duración del empadre, y por lo tanto de pariciones, es una de las decisiones que determinan su productividad en condiciones de pastoreo extensivo (Grings et al., 2005). En hatos con empadre restringido y fecha única de destete, las vacas más eficientes son las que paren al inicio de la temporada...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
tengo un lote de vaquillonas y necesito que entren en celo para monta natural osea( largar los toros) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Como solucionar la ausencia de estros en novillas de 30 meses de edad con ganado de cruza de cebú con holandes. si algun colega me puede apoyar en esta problematica. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Qué experiencia han tenido colegas con la presentación de Histophilus somnus en sus comunidades o países??? Es una bacteria apenas conocida pero que puede ocasionar problemas reproductivos, sobretodo cuando se asocia con otras bacterias o virus. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En el trópico, las razas cebuínas (Bos indicus) comparativamente con las razas europeas (Bos taurus) han mostrado un comportamiento productivo inferior en la edad al primer parto y crecimiento (Magaña y Segura, 2006), aún bajo buenas condiciones de manejo. Sin embargo, debido al mayor tamaño de población de razas cebuinas, adaptación a las condiciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cual es el costo del día promedio del abierto en México?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sólo van a mostrar su potencial genético y/o máxima heterosis los individuos adaptados al medio. Para resultar exitosa, la selección de reproductores debe responder a las exigencias del medio ambiente donde van a desarrollar su actividad. En el caso de la zona tropical, los toros seleccionados deberán tolerar sin dificultad la alta temperatura, acompañada muchas veces de gran porcentaje de humedad, soportar períodos prolongados de sequías; y tener una cierta...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 0
María del Carmen Revelo-Cueva
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
2.      INTRODUCCIÓN En la vida de los bovinos, como la de todos los mamíferos, el advenimiento de la madurez sexual, garantiza la supervivencia; pero dentro de la producción bovina el tener animales capaces de reproducirse representa una ventaja económica y genética, porque permite expandir el hato y mejorar la genética (UGRJ a ). Toda...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
un saludo a los foristas de engormix, me gustaria que ustedes ganaderos de mas experiencia o medicos veterinarios profecionales que me instruyeran sobre el siguiente tema: estoy ubicado en el Departamento de la Guajira, Colombia donde ya deben saber que nos enfrentamos a fuertes condiciones climaticas y de lluvias cada largos periodos de tiempo teniendo veranos de hasta 5 meses en ocasiones extremas y nuestro clima alcanza a llegar a 40 grados centigrados. En mi zona los ganaderos estan...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 0
Inseminamos una vaca previa sincronizacion, lleva 11 meses y aun no pare. esto es posible? Hablando con algunos vecinos dicen que les ha pasado lo mismo y lo mas preocupante es que según sus experiencias esas vacas que dan estériles. Es esto cierto? ESPERO COMENTARIOS...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿se puede volver a preñar una vaca que duro 4 dias con la matriz de fuera.? ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Jorgelina Flores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Jorgelina Flores de EEA INTA Mercedes (Corrientes) nos habla de la recría de hembras, nos plantea adelantar la edad de entore hasta los 18 meses y el manejo que se necesita. Nos habla del módulo en el que están trabajando para llegar a adelantar el entore a los 15 meses....
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Las estadísticas publicadas recientemente indican que el porcentaje de natalidad en el hato bovino, dedicado a la producción de carne en pastoreo extensivo en América Tropical, es del 50% anual, lo que no le permite crecer, puesto que escasamente produce las novillas de reemplazo anual que demanda el descarte anual de las vacas del hato. Los estudios financieros indican que un...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1