7 de octubre de 2025
TRANSFUSIÓN SANGRE EN BOVINO
Indicada en pérdidas grandes (operaciones / heridas y destrucción masiva de eritrocitos a causa de hemoparásitos y otras. El microhematocrito por debajo del 20 %.
Anticoagulantes usados : ACD ( dextrosa citrato ) CPD ( dextrosa citrato fosfato ) CP2D ( doble dextrosa citrato fosfato) CAG ( citrato acido glucosa ) , en las bolsas recolectoras humanas. Existen 2 marcas JMC y TERUMO y es muy difícil conseguirlas.
Otros anticoagulantes , EDTA ( sal disódica o dipotasica del acido tetracético ) Uso : 1,5 a 2,2 mg por cc de sangre. Viene en polvo y hay que diluirlo en suero fisiológico . HEPARINA ( carbohidrato acido complejo ) Uso : 5000 UI / cc de sangre , siendo el efecto corto pues a las 4 horas se agrupan los hematíes , además es muy caro.
Para los veterinarios, el más simple de conseguir es el CITRATO de SODIO que en las droguerías se vende en polvo. Costo : U$ 5 el paquete de kg. Para usarlo se debe colocar 3,8 gramos y enrasar a 100 cc de suero fisiologico ,y da solución al 3,8 % . USO : 1 parte de la solución + 9 de sangre , ……… o 100 cc por litro de sangre
CONSEGUIR SANGRE : En mataderos , frigorífico, con frascos de boca ancha previamente marcados para no errar en el volumen y con la solución de citrato al 3,8 % dejar caer la sangre y realizar movimientos circulares del recipiente para tener una buena homogenización. Este procedimiento es el más fácil y en el cual se pueden recolectar varios litros.
En el caso que se deba recurrir a dadores estos deben tener buen estado sanitario, y no presentar síntomas de afecciones agudas o crónicas . Procedimiento : punción vena yugular y recolectar en frascos o bolsas de recolección . Inconveniente a veces la tapada de la aguja de extracción. Si la sangre no se va a usar enseguida refrigerarla.
OPERATIVA TRANSFUSION :
- Pongo la sangre a suministrar en agua tibia ( 35-37 grados )
- Grupos sanguíneos en bovinos : A,B,C,F,J,L,M,R,S,T,Z y variantes hay más de 60 y al
ser muchos , la posibilidad de reacciones adversas (anafilaxia) son raras , excepto en los equinos ; Método práctico para evitar cualquier problema : tomo temperatura del receptor, inyecto 100-200 cc iv de la sangre y espero 15 a 30 minutos y luego tomo la temperatura de nuevo. Si no hay aumento , de temperatura , frecuencia cardíaca / respiratoria , inquietud , se procede a transfundir.
La sangre antes de darla es conveniente colarla con gaza para sacar alguna aglomeración de globulos.
- Dar intra venosa 4-5 lts / hora , calculando 10-15 cc de sangre / kg de peso vivo . En casos muy agudos se puede apurar, pero no mucho por la sobrecarga circulatoria.-
La via intraperitoneal se puede usar en animales sincopados ó muy bravos , siendo la absorción más lenta, pero contraindicada si hay shock hipovolémico , peritonitis , ascitis , adherencias quirúrgicas y distensión abdominal.
En casos de extrema urgencia y no tener dadores se puede usar sangre equina pero los eritrocitos no duran mucho.
- En caso de no tener sangre se puede dar plasma ; goma arábiga 6 % en suero salino ; o DEXTRAN ( polisacárido neutro ) Esto es sólo para recuperar volumen.-
Tener precaución si el receptor ha tenido transfusiones previas y vacunas contra hematozoarios. Tratar de llegar al 30 % de hematocrito
PROBLEMAS y FALLAS :
• Volumen de sangre transfundido es insuficiente
• Problemas antes de la transfusión son irreversibles.
• Vacas gestando hay alto % de aborto a los 8 días.
• Supervivencia del eritrocito en la primera transfusión es de 72 horas y en la 2da duran 1 hora (vacas ) .
• Reacción anafiláctica, si se repite la transfusión de un mismo donante antes de la semana . Esto puede persistir hasta el año. Parar si hay : sudoración , taquicardia , frecuencia respiratoria alta en los primeros 10 minutos.
TRATAMIENTO SHOCK : Clorhidrato de adrenalina 1.1000 5 cc sc , o 0,5 iv ; difrán ; dexametasona . No usar cardiotónicos pues el corazón está normal, ni vasoconstrictores pues se agrava la anoxia.
TRANSFUSION EN EQUINO
DADOR :
- Buen estado corporal
- No tener AIE
- Ser de la misma raza
- Potros con isoeritrolisis neonatal es la madre la dadora
RECEPTOR :
- No haber recibido transfusiones previas.
- Si no hay posibilidad de conseguir sangre , dar para ampliar el volumen cualquier suero, pero NO DAR Dextrán ( polisacárido neutro ) pues es tóxico para el equino.
- La duración de los eritrocitos son 4 días ( 60-100 % )
- Tratar de llegar al 35 % de hematocrito
- A la 2da transfusión del mismo dador , puede darse shock anafiláctico , disnea, alta frecuencia cardiaca y respiratoria , salivación , lagrimeo, fiebre, muy grave con postración y muerte.
( Ver Anafilaxia ) Dr Pablo De Maria
pdemaria@adinet.com.uy
+ 598 91 630 131 H: 23.3.20