Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Comedero de Autoconsumo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Comedero de Autoconsumo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Comedero de Autoconsumo.
En general se propone como forma de limitar el consumo en silos de autoconsumo el uso de aditivos, principalmente sal. Mi pregunta es si se puede lograr el mismo objetivo limitando el tiempo de acceso, siempre respetando el número de bocas. Es decir si el silo tiene 20 bocas alimentar 20 animales por vez. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN: contexto y justificación Los sistemas ganaderos extensivos y semi extensivos muchas veces registran pérdidas de peso vivo en algunas o en todas las categorías animales durante el invierno en aquellos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
1. INTRODUCCIÓN De manera de poder validar algunos de los resultados experimentales presentados en el capítulo anterior, se planteó la implementación de una experiencia de validación. El objetivo fue llevar a escala comercial los resultados promisorios de esta línea de investigación, haciendo foco en la utilización del suplemento afrechillo de arroz entero molido y auto-suministrado, con dos cargas semanales del comedero....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
1. INTRODUCCIÓN Los resultados de los experimentos de suplementación invernal sobre campo natural utilizando la categoría terneros que se presentan en este capítulo se dividen en tres grandes secciones: a) En la primera sección se presentan los dos experimentos realizados en el año 2013: por un lado el Experimento (Exp) A sobre suelos de Areniscas, con la raza Braford y con una razón de suplementación para los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
I. INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN Durante los últimos años se ha profundizado la necesidad productiva y económica de mejorar la eficiencia de la recría de terneros en los sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos del Uruguay (Montossi, 2013; Montossi et al., 2014; Lagomarsino et al., 2014; Lagomarsino y Brito, 2014; Luzardo et al., 2014abc; Soares de Lima et al., 2014). En este sentido, la mejora del plano alimenticio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Alejandro Centeno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los tambos están en permanente cambio y en este proceso asumen formas cada vez más complejas en busca de mejores resultados. Muchas veces, esta complejidad no es sinónimo de mayor rentabilidad, debido a la perdida de eficiencia. Uno de los aspectos que se ha modificado en los últimos años en los tambos, ha sido la alimentación: menos pasto, más silo y más concentrado en las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Victor Luciano Scribano
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Alguna experiencia practica en alimentacion en comederos de autoconsumo de concentrados en cría/recría bovina? Sobre todo en la utilización de sal común como limitador del consumo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El uso de comederos para autoconsumo en el engorde de bovinos a corral es una práctica de uso creciente en distintas zonas del país. Si bien bajo el suministro diario (SD) o con comederos para autoconsumo (AC) los animales presentan la misma ganancia de peso, se observó que el consumo de alimento en AC fue más alto e irregular entre días, lo cual podría asociarse a diferencias en el comportamiento ingestivo de los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los sistemas ganaderos pampeanos es creciente la utilización de comederos de recarga semanal en corrales de terminación. En un trabajo previo (Toffaletti et al., 2015) se determinó que la forma de suministro del alimento no afecta la ganancia de peso ni el índice de conversión, aunque se observaron diferencias en el  consumo de MS, lo cual podría relacionarse con la eficiencia de utilización del grano...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Estimados, Hago la consulta, ya que evaluo incorporar este tipo de comederos a un plantel de vacas, para suplementar mis reservas de heno de alfalfa de media a pobre calidad. Pregunto, Que fortalezas y debilidades le ven? Existen problemas de fermentación del grano de maiz? Que limitante del consumo usarían? Gracias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Blua
Agropecuaria Blua Hermanos S.A
En los sistemas de Cría Bovina Intensiva se busca siempre la aplicación de todas las herramientas o tecnologías disponibles, validadas y adaptadas para el buen manejo del rodeo de cría, tratando de lograr buenas producciones durante el ciclo de cría. Como el sistema es de ciclo completo integrado con la agricultura, se busca la mejor complementación de actividades y resultados buscando...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 14
Francisco J. Santini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los corrales de terminación de novillos con una dieta a base de granos se han incorporado a los sistemas ganaderos de la región pampeana, facilitando la terminación independientemente de la variación estacional e interanual de la oferta forrajera. En las zonas agrícolas, representa una oportunidad de agregar valor al grano de maíz al transformarlo en carne. En los sistemas mixtos la falta y/o el costo de mano de obra...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
El Dr. Germán Pieroni, Médico Veterinario, habla sobre Alimentación a corral: Uso de silos de autoconsumo en ganado bovino....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Hola les comento que tengo un campo en Tapalque 270 Ha,de cría y ahora compramos dos silos comederos de auto consumo, con el cual estamos engordando los terneros propios, por el momento. Son terneros al destete de aproximado 170 kg, les suministramos alimento de Tandi Coop, novillo de terminación que es el mejor que tienen y los dejamos pastorear a voluntad en campo natural con silo abierto todo el día. Abusando de su experiencia este es el mejor alimento, o conocen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Rodolfo Toffaletti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los sistemas ganaderos de la región pampeana han registrado en los últimos tiempos una intensificación acompañada por una reducción en la mano de obra. En este contexto, se ha profundizado el uso de alternativas tecnológicas como los corrales de terminación de novillos con dietas a base de granos, que permiten compensar la variación estacional e...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Buenas Noches, requiero de su colaboración para obtener alguna información sobre como construir un comedero para autoconsumo, estoy interesado en realizar la alimentación a mis animales bajo esta esquema sin embargo en el mercado local no he logrado ubicar donde poder adquirir algún comedero tipo tolva para bovino. Por ello solicito de su colaboración en suministrarme algún tipo de plano ilustrativo para la construcción de estos comederos así como las medidas de los mismo.-...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12