

| Característica | Detectores de metales | Sistemas de rayos X |
|---|---|---|
| Tipo de contaminantes | Metales ferrosos, no ferrosos y acero inoxidable. | Metales y contaminantes no metálicos (vidrio, cerámica, piedra, hueso). |
| Análisis de densidad | No disponible | Comparación de densidad para detectar huecos, doble llenado o cuerpos extraños. |
| Inspección de producto empaquetado | Limitada | Permite inspeccionar producto en lata, bolsa o bandeja sin abrir. |
| Tasa de falsas alarmas | Alta en productos polvorientos | Reducida al analizar imagen completa y aplicar filtros digitales. |
| Trazabilidad y registros | Básico (lectura pico) | Completo: capturas de imagen, reportes automáticos y estadísticas. |
Excelente comparativa entre detectores de metales y sistemas de inspección por rayos X. Es importante destacar que, si bien ambos métodos tienen su lugar dentro de los sistemas de control de calidad, la elección entre uno u otro debe responder a una evaluación de riesgos específica del producto y del proceso.
La inspección por rayos X representa una solución más robusta y versátil para la detección de una gama más amplia de contaminantes, lo que la hace ideal para industrias que procesan productos complejos, empacados o con alto contenido de humedad. Además, su capacidad para generar registros visuales y estadísticas mejora significativamente la trazabilidad y facilita el cumplimiento normativo.
Por otro lado, los detectores de metales siguen siendo una opción eficaz y económica cuando se trata exclusivamente de riesgos metálicos, especialmente en productos secos o con baja conductividad. como es nuestro caso en alimentos balanceados
Pero integrar ambos sistemas en puntos críticos del proceso puede ser una estrategia efectiva para maximizar la seguridad alimentaria sin comprometer la eficiencia operativa.

De mi punto de vista recomiendo inspección por Rayos X en la industria del Pet Food, sobre todo para empaques aluminizados para Dry y para Wet
Es una comparativa por imagen y nos permite no solo identificar cuerpos extraños sino también variaciones de densidad (reflejo diferente) por tanto control de calidad del producto.
Además, al ser comparativa por imagen, nos permite inspeccionar el envase: sello, forma, etc…
Si bien hace años instalar un RayosX era una fuerte inversión hoy en día es bastante competitivo y sobre todo por la cantidad de ventajas en inspección que ofrece
Para otros tipos de Alimentos como Balanceado o Premix ahí un detector de metal es suficiente, ya sea en el producto empacado o en la caída del producto a granel hacia el saco
Y finalmente, hablando de inspección una verificación de peso del saco o envase también es conveniente, pues garantizamos al consumidor que recibe la cantidad prometida
Hay sistemas Combo, que combinan en el mismo equipo la Detección de Metal y la Inspección de Peso en un mismo equipo, con su correspondiente sistema de rechazo
Saludos!
