¿Cómo una planta de harina de pescado optimizó su producción?
Publicado:3 de octubre de 2020
Resumen
Un importante proveedor de harina de pescado necesitaba expandir la automatización de su planta, buscando optimizar sus procesos y establecer una plataforma que mejore considerablemente el control de su producción, mientras que al mismo tiempo reduzca sus costos operativos. Los principales puntos que se consideraron fueron los siguientes: Mejorar la eficiencia de las cocinas o coc...
Desearia tener mas informacion, de la tecnologia Core, en procesos de harina de pescado soy peruano y este sector industrial es muy importante en mi pais.
saludos
Salomon Quevedo Gamarra Buenas tardes
Agradecería me pueda compartir su correo para el envió la información.
Una de las principales aplicaciones de este sistema es justamente la harina de pescado.
Saludos cordiales
FZ
La optimización de la producción de harina es importante para mejorar los rendimientos de la materia prima en harina y aceite de pescado así como en la reducción del consumo de energía vapor - petróleo, otro factor importante a tener en cuenta es la calidad de la harina de pescado que se obtiene, en la que participan muchos factores como: % Humedad, % Grasa, % Proteínas, % Cloruros, Histaminas, entre otros. El elevado porcentaje de cloruros en la harina final es un problema al momento de clasificar la harina de pescado para su venta, quisiera saber si en esta optimización se ha tomado en cuenta este parámetro.
Jorge Luis Carcamo Silva tiene razón, la calidad de la harina depende de varios factores, incluido la calidad de la materia prima.
Un sistema de control avanzado mejora los parámetros de calidad que dependen de la performance de los equipos, por ejemplo la humedad optimizando el secador o la grasa optimizando el bloque cocina+prensa, y así otros parámetros.
Es un buen estudio y desarrollo de las tecnologias de secado y prensado.La optimizacion de los procesos le permite medir con mayor confianza y hacer los ajustes , para llegar al punto promedio de alto rendimiento productivo, eficiencia y reduccion de los costos. Pero hay que tener presente que hay tecnologias para secado solares y con energias renovables que requiere alta inversion al presente y a futuro altos rendimientos, reduccion de los costos, control de las operaciones con mayor precision y mejora la calidad del alimento aportando salud humana y ambiental.
Muy buenas tardes, Nosotros automatizamos el año 1997 al 1998 en un 95% lo equipos de proceso de la planta que tenia una capacidad de 100 tonxHr, solo nos falto instalar control Link a calderas de vapor para su automatización y auto regulación con control isocinetica.
Ahora también es importante controlar los vahos primarios que salen desde los secadores para no hacer infiltraciones de aire con baja temperartura que no son nada de beneficiosos. Lo otro también importante es el tipo de cocedor de pescado no da lo mismo un cocedor de discos continuos cuyo diseño data de hace 50 años
Es verdad que un cocedor de discos es un diseño antiguo, no por esto pierde su eficiencia. El control de vahos empieza por controlar la entrada y la salida del secador, asegurando por medio de doble válvulvulas con funcionamiento alternado de no introducir aire en el sistema. Varios controles de vahos se aplican en el evaporador. Para optimizar la extracción de gases incondensables y no desperdiciar los vahos, se deberá aplicar una regulación al ventilador de extracción. Esto se determina con una sonda de temperatura en la aspiración del ventilador, cuando hay presencia de aire la temperatura baja, son pocas décimas de grado, pero son muy importantes. Otro parámetro que se debe controlar es la presión. Cuando los vahos son puro el trabajo del ventilador será mínimo, así que un control diferencial de presión entre entrada de vahos y salida de incondensables será crucial para un buen funcionamiento. Las dos estrategia de control deberán ser resumida en un PID en cascada.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.