El mundo del rendering enfrenta cada día nuevos desafíos en términos de oxidación y conservación microbiológica. ¿Cómo logramos realmente proteger estos productos cruciales de la oxidación? Sergio López señala en esta entrevista cómo su empresa se ha convertido en un pilar fundamental al ofrecer soluciones tanto sintéticas como naturales, adaptándose a las tendencias del mercado hacia lo orgánico y sostenible.
Control preciso de parámetros de proceso (Tiempo, Temperatura, Presión):
Clave: El balance adecuado de estos tres factores durante la cocción y el secado define la calidad del producto final (harina y grasa).
Enfoque: En la cocción (ya sea húmeda o seca), controlar la temperatura para asegurar la esterilización y la separación eficiente de la grasa y el agua, sin "quemar" las proteínas. Durante el secado, un control preciso de la temperatura y el flujo de aire previene la desnaturalización excesiva de las proteínas y asegura la humedad deseada. La optimización de estos parámetros minimiza el consumo energético y maximiza el rendimiento,impactando directamente en la rentabilidad y la calidad nutricional.
Reducción del tiempo de exposición a altas temmperaturas y oxígeno:
Clave: El calor y el oxígeno son los principales catalizadores de la oxidación. Minimizar el tiempo que la materia prima y los productos están expuestos a ambos es vital.