Discusion creada el 07/02/2003

Utilización de harina de sangre para elaborar alimento balanceado

Estamos elaborando un proyecto de tratamineto de efluentes (sangre bovina) de un matadero, lo aprobechamos para elaborar harina de sangre. La utilización de esta es para elaborar alimentos balanceados sobretodo para mascotas.
Nos interesa mucho, quisiéramos que nos manden información al respecto. Esta va a ser muy agradecida ya que somos un grupo de tres estudiantes, que estamos ensayando el proyecto. Desde ya muy agradecidos.

herrero veronica
herrero veronica
remove_red_eye 43331 forum 64 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
26 de Marzo de 2008
Hola, bueno estaba buscando información acerca del procesamiento de sangre, pues estoy haciendo mi tesis en el procesamiento de sangre para aportar en la alimentacion de niños en crecimiento de un distrito con altos índices de desnutrición de mi región, por lo que me gustaría que me pudieran dar algún aporte en cuanto a los microorganismos presentes en la flora de la sangre para poder hacer un sistema de pasteurización que pueda eliminar los riesgos de contaminación alimentaria, por otro lado es una investigación que como puede tener resultados positivos o fracasar en el intento, agradecería de antemano me pudieran ayudar.
Responder
Osvaldo Enrique Ricci Osvaldo Enrique Ricci
Ing. Químico - Especialista en Ingeniería Ambiental
16 de Enero de 2023
Rocio Carrion, el mismo sistema de produccion a la temperatura que se realiza es un sistema de pasteurización. Pero es imprescindible en tu caso obtener la sangre de manera higiénica
Responder
Julieta Sierra Díaz Julieta Sierra Díaz
Consultoría Industrial en Nutrición y Salud Animal
18 de Enero de 2023
Rocio Carrion la sangre naturalmente es estéril y se contamina en el proceso de extracción y de almacenamiento al sacrificar la canal. También al fabricar la harina de sangre, ésta se convierte en un excelente medio de cultivo para microorganismos, por ser tan rica en proteína. En lechones se usa un producto secado por aspersión, que es el paquete celular, es decir, se centrifuga la sangre, se separa el plasma del paquete celular y se obtienen dos productos ricos en nutrientes, que son el plasma y el paquete de células, tienen ambos altos niveles de proteína, pero el perfil de aminoácidos es diferente. es una excelente alternativa en nutrición humana también. siempre y cuando puedas garantizar la inocuidad de la harina terminada, para lo cual también existen conceptos muy novedosos para evitar crecimiento microbiano (bacterias y hongo) a partir del uso de ácidos orgánicos en su forma pura.
Responder
16 de Octubre de 2008
En años anteriores procesamos diariamente la sangre de 1200 cerdos con un sistema mecánico sencillo
1.se recoge la sangre en un recipiente de 200 litros de capacidad de acero inoxidable
2. se agita mecánicamente para evitar su total coagulación
3. por medio de una bomba de semisolidos ( marca Monyo ) se transfiere a una centrífuga (Sharples ) de alta velocidad aprox 15 a 18.000 revoluciones por minuto
4. saliendo el sólido de la centrífuga ya separado del liquido cae la sangre desecada en un 80 [percent] a una secadora continua formada por una media caña de acero de aproximadamente 12 pulgadas de medio diámetro con una chaqueta de vapor, de aproximadamente 4 metros de largo,empujando la sangre en grumos por medio de un gusano que gira adentro de la media caña de acero,finalizando en el piso de la sala para con botas limpias se deshacen los grumos de sangre pisándola y pulverizandola ( se puede usar un molino de martillos )ya seca para embolsarla y comercializarla para la industria avícola con excelentes resultados
si alguien tiene dudas favor de comentarlo por esta via y les podré compartir mas ampliamente mi experiencia de este asunto.
Como comentario adicional un buen amigo Italiano me comento en septiembre del 2008 que en este pais se utiliza muy comúnmente la harina de sangre como fertilizante en la produccion floral y tiene un apoyo considerable el productor por parte del gobierno italiano para evitar la gran contaminación de los suelos y mantos freáticos con estos subproductos al ser tirados indiscriminadamente en los suelos..
La contaminación bacteriana la producimos nosotros mismos por una deficiente higiene y sanitizacion del proceso y posteriormente al proceso ya que la sangre en si es totalmente estéril en cualquier organismo vivo y sano.
saludos.
saludos.
Responder
Horacio Fernandez Horacio Fernandez
Nutriólogo
27 de Agosto de 2009
le quería contestar al ingeniero yimi lozano sulca, este producto puede andar muy bien para muchas especies de animales para su alimentacion, quisiera saber en particular que clase de balanceado hace usted y para que especie de animal, ya que si hablamos de balanceados para mascotas hay que tener muy en cuenta que este producto muchos lo usan para aportar muchos nutrientes y para darles color a las distintas croquetas ( quedan de un color chocolate tenue),cualquier cosa no dude en consultarme
Responder
26 de Mayo de 2010
HOLA A TODOS LOS DEL FORO, ES MUY INTERESANTE LAS OPINIONES DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES, ESTOY EN QUITO ECUADOR Y TENGO UNA GRANJA DE CHANCHOS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS, ME INTERESA ADQUIRIR LA SANGRE DE LOS MATADEROS, A FIN DE EMPEZAR CON UN PROCESO ARTESANAL DE SECAMIENTO Y OBTENER LA HARINA DE SANGRE, CREO QUE CON EL CONOCIMIENTO DE ALGUNAS PERSONAS ENTENDIDAS EN EL TEMA SE PUEDE HACER Y ABARATAR COSTOS EN EL BALANCEADO. SI ALGUIEN SABE COMO HACERLO POR FAVOR COMPARTA SUS CONOCIMIENTOS. GRACIAS.
Responder
13 de Mayo de 2011
Hace algunos años participe en la industrializacion de la sangre obtenida del sacrificio de 2,000 cerdos diariamente,convirtiendo esta en harina de sangre resultando esta harina con un , 80 % de proteina .
El rendimiento de conversion de liquido a harina es de 8 a 1 es decir ocho litros de sangre resulta al final un kilo de harina de sangre .
El equipo utilizado es un tanque enchaquetado con vapor para mantener caliente la sangre con un agitador para mantener homogenea la sangre desbaratando los coagulos mecanicamente ,el siguiente paso es hacer pasar este liquido por una centrifuga en este caso de la marca Alfa Laval de 15,000 revoluciones por minuto ,quitando con este procedimiento el 80 % de la humedad quedando alrededor de un 20 % de solidos ligeramente humedo, procediendo a pasar este residuo semisolido por un gusano tipo basuka ( helicoidal ) para ir forzando su avance de este producto ,aplicando fuego a la parte baja del gusano aproximadamente de 3 a 4 metros de largo sacando el producto al final del gusano con una humedad del 3 % solamente ,esta humedad es aceptable para el almacenamiento de la harina sin riesgo de descompocicion ,.
Normalmente este producto final se obtiene con algunos grumos grandes que se pulverizan pasando el producto por un molino de martillos dandole el molido necesario por el cliente final.
Este procedimiento se hace inmediatamente y continuamente al ir sacrificando los animales asi se evita la proliferacion de bacterias ya que el producto original es totalmente esteril y la contaminacion la provocamos nosotros con un mal manejo del liquido hematico ,.
Las fabrics de alimentos de preferencia avicolas son los clientes preferentes por el tipo de proteina que otro tipo de animales se les dificulta su aprovechamiento por el tipo de digestion .
Con este procedimiento pasamos las mas extrictas pruebas de contenidos bacteriologicos ya que las fabricas de alimentos avicolas tienen un control total en este tipo de subproductos
Tuvimos ocaciones de descompostura de la centrifuga ,y en ese tiempo deshidratamos la sangre en un perol con fuego directo agitando el contenido manualmente para al final secarse al sol .
La receta para evitar la proliferacion de bacterias es deshidratar inmediatamente el liquido hematico.
saludos.
Responder
6 de Abril de 2021
Alberto Martinez martinez El proceso en superdeanter, es uno de los procesos y lo conozco y tuve en mi desarrollo Industrial de la sangre. Luego probé con el flash dryer, y encontré el mejor método de deshidratación. (www.akt-kix.com), sinembargo, en el primero es importante si se quiere utilizar el plasma para alimentación humana, utilizar el super decanter, y la hemoglobina, deshidratarla en el flash dryer.
Responder
Angel Emilio Ramos Leal Angel Emilio Ramos Leal
Asesor Técnico
30 de Mayo de 2012
hola veronica soy estudiante de ingeniria en biotecnologia agricola y al igual que tu estoy trabajando en un proyecto de harina de sangre que igual estamos recolectando de un rastro municipal somos tres compañeros en el proyecto solo que nuestro primer objetivo es evaluar si dicha harina puede corregir deficiencia de clorosis ferrica en gramineas, claro es un proyecto de investigacion aun no saves que resultados nos arroje espero que sean buenos. nosotros somos de Mexico espero nos podamos apoyar en algunas cosas y respecto a la informacion pues si podrias poner mas especifico sobre que informacion te interesa pues ya que el proyecto es muy amplio
Responder
Severino Pérez Severino Pérez
Ingeniero-Industrial -PROCESOS INDUSTRIALES-HIDROLIZADO EMZIMATICO DE SUBPRODUCTOS DE LA FAENA ANIMAL
3 de Agosto de 2012
Estimados viajando durante 40 años por Latinoamerica y Europa visitando mas de 60 fabricas, compartiendo y presenciando mas de 30 foros-e sacado la conclusion que paises en Latinoamerica no tienen reglamentado
una legistacion para procesar subproductos de la faena de animales propia, acorde a su necesidad-- me encontrado en un mataderos que faena 300 bovinos diarios. llega el camion bajan los animales corren por una manga mientras con una masa lo golpea el operador y depues para que sigo----sabemos que los animales cuando viajan se estresan---sabemos que despues de bajar los animales se tienen que dejar 8 horas como minimo para quitar estres- NO SE TIENE REGLAMENTACION -ASI CADA UNO HACE LO QUE LE PARECE- ATTE SEVERINO PEREZ
Responder
27 de Mayo de 2017
Saludos
Trabajo en un matadero de peru y estamos investigando la obtencion del hierro hem, alguien a obtenido este producto para uso en galletas o aditivo para combatir la anemia infantil
Responder
16 de Enero de 2020
Estamos cocinando la Sangre del matadero y con las tripas de pollo hacemos una Sopa para los perros , la congelo en porciones de 2 kilos y la suministro a los perros con 200 gramos de concentrado Normal comercial , Esos 2 kilos mas 1400 gramos dia . me da para los 7 perros vigilantes de mi granja y me ahorro 4 bultos mes de Concentrado . Ahora quiero tratar de secar la sangre y meterla con otros sub productos para engordar mis pollos y / o Peces , Es complicado pero puede servir a los costos de producción .
Responder
Severino Pérez Severino Pérez
Ingeniero-Industrial -PROCESOS INDUSTRIALES-HIDROLIZADO EMZIMATICO DE SUBPRODUCTOS DE LA FAENA ANIMAL
22 de Abril de 2020
Estimados en Argentina la sangre de cerdo se hacen morcillas las que se pueden comer fría o a la calientes tiene un gran poder de aumentos en los glóbulos rojos para personas con anemia, se que en países como Venezuela la morcilla se desconoce y agrego que es muy facil de hacer atte severino
Responder
Osvaldo Enrique Ricci Osvaldo Enrique Ricci
Ing. Químico - Especialista en Ingeniería Ambiental
8 de Mayo de 2020
se puede utilizar, aunque si se obtiene de manera higiénica ( que no es tan difícil) puede usarse en alimentación humana, el plasma por un lado en la fabricación de embutidos, y los corpúsculos rojos por otro para otro tipo de alimentos.
Responder
9 de Mayo de 2020
buenas noches tienen los foristas alguna idea del costo de un secador de discos y su capacidad evaporativa dispongo de tres a cuatro ton x dia de sangre bovina
Responder
12 de Mayo de 2020
Buen día! Yo comercializó vísceras de res y quiera saber q piezas de la viscera se pueden procesar para harina, y que mercado tiene dicha harina quiero dar un paso más en mi oficio. Soy de México. Gracias
Responder
Osvaldo Enrique Ricci Osvaldo Enrique Ricci
Ing. Químico - Especialista en Ingeniería Ambiental
4 de Abril de 2021
Leonel Valdez Parra , buenas tardes señor, cualquier desecho de la faena puede utilizarse para la elaboración de harina y obtención de sebo.
Responder
Eduardo Santos Eduardo Santos
Ingeniero Mecanico
13 de Junio de 2020
Como ingeniero mecánico diseño y construyo equipos, actualmente estamos en la etapa final de prueba y puesta en marcha de un sistema para la elaboraciòn de harina de cuero de res, asistido por microondas, es importante si alguno de los foristas nos aporta conocimiento sobre la utilizacion de este tipo de harina.
Responder
1 de Noviembre de 2020
Eduardo Santos buenas tardes como va tu proyecto para obtener harina de piel ?
Responder
1 de Noviembre de 2020
Eduardo Santos buenas tardes como va tu proyecto para obtener harina de piel ?
Tienes alguna ficha tecnica de la harina?
Responder
Eduardo Santos Eduardo Santos
Ingeniero Mecanico
2 de Noviembre de 2020
Indalpe Lta, buenos días, se hicieron pruebas ya que se tenía un proyecto para procesar 340 pieles por día en un frigorífico de Bucaramanga pero, desafortunadamente fuè vendido a comienzos de este año y solo quedó en pruebas y proyecciones, se diseñó el proceso y se construyeron prototipos. Ahora, para aprovechar los mismos, estamos enfocados en procesar la mortalidad de pollos presentada en las granjas avícolas, obtenemos harina de pollo con cero afectación ambiental, ya hicimos el ejercicio completo, esperamos implementar este proceso muy próximamente.
Cordial saludo
Responder
29 de Enero de 2021
Cual es el % de inclusion de la harina de sangre en el alimento para perro?
Responder
4 de Abril de 2021
Eduardo sigo interesado en el desarrollo de esas tecnologias como puedo contactarlo Indalpeltda
Responder
Norman Flores Norman Flores
Ing. Industrial
9 de Junio de 2021
Indalpe Ltda estimado le escribe Norman Quintana, trabajo en Goalco Ingenieros-Perú, somos expertos en fabricar plantas Rendering llave en mano, diseñados de acuerdo a sus necesidades y con el estricto respeto y cumplimiento de las normas medioambientales. Visítanos en www.goalco.com.pe, mi correo es nflores@goalco.com.pe, WhatsApp +521 6221120217, +5511 931522294 y célular +51 910811392.
A sus órdenes.
Responder
9 de Junio de 2021
La harina de sangre, es un excelente nutriente, (ojala tratado en flash dryer, o spry dryer), pero en especies acuícolas, a pesar de ser excelente, por ser proteinas azufradas, altamente digestibles, tienen una debilidad, que es la falta de hidroestabilidad, en especies acuícolas, y tambien no es atractante, esto se supera, emulsionando la sangre en aceite de pescado, ahi se hace atractante y toma hidroestabilidad. Por lo demás, en las demás especies, tambien tiene gran aceptación nutricional.
Responder
22 de Noviembre de 2021
Estimados panelistas, los costos de producción actualmente nos lleva a intentar utilizar subproductos proteicos de escaso o nulo valor.. la harina de sangre es uno de ellos.. y a juzgar por sus comentarios es sobradamente eficaz.. soy de Paraguay, y aquí los residuos de mataderos representan un problema para el medio ambiente.. me gustaría recibir detalles de como elaborar harina de sangre de forma casera sin mucha inversión.. envasesycia@gmail.com es mi correo
Agradecido con todos..
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
23 de Noviembre de 2021
Arnulfo Amarilla Cocinar y poner a secar lo más rápidamente.
Responder
6 de Diciembre de 2021
Estimados Sres,

Primer que todo que recibe un saludo cordial por parte AMOPETS, alimento prensado en frió de mascota profecional con tecnología Nueva Zelanda,su opción excelente y confiable desde China!

Enfocamos en ofrecer producto más adecuado y aceptado por ambos el mercado y las mascotas.

Estamos en busqueda de Cliente/Socio/Compañeros de maneras variadas: Agente exclusivo;Agente individual;Distribuidor regional;Supermercado;Tiendas de pequeña escala etc..



? Producto variado de alimentación de perro y gato en ingredientes profecionales;

? Artesanía Cold-pressed de Nueva Zelanda,proteína de mayor densidad, mejor absorción, menos carbohidratos, más fácil absorción;

? Serie de productos complementarios;

? Servicio OEM/ODM,fabricamos según el diseño y fórmula de su marca,o creamos su marca!


Para más información visítenos en www.amopets-babylon.com/es
Responder
21 de Diciembre de 2022
hola soy nuevo en esto y estuve leyendo todos los comentarios y me parecen muy interesantes nose si alguien me podria proporcionar informacion de como es el procedimiento de hacer harina de sangre...de ante mano muchas gracias
Responder
print
(43331)
(64)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz
PhD Nutrición Animal
  Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Nelson Ruíz Nelson Ruíz
Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Giuseppe Bigliani Giuseppe Bigliani
Cumming, Georgia, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved