Discusion creada el 30/07/2020

Micropellet en producción avícola

Estimados profesores y amigos; Debido a la pandemia por todos conocida, me encuentro en un proyecto de una planta de alimentos balanceados y pensamos en producir alimentos balanceados para ponedoras y parrilleros de 1/2 mm. Es un producto que se fabrica muy poco en la Argentina, quisiera saber que opinan ustedes sobre la digestibilidad de este producto en animales mayores; ya sea pollas en postura o parrilleros con destino a faena. Muchas gracias por su atención continua y por compartir datos tan importantes.

remove_red_eye 367 forum 5 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
4 de Septiembre de 2020
se fabrica poco porque es costoso el micropelleteado y no se justifica en ponedoras. no se en parrillero pero se los suele proveer el integrador
Responder
Sergio Celis Sergio Celis
Asesor en Molinería, Plantas de Alimentos balanceados y Petfood
9 de Septiembre de 2020
Estimado Gabriel.
Esta hablando de producir un alimento de 0.5 mm la partícula?
Pelleteado y quebrantado o esta hablando de un super micro pellet?
Saludos
Responder
2 de Octubre de 2020
La recomendación mas adecuada es dar pellet quebrantado ó migaja ya que para elaborar un micro pellet de .5 mm, el rendimiento de las maquinas se iría por los suelos y esto elavevaria demasiado los costos de producción lo cual no es factible ya que tendríamos costos muy elevados de producción tanto en molienda como en pelletizado.
Responder
Sergio Celis Sergio Celis
Asesor en Molinería, Plantas de Alimentos balanceados y Petfood
2 de Octubre de 2020
Además de lo que menciona Héctor Mercadillo.
Tendríamos que moler en 3 decimas de mm. Imposible.
Creo que quizo decir 5 mm
Responder
3 de Octubre de 2020
Buenas tardes Gabriel, primeramente felicitarte por el emprendimiento sea de lo que sea, porque eso forja tu carácter y desarrolla tus actitudes personales y habilidades empresariales, necesario hoy en día en toda Latinoamérica.
Lo que te expresan la mayoría de los foristas tienen razón, los costos de producción para ese supermicropelet serían costosísimos, comenzando por el troquel que estaría en el orden de los $2500, en segundo lugar para producir alimento para pollos parrilleros, hay que fabricar al menos tres tipos de alimentos: Preiniciador que ese sería el tamaño, Iniciador que sería un poco más grande 1,5 mm y engorde que sería 4mm con una molienda de 2/3 el díametro del pellet.
En cuanto a las Ponedoras el alimento que se suele fabricar es en harinas ya que es menos costoso que peletizar y le atrae más las partículas grandes del orden de 2,5-3 mm lo que además ayuda a desarrollar y trabajar la molleja ya que las partículas grandes operan dentro de la molleja como un molino de rodillos, para hacer más eficiente el procesamiento del alimento en el ave.
Espero haber colaborado en algo y gracias a ENGORMIX y a todos los foristas que día adía enriquecen tan interesante espacio para el aprendizaje en equipo.

Saludos
Responder
1
print
(367)
(5)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz
PhD Nutrición Animal
  Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Nelson Ruíz Nelson Ruíz
Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Giuseppe Bigliani Giuseppe Bigliani
Cumming, Georgia, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved