engormix
search
search

INSTA-PRO extrusoras o extrusores para soja y piensos

INSTA-PRO International - Estados Unidos de América

INSTA-PRO International
INSTA-PRO International

Calculando las capacidades de transportadores

Publicado el: 14/05/2017
Autor/es: Jason Buseman (Ingeniero Insta-Pro International)

Al diseñar una planta, es importante considerar el flujo de material durante un tiempo determinado. Esto se llama la “velocidad de flujo másico” y es importante cuando especificando las capacidades de los transportadores y las tolvas. Adquirir un equipo de menor capacidad de lo requerido causará congestiones en producción y uno de mayor capacidad resultar&aa...

remove_red_eye 825 forum 5 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Jose Gutierrez Jose Gutierrez
Ing. Mecánico
14 de Mayo de 2017
Muy buen articulo Jason.

Gracias
Responder
20 de Mayo de 2022

Estimados

Es un gusto realizar mi primer comentario, en un tema que me apasiona.

La selección del tipo y capacidad de los transportadores es todo un universo. Se debe contar con el diagrama de flujo y el modo de operación de la planta, los automatismos determinan el tamaño de las tolvas intermedias (o pulmones). Hay transportadores cuya velocidad puede variar y otros no, un elevador a cangilones no debe parar cargado por lo tanto las tolvas aguas abajo deben tener capacidad de absorber el producto contenido en la totalidad de los cangilones.
Por otra parte los productos transportados tienen distintas características, y en ocasiones la densidad cambia en distintas etapas del proceso; cáscara entera no es igual que cáscara molida, los volúmenes deben diseñarse para la peor condición cuando la planta puede operar con ambas.
También los productos a transportar tienen distinta resistencia al avance. Ninguna fórmula se salva de aplicar coeficientes venidos de la práctica. Mi recomendación es que los proyectistas verifiquen sus cálculos con los equipos en marcha y se creen su propia biblioteca. La utilización de materiales antidesgaste como el PE UHMW no solo aumenta la vida útil, también baja el consumo de energía. Pero incide en el diseño del equipo, a veces implementar su uso en un transportador a cadena que no lo tenía cuesta tan caro como tirar todo y poner un nuevo.

Seleccionar transportadores para un acopio no es igual que para una planta de proceso continuo. Ni que hablar de la selección de los grupos motrices y los factores de servicio.

Como dije al principio, es todo un universo y no apto para amateurs.

Abrazo a todos y gracias por su tiempo, aprendo mucho aquí.

Responder
Ricardo Borda Pulido Ricardo Borda Pulido
Ingeniero Mecanico
21 de Junio de 2022
Adrián G. Bergoglio, Muy bien , animo en esos comentarios consructivos, hay un aparatico indispensable para todos los que trabajamos en el ramo, el AMPERIMETRO, que nos dà los signos vitales de los equipos, siempre tenerlo a mano y pedir a los compañeros electricistas, que nos dejen bucles en los cables, donde medir, ojal'a, cerca ya la vista del equipo. Podemos Mejorar, lo que podemos medir.
Responder
Domingo Yanucci Domingo Yanucci
Ing. Agrónomo
26 de Junio de 2022
Adrián G. Bergoglio, felicitaciones por sus aportes, le agradecemos si nos envia una nota mas amplia para la revista Granos a consulgran@gmail.com
Responder
Mauricio Moyano Mauricio Moyano
Consultor
8 de Agosto de 2022
Adrián G. Bergoglio, muy buen aporte en mi experiencia principal y en los proyectos que he diseñado equipos hasta 1500 ton en maíz /hora en equipos como transportadores de cadena , banda transportadores, elevadores de cangilones tomo en cuenta los procedimiento de calculo de selección de los grandes fabricantes de componentes como bandas , cadenas y con este resultado le sumo10- 20% como factor de seguridad de la parte control y potencia por aquello de las perdidas por transmisión por equipos de mucha longitud y que el suministro de energía es distante donde quedan las cabezas motrices. La otra situación es usar arrancadores suaves cuando los equipos estén por encima de 100tons/h y potencias de mas 50 hp.
Responder
1
print
(825)
(5)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz
PhD Nutrición Animal
  Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América