Buenos dias Adolfo y amigos foristas,
Adicional a lo que aportaron los otros foristas y en particular Bernardo y Christophe, considero que es importante que Adolfo nos diga que tipo de molino el tiene para esta aplicacion, pues tan solo menciona: "un molino de 15 ton/hr para harina de pescado. Solo tengo el molino y un helicoide alimentador".
Todos asumimos que se trata de un molino de martillos, pero lo es? Y si lo es, que especificaciones tiene el molino de martillos (1 criba, 2 cribas, 1800 o 3600 RPM, rotacion en los dos sentidos, cantidad de martillos, potencia, etc. etc.) y como determina que dara las 15 Tons/hr.
Con respecto a la alimentacion de la harina de pescado al molino, el menciona que tiene "un helicoide alimentador" y yo pregunto si realmente se trata de un tornillo helicoide alimentador (paso variable) o simplemente un transportador de tornillo que difiere de ser un tornillo alimentador.
Para este tipo de producto coincido en que seguramente lo mas apropiado es un alimentador de tipo tornillo helicoidal, pero yo instalaria un alimentador de tornillo doble o hasta triple y basicamente por un par de razones: el tipo de producto y que si se alimenta con un solo tornillo alimentador en la parte central, el producto solo entrara al centro del molino y no se repartira a todo lo ancho del molino y/o del ancho de la criba, lo cual significara un desgaste de la criba y los martillos completamente disparejo o desuniforme, llevando a una perdida de capacidad del molino y de productividad por ende. Con respecto a la posicion del alimentador, considero debe ser horizontal, pues me imagino la harina de pescado a moler viene de una tolva superior.
Con respecto a la descarga del molino, considero que una condicion es que tenga un sistema de asistencia por aire con su filtro de mangas, ventilador, plenum (camara plena) y transportador helicoidal de descarga. Tambien se puede tener un sistema de transporte neumatico para transportar el producto molido y succionarlo de la camara de molienda, pero considero que para esta aplicacion es mejor que considere el sistema de asistencia por aire a cambio del transporte neumatico; esto tambien depende de las condiciones adonde usted instalara el molino y hacia adonde se debe llevar el producto molido.
Indispensable que tenda un variador de frecuencia para el alimentador y un sistema de control automatic para sacarle mayor eficiencia y productividad.
Adolfo, sabe usted a que granulometria quiere llevar la harina de pescado? Cual es el porcentaje de grasa de esta harina? Que tipo de pescado o cual es el origen de esta harina? Tipo de deshidratacion utilizada para el secamiento?
Como lo he mencionado anteriormente, entre mas concretas y con la informacion adecuada sean las preguntas o consultas de los foristas, mas concretas y especificas seran las respuestas de quienes aportamos a los foros.
Hasta la proxima amigos foristas de ENGORMIX.....
Giuseppe R. Bigliani
Feed Technology Solutions, LLC