Produccion de acidulado (procesamiento de soap stock con ácido sulfúrico)
Publicado:11 de diciembre de 2014
conocen o han implementado el proceso de acidulado de soap stock (subproducto de la refinación quimica del acetie de soya y/o girasol). El acidulado se produce haciendo reaccionar el soap stock con un ácido tal como el ácido sulfúrico
conocen cómo hacer que la reacción sea mas rápida y efectiva?? diagrama de proceso, equipos¡¡??
Buen dia a todos : durante el proceso de acidulacion del soap-stock se forma una capa intermedia (emulsion ) compuesta por agua-aceite- solidos , alguien podría decirme por favor si los sólidos una vez separados de esta emulsion tienen algún uso o se deben de enviar a confinamiento.
CUAL ES LA CONCENTRACIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Y CUAL ES EL FLUJO POR HORA AL AGREGAR EL ÁCIDO, POR SER UNA REACCIÓN EXOTERMICA TIENDE A CALENTAR Y DILATARSE. QUE HACER CON EL AGUA ÁCIDA QUE MÉTODO EMPLEA.
Es prioritario neutralizar las aguas ácidas residuales( llevar el pH de 0 a 7 ) ántes de eliminarlas al drenaje, para preservar el alcantarillado y preservar el medio ambiente El proceso mas probable es neutralización contínua con soda cáutica o por lotes , según lo permita las instalaciones ( Marco de ex-La unión de Cañete?
Dra. Marcela Galindo Rubio; Estudio detallado sobre la produccion de Acidulado. El Aceite Acidulado de Pescado ( Anchoveta ) , se obtiene a partir de la borra de neutralizacion de Aceite Crudo de Pescado. La borra de neutralizacion se separa en otra paila, se calienta, vapor indirecto, a 40°c, luego de agrega el acido sulfurico, reacciona, de deja descansar, , luego se mueve el producto en la paila, prendiendo el motoreductor para homogenizar toda la borra de neutralizacion..Se deja d ecantar , pára que separe el agua e impurezas, del acido graso de pescado. Se lleva una muestra a laboratorio , para analizarla, de estar , conforme, se procede a lavar el acido graso, para eliminar , las particulas de acido sulfurico SE saca otra muestra, para analizarla, de estar conforme, se alamacena el producto terminado, para su posterior despacho. Cordialmente Carlos Chirinos Q. OLEAGINOSA INKA SAC
buenas noches, una pregunta para el señor Carlos. Desarrolle un proceso de mejorar el acidez a cualquier ácido graso animal o vegetal, recuperando al 100 % la molécula de triiglicerido sin generar perdidas de masa, al contrario se gana peso en la regeneracin molecular de los ácidos grasos. El desarrollo de este proceso químico lo inicie en planta piloto a escala y luego lo replique a escala industrial (1000 ton/mes) de procesamiento de ácidos grasos desde 30% de acidez hasta el 230% de acidez en sebos putrefactos, dejándolos al 0,5% de acidez o menos según donde vayan a usar el producto terminado, por ejemplo para Biodiesel y/o trasesterificación los aceites deben de estar en el rango del 0,05% de acidez para no generar contaminantes que demoren la reacción.
Estoy interesado en instalar una planta dependiendo la capacidad de materias primas en su país Perú y recuperar esas materias primas de refinación química de las empresas de alimentos.
Agradezco mucho su tiempo don Carlos.
País: Colombia. Departamento; Santander. Ciudad: Barrancabermeja
Nosotros en Guatemala hemos desarrollado un ""POLIMERO"" que no ACIDULA sino separa el JABON (soap stock) para utilizarlo en plantas de JABON para la fabricación de JABONES VEGETALES de bajo precio, de alta demanda (populares). Y el agua residual tiene un ph cercano a 7, por lo que se puede utilizar en otros proceso o verterlo a la linea de aguas residuales dentro los rangos estipulados. Ing. Luis Alfonso Cruz Gordillo -- Ing. Luis Lopez Bonilla. PLUS QUIMICA
Nosotros hemos desarrollado un polímero que se adiciona al soap stock y separa el agua del JABON, obteniendo un JABON de buena calidad para elaborar jabones de lavandería populares, económicos. Ventajas: obtención de un subproducto NO QUEMADO, no daña tanques ni bombas, no se necesita el peligroso acido sulfúrico, amigable a operarios y al AMBIENTE. Obtención de aguas residuales casi neutras. Últimos avances tecnológicos en estos tiempos difíciles de incremento de materias primas (acido sulfúrico). Puede elaborarse si se desea GRASAS DE SOBREPASO haciendo reaccionar el jabón sódico con cloruro cálcico. Ings. Luis Lopez, Luis Cruz Gordillo,
Debido a la dificultad de conseguir ACIDO SULFURICO considerado un material PRECURSOR, se complica la compra en mi país, Guatemala. Otro problema es la solución acida que va a RESIDUALES LIQUIDOS, al acidular con ácido sulfúrico. Nosotros hemos desarrollado un químico polimérico, que al adicionar al SOAP STOCK separa el agua, concentrando el SOAP STOCK, que queda de un color amarillo muy aceptable para producir JABONES VEGETALES de bajo costo. El AGUA RESIDUAL obtenida se encuentra en parámetros aceptables para ciertos reúsos. Podemos proporcionar muestra para que lo ensayen en su laboratorio y verifiquen su eficiencia. Esperamos contribuir a facilitar esta operación y proteger el medio ambiente. Atentamente. Ing. Luis Lopez y/o Ing. Luis Cruz
Ing. Luis Cruz, buenos dìas. En Perú hay sucursal de su empresa para que me puedan facilitar muestra del polímero.
Espero su respuesta.
Saludos
Atte.
Ing. Milagritos Martell
Mily Buen día Inga Martell, Gracias por su interés en nuestra publicación. En atención a lo comentado por el Ing. Luis Cruz, le comparto nuestro website www.plusquimica.net
No. Estamos en Guatemala, C.A. Pero podemos enviarle muestra a solicitud. Uds. corren con los costos del transporte a su Pais. En la página de nuestra empresa pueden solicitarla. Atentamente. Ing. Luis Cruz.
Desconozco o no entiendo como actualmente tantos profesionales hablan de renta máxima sin valorar los peligros y altos riesgos de este procedimiento. Me alarma descubrir que hacerlo en paises subdesarrollados lo veamos como ventaja competitiva. ¿En que quedamos?. ¿Queremos ser sustentables en salud ambiental y salud humana y animal?. ¿Queremo ser parte del problema a cualquier costo? ¿O queremos ser parte de la solución en forma competitiva por valores de sostenibilidad de largo plazo?
Por favor lean con responsabilidad asumida lo que escriben y lean de nuevo a Luis Evelio Marulanda Nuñez . Disculpen si molesto, mi intención es llamar a la crítica reflexiva compartida.
Carlos Adolfo Rinaldi Buenas tardes, definitivamente las tecnologias hoy nos dan la oportunidad de crear procesos con tecnologias limpias, desde las mas complejas o costosas hasta las mas sencillas.
Procesar aceite de soya por ejemplo con tecnologias de NANo o simplemente desgomar con acidos y minimo de soda y separar estos musilagos para tratarlos mediente un proceso limpio que no necesita acido sulfurico para separar la humedad logrando un subproducto para alimentacion avicola, sin residuos peligrosos y sin un flujo de aguas contaminadas que deben ser tratadas con lo cual se vuelve mas costoso y riesgoso para el medio ambiente.
ESTE COMENTARIO ESTÁ COPIADO A SU AUTOR ORIGINAL
"Personalmente creo que ya las empresas deben pensar en no refinar con soda para separar gomas , la nanorefinacion una tecnologia mas limpia ya es un hecho que desplazara estas tecnologias y eliminara este proceso". Luis Evelio Marulanda,
Buenas tardes algún asesor o empresa que me pueda ayudar a bajar el titer ( los grados en qué se solidifica el aceite) del aceite acidulado Mi nombre es Alonso Canchola Pérez Mi contacto es 3481210749 Quedo a sus órdenes
@Carlos Chirinos saludos ING. Acá en Venezuela también , pero son muy pocas las empresas que les gusta trabajar con aceite acidulado , ya que están más acostumbrados a trabajar con crudo de palma y soya .
Quería saber si hay otros usos en otras industrias.
@Eliad Zamora , Buenas tardes, El Aceite Acidulado que utilizamos en Peru contiene OMEGA 3 ( EPA-DHA) Que no lo tienen los aceites vegetales Motivo por el cual lo utilizamos para elaboracion de alimentos balanceados Servida oleaginosainkasac@hotmail.com
Hola forestal, Nosotros utilizamos ultrasonido con cavitación sónica,no utilizamos soda caustica, Ácidos ni agua. Para el tratamiento de las borras, desde hace mas de 30 años
Luciano, en nuestra Refineria de Aceite de Pescado obtenemos el Acidulado con Acido Sulfurico y otros insumos. Nuestro E mail : oleaginosainkasac@hotmail,com A sus ordenes. Oleaginosa Inka S.A.C