Retos nutricionales en sistemas de producción de huevo para plato libre de jaula
Publicado:8 de mayo de 2019
Resumen
INTRODUCCIÓN A nivel mundial, la producción de huevos para plato se lleva a cabo principalmente en jaulas. Este sistema presenta múltiples ventajas para la industria, entre las que se encuentran un mejor manejo sanitario del huevo, incremento en la cantidad de huevos producidos por unidad pecuaria y mejoramiento del estatus sanitario para favorecer la rentabilidad del prod...
El concepto de gallina libre considera particularmente una mínima manipulación del sistema natural de las aves.., en ello radica su valor, si se van a incorporar a estos métodos las mismas variables utilizadas en el concepto de cría en jaula se pierde el sentido y propósito.
Las aves y cualquier otro ser vivo confinado a vivir en altas densidades, con fotoperiodos intervenidos, alimentos artificiales..etc. debido al estrés que todo esto conlleva será más susceptible a sufrir todo tipo de enfermedades y comportamientos agresivos hacia sus congéneres.
Es tiempo de poner atención en el hecho inapelable que todo lo artificial que incorporamos en en lo que criamos para alimentarnos vuelve a nosotros y perjudica nuestra salud..
Buenas noches Patricia Salas Estrades espero se encuentre bien y muchas gracias por su comentario, es importante resaltar que nuestra función como especialistas en nutrición animal es garantizar los nutrientes necesarios para las aves en este caso, otorgar un producto de calidad para el consumidor final, por lo tanto los ingredientes que se usan son los que garantizan un mayor bienestar a los animales (evitar estrés metabólico y facilitar digestibilidad de la dieta) sin ningún perjuicio a la salud humana. Estos nuevos sistemas de alimentación y manejo nos coloca nuevamente en el reto de poder garantizar un producto de calidad e inocuo recordando siempre producir proteína de alta calidad y rentable para el consumidor.
El concepto de free range, no debe confundirse con cage free. Free range almenos en USA y Canadá implica y requiere un área de "range" al exterior, y que las aves puedan accesar libremente esa área durante el día. Pettersson, I. C., R. Freire and C. J. Nicol. 2016. Factors affecting ranging behaviour in commercial free-range hens. World's Poultry Science Journal 72: 137-149.
Monica Vargas Mendoza Muchas gracias por el comentario, creo que es mas de terminología ya que lo que se anexó es soportado por varias publicaciones científicas. Saludos
Mis gallinas para consumo de huevos y mis pollos esta y mis pollos son de raza araucana y según la bibliografía esta raza no admite el encierro, empezando por no poner huevos, decaer y luego morir. Por supuesto,desde el comienzo hace ya algunos años atrás, mi propósito fue las aves en libertad, ya que sin tener mayor conocimiento, la jaula me pareció una crueldad. luego encontré que la organización Slow Food, recomienda estos huevos y los considera los mejores del mundo, y en la practica parece ser cierto ya que es un huevo muy apreciado. Respecto de la alimentación es balanceada a base de maiz, soja girasol, vitaminas y otros.- No es una libertad absoluta, tienen un galpón donde ellas duermen, ponen huevos en los nidos hechos con madera, toman agua en los bebederos y comen en las tolbas. Se procura que el número de aves sea cómodo para ellas en el espacio del galpón, pero de día salen a un amplio corral al aire libre, y se les proporciona casi diariamente lechuga. El huevo es inconfundible por su color verde -celeste. Gracias por todo el conocimiento sobre alimentación impartido.- Selva
selva beatriz ductil Muchas gracias por compartir su experiencia, definitivamente hay razas/estirpes que son más rusticas y sus condiciones de alimentación/manejo van a cambiar. El tema del pigmento viene del aporte de los vegetales/flores que pueda estar consumiendo en sus tiempos de pastoreo, al igual que por no demandar tanta producción de huevo (condición genética) presenta igualmente un huevo de calidad.
Saludos