Este ecosistema de soluciones y servicios inteligentes se lanzó para México, Indonesia y Europa.
Ciudad de México a 22 de octubre del 2025. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, anunció el lanzamiento y ampliación de SINCRO para mejorar la consistencia y la eficiencia de la producción de animales de granja en México, Indonesia y en Europa.
SINCRO es un ecosistema sincronizado de soluciones y servicios inteligentes basados en datos enfocados en apoyar a los agricultores y profesionales de la alimentación animal con información nutricional, insumos de formulación de alimentos y monitoreo continuo con ajustes en tiempo real para una gestión y mejora de los sistemas de producción.
Los servicios son brindados por equipos con conocimientos especializados en múltiples disciplinas, además brindan consultoría a profesionales del sector pecuario y expertos del área de nutrición animal, respaldados por soluciones digitales que se pueden implementar directamente en el campo.
En el caso de México, un integrador y productor de huevos incorporó recientemente algunos servicios SINCRO como tecnología de infrarrojo cercano, análisis de micotoxinas y soporte de formulación con soluciones de nutrición animal de ADM, para mejorar la calidad de la cáscara de huevo. Esto se tradujo en un aumento en última instancia de la producción comercializable en un 10% y un crecimiento en las ganancias anuales por encima de los 200 mil dólares.
Karim Castro, presidente de Nutrición Animal y de Mascotas para Norteamérica comentó: “Nos complace presentar esta herramienta integral en México, ya que nuestros clientes obtendrán mejores resultados comerciales gracias al soporte técnico especializado. El objetivo es que los productores cuenten con el acompañamiento de nuestro equipo, ya sea presencial o remoto, para que puedan resolver sus necesidades durante todas las etapas de la crianza animal a través de SINCRO, una estrategia alineada con las prioridades de ADM: seguridad alimentaria, salud, bienestar y sostenibilidad”.
El conjunto de servicios de SINCRO abarca todo un proceso de producción y se organiza en torno a los siguientes tres pilares:
- Control. Garantiza la gestión de entradas y salidas a través del abastecimiento adecuado de alimentos y amplios servicios analíticos físicos, así como proporcionar herramientas y conocimientos para un control de calidad eficaz de las materias primas y los alimentos terminados. Todo esto apoyado en tecnología y aplicaciones digitales para la toma de decisiones clave.
- Nutrición. Combina un conjunto completo de opciones para garantizar continuamente una nutrición precisa a pesar de la variabilidad. Esto incluye la predicción de valores nutricionales, cálculos basados en la ciencia de los valores nutricionales de las materias primas, apoyo a la formulación, definiciones de especificaciones de alimentos y programas de alimentación.
- Desempeño. Esta capacidad se refiere a alinear esfuerzos y sincronizar datos sobre controles de materias primas, nutrición, formulación y desempeño en granjas. SINCRO permite el monitoreo, la reacción y el ajuste en tiempo real de las inconsistencias, aunado a que ADM proporciona herramientas y un equipo de expertos para analizar datos y hacer recomendaciones precisas con el objetivo de mejorar los resultados.
“El lanzamiento de SINCRO reafirma la importancia que tiene México para ADM a nivel global. Nuestro objetivo es que por medio de la innovación y las soluciones tecnológicas, los productores locales de sectores clave para la economía en México como la avicultura, porcicultura, rumiantes o acuacultura, se fortalezcan y aumenten su rentabilidad”, comentó Reginaldo Padovani, Vicepresidente de la División Premezclas y Aditivos para el Norte de Latinoamérica.
Si deseas obtener más información sobre cómo las soluciones basadas en datos SINCRO de ADM apoyan a los agricultores y fabricantes de alimento para animales te invitamos a visitar este
enlace.
*No todos los productos están disponibles en todas las regiones. ADM no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, sobre la fiabilidad o integridad de la información. Los usos y afirmaciones deben adaptarse para cumplir con la normativa local/regional vigente. Esta información no implica ninguna recomendación expresa para la cura, mitigación, tratamiento o prevención de enfermedades.