Explorar

Anunciar en Engormix

Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos

Publicado: 1 de julio de 2025
Por: Dr. Amir H. Nilipour, PhD. Empresas Melo, S.A. Rep. de Panamá
El éxito de un lote depende de la preparación de la granja antes que lleguen los pollitos.  El primer contacto de los pollitos somos nosotros. La condición de la granja se puede comparar como un hotel de 5 estrellas, debe tener todas las comodidades que necesita un huésped. Para nuestro caso, recibiendo a los pollitos con mucho cariño. El lujo de la granja con equipos sofisticados no garantiza el éxito sino el confort y preparación antes de recibirlos.
El factor más importante de todas las variables que afecta los resultados es la parte de limpieza, sanidad y bioseguridad seguido con la comunicación de los supervisores de la planta incubación y las de granjas.  De nada vale enviar pollitos bien seleccionados a instalaciones que NO estan listas para recibirlos. Los parámetros más importantes de una granja bien preparada son los de sentido común: "más limpia y mejor organizada".

Veremos algunos de los factores: 
  1. Tiempo de descanso
  2. Comunicación
  3. Mantenimiento
  4. Reporte de laboratorio
  5. Información
  6. Equipo de cría
  7. Bioseguridad
1.- Tiempo de descanso: 
La relación entre los días que una granja se queda vacía tiene relación directa en los rendimientos finales. La regla es que como mínimo tenga entre 3 a 4 semanas de descanso total. Este período puede ser más largo para las granjas de reproductoras y gallinas comerciales. Cada vez que se vacía la granja deben entrar equipo de limpieza y sanitizacion lo más pronto posible, especialmente cuando hay problemas de salud en el área.
Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 1

2.- Comunicación: 
El tiempo entre los lotes es muy limitado por la presión de produccion. Es muy común ver que las granjas se venden bien rápido sin embargo las dejamos abandonadas, no haciendo ningún trabajo de limpieza y desinfección. Es necesario una comunicación eficaz con los que deben limpiar de inmediato. El departamento de limpieza debe saber donde tiene que ir, cuantas personas se necesitan, los equipos necesarios según condición de la granja y que tipo de limpieza hay que hacer. 
Las granjas de reproductoras y gallinas comerciales son más difíciles de limpiar por su largo tiempo de uso. Tienen heces secos, manchas, óxidos, y en el caso de gallinas en jaulas tienen instalaciones muy diferente; y necesita otro tipo de equipo y productos para limpiar los residuos, lavar y desinfectar.
Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 2 
3.- Mantenimiento: 
El mejor tiempo para reparar las granjas es cuando durante el descanso, entre periodo de la limpieza y desinfección final. El equipo de mantenimiento, por la naturaleza de su trabajo, tiene que visitar varias granjas y deben programar bien sus visitas respetando las medidas de bioseguridad. Antes de entrar a una granja, deben desinfectar todas las herramientas que están llevando al interior del galpón, evitando la contaminación cruzada y poder tener la granja bien reparada para recibir los pollitos.  
Durante la cría siempre hay fallas mecánicas y debemos hacer nuestro esfuerzo para prevenir estos problemas mas frecuentes, y resolverlos lo más pronto posible. 
Antes del inicio de un lote el supervisor debe revisar el inventario de los respuestos más importantes y pedir los faltantes. El taller de la granja debe tener las herramientas básicas como clavos, martillos, destornillares, cadenas, platos, nipples, motores.

El Administrador puede realizar las reparaciones temporales evitando fuga de alimento, agua, aire etc mientras llegan los mecánicos. He visto en muchas ocasiones que las fallas grandes son por mal funcionamiento de las partes pequeñas como un tornillo quebrado, un clavo, un regulador del calentador. Debemos dejar de culpar a los pollitos y al alimento por el pobre mantenimiento, si al inicio el pollito no arrancó bien no debemos esperar un milagro.
 Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 3
4.- Reporte de laboratorio: 
Cada vez que termina el trabajo de limpieza, lavado y desinfección la granja se declara libre de bacterias.  Los laboratoristas deben tomar muestras de varios lugares del aire, haciendo cultivos de superficies de los equipos de alimentación, bebedores, cortinas, etc. Si los resultados salen con conteo por encima del máximo permitido, el supervisor deberá coordinar otra desinfección de la instalación y atrasar el recibimiento de los pollitos hasta que la granja esté declarada libre. Estas pruebas actúan como un filtro de vigilancia y determina cuán efectiva ha sido la limpieza y desinfección. 
Para estas pruebas se realizan dos monitoreos durante el período de limpieza. El primero se hace antes de limpieza y desinfección para ver cuántos microorganismos existen en la instalación; y la segunda desinfección se hace cuando la granja está totalmente limpia y desinfectada y con cortinas cerradas. El propósito principal es resaltar que estamos viendo como están limpiando de la granja, y nos da un poco mas de evidencia al debatir una desinfección no optima.
 Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 4
5.- Información: 
Cuanta más información sobre el lote mejor. Analizando los datos en tiempo real es muy fácil detectar si los pollitos vinieron con problemas, o es por mala crianza. Con buena información vamos a saber cuándo murieron los pollitos, en el camino o en las primeras horas, o en los primeros días. Esto puede ser por varias razones: problemas con el camión de los pollitos, la granja está muy lejos de las incubadoras y los pollitos llegan cansados y deshidratados.  En la granja los calentadores no estaban funcionando bien, o tenían cortinas mal puestas etc.  Si hubo muchos pollitos eliminados en lotes anteriores, esto puede ser causado por los defectos de ventilación mínima, mucho amoníaco, cama húmeda, exceso de Co y Co2. Todas estas observaciones los podemos analizar si tenemos acceso a una buena información y planificar mejor para el proximo lote, tomando acciones correctivas. 
A veces escuchamos a los supervisores decir que las granjas no sirven para nada. Esto significa que hay problemas serios de administración. En la mayoría de los casos cuando afecta el bolsillo con unos ajustes mínimos pueden mejorar los resultados. 
 Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 5
6.- Equipo de cría:
Una granja bien preparada, limpia y desinfectada debe ser como un hotel de 5 estrellas con máxima comodidad para los pollitos recién nacidos.  Es verdad que los pollitos puede sobrevivir sin agua y alimento por más de 100 horas utilizando su saco vitelino que es super nutritivo. Debemos aprovechar a este lujoso paquete natural maternal a favor de los pollitos con una buena cría y que sea absorbido en un máximo de 3 a 4 días. Cuando un pollito no absorbe este saco, estamos buscando problemas de salud y rendimiento.  
Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 6
24 horas antes: Mucho creemos que las primeras horas de vida de un pollito en las granjas son las horas más delicadas en su vida, lo cual es cierto. Sin embargo las 24 a 48 horas antes que lleguen a las instalaciones son más importantes. Hay muchos detalles para recibir con bastante anticipación. Entre todos los factores más importantes podemos mencionar estos.  
Firmar el check list: El requisito número #1 es la firma del supervisor que la finca ha ganado 100 puntos para recibir los pollitos.  No hay excepción, si la granja gana 99 puntos, esto indica que vamos a empezar con un riesgo negativo de 1%.  El formulario debe estar firmado por el supervisor de la granja. 
La hoja de check List para las reproductoras
#
Tipo de trabajo
Puntos
1
Limpieza y desinfección completa después de pruebas de lab
10
2
Cortinas, equipo ventilacion, loggers, medidores, coolpads, extractores
10
3
Viruta completamente regada,
10
4
Área de cría o círculos de pollitos instalados, iluminación adecuada
10
5
Bandejas de alimentos para pollitos puestos y con alimento
10
6
Los equipos de agua de pollitos (minidrinkers, niples, cubos etc.) listos
10
7
Criadores o calentadores centrales puestos correctamente y prendidos
10
8
Equipo de comedores totalmente limpios, desinfectados y con alimento
10
9
Disponilibidad de agua para las primeras 24 horas
10
10
Las hojas de registros y el historial de la finca colocados
10
 Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 7
Cada empresa puede desarrollar su propia hoja de check list dependiendo de cómo van a evaluar los puntos más críticos y que tipos de aves van a colocar en la granja. La tabla de arriba es un ejemplo que se usa para los pollos de engorde. Cuando se usan para las gallinas comerciales en jaulas o reproductoras los parámetros pueden cambiar. El uso de este check List debe ser utilizado sin falta. Se puede comparar con el checklist de los pilotos antes de despegar el avión. Si no gana 100%, no hay permiso de despegue.
Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 8 
7.- Bioseguridad: 
Finalmente tenemos que resaltar la importancia que tiene un programa sólido de bioseguridad en todo momento. De nada vale tener todos los factores que afectan la calidad de los pollitos, y no respetar las medidas disciplinarias de bioseguridad. Nunca se debe dejar de hablar de la importancia de la bioseguridad y su efecto en el éxito de cualquier parte de la producción avícola cuando se crían miles de aves bajo un techo y millones en el mismo complejo. Con más produccion y densidad hay más riesgo de propagación de enfermedades. Lastimosamente aumentamos la produccion, sin embargo no aumentamos las medidas de bioseguridad.  Una evidencia es el actual brote de influenza aviar que solo en 2025 ha costado más de 45 millones de aves muertas o eliminadas en los EE. UU.
Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 9 

Reflexiones finales:
La genética de las aves sigue cambiando para producir más carne y huevos en menos tiempo y está poniendo más presión en los parámetros de importancia económica. Mientras más preparamos las instalaciones antes de que lleguen los pollitos, más confort tendrán las aves y mayor será la rentabilidad.  El éxito del negocio avícola NO es por suerte o lotería, es el resultado del trabajo consistente de muchos en armonía... como una orquesta. Si sólo una sección no coordina bien su trabajo con los demás, afectará negativamente toda la cadena.  Vivimos en tiempos muy competitivos en la industria avícola mundial y no hay espacio para los errores que se pueden evitar, haciendo las cosas bien la primera vez.

Preparación de instalaciones avícolas previo a la recepción de nuevos lotes de pollitos - Image 10
Temas relacionados:
Autores:
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América