Consulta toda la información sobreInfluenza Aviar
Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
José Ignacio Gómez, Ex Jefe Nacional Veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) y Consultor Internacional, será uno de los conferencistas destacados del XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura - OVUM 2019 a realizarse del 9 al 11 de octubre de 2019 en la ciudad de Lima (Perú) ...
A semanas de registrarse el último foco de gripe aviar, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) comunica que se ha presentado nuevamente el virus de la Influenza Aviar AH7N3 de alta patogenicidad en los estados de Guanajuato y Querétaro, México. El informe divulgado por la La Asociación Independiente de los Directores y Gerentes de Producción de las Empresas Avícolas de México...
El Dr. Raul Cortés Coronado, Director Técnico de Servicios para México y Latinoamérica de Pancosma, ofrecerá la conferencia "Intervención Nutricional en aves vacunadas H7N3", como parte del Seminario del Departamento de...
La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional las normas que autorizan la caza deportiva, por esta razón decidió que la caza de fauna silvestre con fines deportivos quedará prohibida en todo el país. La filosofía de esta medida que ojalá se cumpla y ejecute sin cortapisas de ninguna natualeza es evitar el maltrato animal, el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el...
He recibido de un prestigioso industrial avicola de un pais de America del Sur el siguiente correo quien ha solicitado omita su nombre y el de su empresa. “ Desde hace muchos años he tenido oportunidad de seguir muy de cerca los diferentes Articulos de Opinion que usted escribe sobre la Gripe Aviar y Bioseguridad los cuales he recopilado de los portales Engormix, El Sitio Avícola y...
El ministro dominicano de Agricultura, Osmar Benitez, confirmó la aparición de dos brotes de influenza aviar en la provincia Espaillat (noreste), pero aseguró que ese virus no afecta a los seres humanos.
Los brotes de la enfermedad, del subtipo H5N2, fueron detectados en las localidades de Corozo y Quebrada Honda, de acuerdo con las declaraciones del funcionario.
...
Todos los años durante los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, millones de aves residentes del Ártico, al entrar el invierno que congela las aguas y al caer la nieve en forma abundante que cubre todo el suelo, las deja sin alimento por lo cual inician vuelo hacia otros sitios geográficos del mundo en donde pueden sobrevivir. Este desplazamiento es lo que se conoce con el nombre de migración y por eso adquieren el nombre de aves...
La autoridad sanitaria Rusa ha informado a la OIE, sobre la detección del virus de Influenza Aviar de alta patogenicidad HPAI H5N2 en aves de producción de la región de Kostromskaya Oblast, en aves de corral (663503). Este hallazgo es el primero que se realiza en Rusia con esta cepa H5N2. Todas las aves han sido destruidas y se procede con las recomendaciones para desinfección y control. El diagnóstico fue realizado por PCR en el laboratorio...
Desde el 6 de marzo de 2018 (fecha del último informe de situación) y hasta la fecha (4 de abril) se han notificado en Europa 14 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves silvestres y 4 en aves de corral.
En el gráfico 1 se muestra la evolución de los focos confirmados semanalmente en 2017- 2018 en comparación con los confirmados en el mismo...
La influenza aviar tipo A es causada por un virus que se encuentra de forma natural en aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y especies animales. Si bien en nuestro...
Los millones de aves migratorias que partieron del Ártico hacia otros continentes en busca de alimento durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado (2017), están tratando de regresar de nuevo al Ártico para cumplir la función biológica de postura, cría y levante, ciclo que se debe cumplir durante los meses de Febrero, Marzo y Abril (2018), han encontrado una serie de dificultades razón por la...
Desde el 5 de febrero de 2018 (fecha del último informe de situación) y hasta la fecha, se han notificado en Europa 16 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves silvestres, y 3 en aves de corral.
En la gráfica siguiente se muestra la evolución de los focos confirmados semanalmente en comparación con los confirmados en el mismo período en...
Introducción El 21 de junio de 2012, las autoridades mexicanas reportaron la presencia del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H7N3 en tres granjas de ponedoras comerciales en el estado de Jalisco, México. Las aves afectadas mostraron signos clínicos como plumas erizadas, letargo, anorexia, postración, depresión y muerte aguda. 1 Las edades de las aves infectadas fluctuaron entre las 32, 72, 75, 84 y 94...
El Lic. Luis Barco, Representante Regional de la OIE para America at World Organisation for Animal Health, habla sobre "Influenza Aviar: Panorama mundial y situación actual en América" y, entre otros temas, como respetar las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal en el comercio internacional para evitar restricciones...
El Dr. Alejandro García Flores habla en Engormix.com sobre "México: Experiencia en Influenza Aviar", tema de su disertación en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura (México 2017)......
El Dr. Angel Absalòn, Investigador del Centro de Investigacion en Biotecnologia Aplicada IPN Tlaxcala, disertó en el 14º Precongreso Sanfer-IASA, Aneca 2017 sobre "Evoluciòn del virus de Influenza A en Mexico"...
La Dra. Kateri Bertran Dols se desempeña desde 2013 en el Centro de Investigaciones en Avicultura del USDA, con sede en Georgia, Estados Unidos y disertó sobre la patogenia y epidemiología de la Influenza Aviar, destacando conceptos básicos, pero también sus diversas formas clínicas a nivel global, para luego compartir estrategias de control basadas en la utilización de vacunas...
El Dr. José Herrera (Presidente del Servicio Agrícola Ganadero de Chile) participó en el Seminario Internacional Influenza Aviar (Junio 2017, Buenos Aires. Argentina) a través de un video. Su exposición fue sobre el análisis de lo ocurrido en su país cuando hubo casos de Influenza. “Sabíamos que el virus podía llegar. Estábamos preparados, sin embargo cuando ocurre no deja de sorprender como pasa todo tan rápido”, relató. Mencionó las complicaciones generadas al ser la primera emergencia en la...
SANTIAGO DE CHILE.– (Enero 05-2017) Las autoridades chilenas ordenaron sacrificar 350.000 pavos afectados por la influenza aviar detectada en una planta de Agrosuper, la principal productora de carne de aves ubicada en Quilpué, a cien kilómetros al norte de Santiago, la cepa encontrada H7N4 de baja patogenicidad. Este brote inicial debe considerarse como una ALERTA para todo el Continente Americano que obliga a...