Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Influenza Aviar

Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
Debo iniciar este artículo con un concepto que no es exclusivo del autor y que para muchos la calificación puede ser de  “terrorista”, “apocalíptico” pero al leer las razones concluirán que se trata de un problema sanitario humano y animal a nivel mundial que no puede ocultarse y debe ser de preocupación de todos los gobiernos quienes desde ya deben tomar medidas anticipadas, urgentes, para evitar graves tragedias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Chávez, Presidente Ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores de México, realizó una evaluación económica para su país luego de pasar por enfermedades aviares: “Se pierde mucho dinero en el mercado local pero en las exportaciones que se dejan de hacer es mayor el número. Además, cuesta volver a lograr la confianza de los compradores”......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Guerrero
Chile Carne
Pedro Guerrero, Gerente Técnico de Exportadores de Carnes de Chile, expuso su conferencia "Evaluación Económica de un Brote de Influenza Aviar: Chile" en el Seminario Internacional Influenza Aviar realizado en Junio de 2017 en Buenos Aires (Argentina). el Dr. Guerrero señaló la importancia de comunicar los casos de enfermedad lo más rápidamente posible a fin de que ésta no se extienda y solucionar dicha problemática lo anteso posible. El especialista se mostró optimista con el futuro de Chile,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ramón Jové Miro
Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón (CESAC)
Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón (CESAC)
El Lic. Ramón Jové Miró, Director de Programas del Centro de Sanidad Avícola de Catalunya y Aragón, destacó que la política de Europa les permite actuar bajo sospecha y de esa manera acelerar los tiempos. Al igual que los demás expositores, consideró que la velocidad de reacción es clave para evitar la propagación del virus. Explicó también la serie de programas desarrollados en España para evitar cualquier situación: prevención, vigilancia, alerta, sospecha y laboratorial. Analizó que en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Martin Minassian
Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA
Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA
Martín Minassian, de la OIE (Organización Mundial de Salud Animal) expresó la visión del organismo ante la influeza aviar y el estado actual de los brotes. En su presentación explicó cuál es el camino que deben seguir ante un reporte. Destacó también la importancia de los avisos y como se mejoró con el paso de los años la comunicación. "En 1924 los contactos eran por telégrafo, hoy disponemos de una app para los teléfonos o tablets que al instante nos dicen que pasa en cualquier parte del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Leonardo Sestak
Cobb-Vantress
Leonardo Sestak, Responsable de Control de Calidad y Gerente de Servicios Veterinarios en Brasil, brindo su conferencia "Compartimentación/Regionalización/Zonificación (Sanidad vs Comercio)" en el Seminario Internacional Influenza Aviar, celebrado en junio de 2017 en Buenos Aires (Argentina) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Conferencia del Dr. Hector Arbiza en el Seminario Internacional sobre Influenza Aviar (Junio de 2017, Buenos Aires. Argentina) sobre el tema: "Nuevas Rutas Migratorias y Cambio Climático"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Cora Espinoza
SENASA Argentina
SENASA Argentina
La Dra. Cora Espinoza, Directora de Programación Sanitaria de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) disertó en el Seminario Internacional sobre Influenza Aviar (Junio de 2017, Buenos Aires. Argentina) sobre "Acción de SENASA ante un brote de enfermedad exótica"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Debo iniciar este artículo con un concepto que no es exclusivo del autor y que para muchos la calificación puede ser de  “terrorista”, “apocalíptico” pero al leer las razones concluirán que se trata de un problema sanitario humano y animal a nivel mundial que no puede ocultarse y debe ser de preocupación de todos los gobiernos quienes desde ya deben tomar medidas anticipadas, urgentes, para evitar graves tragedias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ATERRADOR, PREOCUPANTE E INQUIETANTE Lo que está ocurriendo en el presente año en Asia, África y Europa con la GRIPE AVIAR. Millones las aves de diferente especies muertas y/o elimiadas en centenares de brotes ocasionados por una gama de virus de alta y baja patogenicidad:H5N1, H5N2, H5N3, H5N6, H5N8, H5N9, H7N1, H7N2, H7N7, H7N9.   ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 4
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Generalitat de Cataluña han confirmado siete nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N8,  en siete explotaciones relacionadas epidemiológicamente por movimiento de  animales vivos con el foco de la explotación de Sant Gregori notificado el pasado  día 23 de febrero, una de las cuales está localizada en el radio de 3 Km de la zona  de protección...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Magdalena Escorcia Martínez
UNAM México
UNAM México
Introducción El 21 de junio de 2012 es la fecha en la que México da el reporte oficial de la presencia del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H7N3 en tres granjas de ponedoras comerciales en el estado de Jalisco. A la evaluación clínica se apreció jadeo, depresión, letargo, alas caídas, postración y...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
Durante el año 2014 y 2015 el subtipo H5N8 del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) fue detectado tanto en aves domésticas como en aves silvestres en los continentes de Europa, Asia y América.   Desde el 28 de octubre y hasta la fecha se han notificado en Europa 656 focos H5N8 de IAAP en aves domésticas, 8 en aves cautivas y 384 en aves silvestres. En el siguiente cuadro se indican los países afectados, el tipo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El  Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la existencia de un foco de influenza aviar  circunscrito a un plantel de pavos ubicado en el sector rural de la comuna de Quilpué, en la Región de Valparaíso. Ante esta situación, y en un trabajo conjunto entre el SAG y el Ministerio de Salud,  se activaron inmediatamente los protocolos existentes para eliminar el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Rosalinda Guerrero disertó sobre "Situación Sanitaria de la Avicultura en Mexico" con énfasis en la influenza aviar en el 41° Convención Anual ANECA 2016. La funcionaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) señala.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Miguel Marquez
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
El Dr. Miguel Marquez disertó sobre el Impacto mundial de la influenza aviar en el 11º Seminario Internacional de Ciencias Avícolas (Buenos Aires, Argentina) donde señala que ningun país esta exento de sufrir un brote......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Dr. David Suarez
USDA - United States Department of Agriculture
USDA - United States Department of Agriculture
A finales de 2014, un virus altamente patogénico de influenza aviar (IAAP) recombinante H5N8 clade 2.3.3.4 se esparció en Europa y Norte América con mayor recombinación con los viruses de influenza aviar de baja patogenicidad de Norte América para producir un virus IAAP H5N2. Se llevaron a cabo estudios de infectividad, transmisibilidad y patogénesis usando dos índices de aislamientos, A/gyrfalcon/WA/41088/2014 (H5N8)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tras los últimos casos en Francia, ahora las autoridades italianas han confirmado un nuevo foco de gripe aviar de alta patogenicidad -subtipo H7N7- en una explotación de 17.025 gallinas ponedoras en la región de Emilia Romagna, que se suma a otros dos focos notificados en los últimos meses en el país. U no de H5N2 de baja patogenicidad en aves de corral criador de varias especies en la región de Pordenone, como parte del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Después de leer con calma el anterior Artículo de Opinión No. 63 cualquiera de ustedes quedará con interrogantes y a lo mejor se harán algunas reflexiones que trataremos de resumir. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Kansas, en colaboración con Adolfo García-Sastre de la Escuela de Icahn de Medicina de Mount Sinai, han desarrollado una vacuna que protege a las aves de corral de múltiples cepas de la gripe aviar que se encuentran en los EE.UU., incluyendo el H5N1, H5N2 y H5N8.  La vacuna tiene el potencial de ser administrado a través del agua o en huevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...21