Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Consulta toda la información sobre
Genetica en Aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Genetica en Aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genetica en Aves.
Comentarios relacionados con
#Genetica en Aves
Julián Melo
Estimados participantes del foro, Con respecto al último comentario de Ricardo, quisiera agregar que la utilización de las sustancias coleréticas y colagogas a que hace referencia son obtenidas de extracto de alcachofa (alcaucil). Este extracto fue evaluado en la Universidad del Noreste de Argentin
Diego Rodríguez Saldaña
Buen día! Mira, checa bien en la página oficial de la ESTIRPE COBB: http://www.cobb-vantress.com/default.aspx en esta tienes la opción de cambiar de lenguaje a ESPAÑOL o PORTUGUÉS... en la parte donde dice PRODUCTOS están enlistadas las diferencias variedades de esta estirpe como COBB 500, COBB 7
Luis Eddie Gonzalez Villegas
Dr. pedro, es importante tener en cuenta que en la actualidad solo se le brinda alimento iniciador a los machos durante las primeras dos o tres semanas de vida ya que se puede observar que los gallitos alcanzan el peso standar muy pronto, esta es una forma de controlar las ganacias y asi poder cont
Sandro Cerrate
Apreciada Magdalena Escorcia Martínez disculpa por no responder a tiempo, se me paso responderte. Lo importante durante el inicio de la produccion, > 20 semanas, es que los gallos no esten sobrepesados, es decir 5% sobre el estandard, es decir a las 20 semanas no mas de 3000 gramos, a las
Diego Preciado
José Alejandro buenos días. El número de aves por comedero depende de la edad. Sugerimos en la práctica ofrecer en canal 5-8 sem de edad, 9 cm/ave; 9 -12 sem, 11 cm/ave; 13 a 15 sem, 13 cm/ave y después de 16 sem, 15 cm/ave. Si es tolva o plato: 6 cm, 7 cm, 9cm y
Usuarios destacados en Genetica en Aves
Eduardo Souza
Aviagen
Vice-Presidente de Investigación y Desarrollo en Norte América
Estados Unidos de América
Seguir
Luke Matthew Kramer
Hy-Line International
Genetista
Estados Unidos de América
Seguir
Mark Barnes
Hubbard
Gerente General
Estados Unidos de América
Seguir
Rodrigo Terra Celidonio
Cobb-Vantress
Médico Veterinario y Director Asociado de Producto de Cobb-Vantress en América del Sur.
Brasil
Seguir
Marco Aurélio Pereira de Almeida
Hendrix Genetics
Gerente General de Avicultura de Puesta para América del Sur
Brasil
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Genetica en Aves
Como mejorar la fertilidad y nacimientos en Reproductoras de pollos de carne
Sandro Cerrate
Manejo de la hembra reproductora
Diego Preciado
Cobb-Vantress
100 observaciones científicas y tecnológicas sobresalientes y su impacto en la industria avícola (Parte 1 de 5 - 1923 a 1950)
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Avicultura: Expresar el potencial genético
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Análisis de datos técnicos para toma de decisiones económicas
Ing. Winfridus Bakker
Uniformidad en hembras reproductoras
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Nuevos desarrollos de Cobb: Conversión, ganancia de peso y alto rendimiento
Paulo Magro
Cobb-Vantress
Conformación corporal en las Reproductoras
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Manejo del pollo en altura: Luis Bellido
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Stress Oxidativo en Reproductores de Aves
Magdalena Escorcia Martínez
UNAM México
Ver más contenidos
Engormix.com
/
Avicultura
/
Genetica en Aves
Enlace recomendado
Priya Chemicals
Minerales quelados
Special Nutrients
Adsorbentes de Micotoxinas: Resultados de pruebas