Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La industria avícola es una de las actividades más eficiente en la cadena alimenticia y es considerado como # 1 entre otras fuentes de proteínas como de res y cerdo.  Aun es importante es la proteína de huevo, que es mucho mas fácil y eficiente de producir en corto tiempo a bajo costo. En la crianza de aves comerciales hay que regresar a las bases de la crianza de pollos y examinar las reglas principales para mantener las...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Han pasado ya los buenos tiempos cuando los avicultores hacían mucho dinero sin prestar atención a las reglas básicas de la industria avícola para mantener una buena salud. En todo el mundo la industria avícola ha tenido un tremendo crecimiento pero al mismo tiempo se ha dado un aumento significativo en la incidencia de brotes serios en muchas integraciones en los 5 continentes. La razón de este aumento es que muchos...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Muchos granjeros e inclusive profesionales asesores técnicos, se ufanan de poseer un plan de Bioseguridad completo, basados en que la puerta de entrada está siempre con candado, que en la misma existe una portería en la cual un funcionario lleva un registro completo del libro bitácora, que existe una poceta lavallantas, que tienen un arco de fumigación y desinfección para el exterior de los vehículos, que a la entrada de cada galpón existen pocetas de desinfección para las botas del personal y...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
realizo mis practicas en una planta de incubadora el uso del formol es permisible en todo el proceso de nacimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muy interesante el tema y todos los comentarios. Quería consultarle si saben algo sobre las alternativas a la utilización de Cloro en la desinfección del agua del chiler, dado que por lo que tengo entendido, la UE prohíbe o esta por hacerlo, el uso de este desinfectante ya que el mismo produce mucho derivados como THM, Cloruro de cianógeno, Cloraminas, Clorhidratos, Cloropicrina, entre otros sub productos, indeseables para la salud humana. He visto en el mercado alguna alternativas como la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cora Espinoza
SENASA Argentina
SENASA Argentina
Dr. Cora Espinoza aborda bioseguridad y georeferenciación de granjas avícolas. Mejorando la prevención y control de enfermedades en la industria avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las emergencias sanitarias asociadas las enfermedades pueden suceder cuando ocurren brotes inesperados de enfermedades epidémicas u otros eventos relacionados con la sanidad animal que tienen el potencial de causar serias consecuencias socioeconómicas para un país o una región. Estas emergencias son frecuentemente causadas por brotes de enfermedades transfronterizas que tienen un impacto significativo en la economía, comercio y/o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las alteraciones originadas por el cambio climático indudablemente desde ya deben poner a reflexionar tanto a los Médicos Humanos, Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Epidemiólogos, Biólogos y en general a todos los profesionales encargados de la Vigilancia y Control tanto de la salud Humana como Animal. La destrucción del hábitat natural de muchas especies animales por culpa de la tala de bosques, incendios forestales (Grecia, España, Brasil, Estados Unidos, Italia, Australia,...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Mauricio Castellanos
Neogen Corporation
A través de los últimos años se ha venido mostrando la importancia de las buenas prácticas de limpieza en los programas de bioseguridad donde con simples procedimientos podemos eliminar en un alto porcentaje la gran mayoría de los problemas sanitarios (hongos, bacterias, virus, etc.) que se presentan en la producción intensiva de animales he querido presentarles una mayor información sobre la importancia en la aplicación de los métodos de limpieza, en los diferentes componentes que se...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Avelina Bellostas Ara
Hdoso Consultores
"Minimizar la exposición a agentes infecciosos y maximizar la resistencia de los animales", estos son los dos principios básicos de bioseguridad; por lo tanto, se podría definir bioseguridad como el conjunto de prácticas de manejo que, cuando son seguidas correctamente, reducen el potencial para la introducción y transmisión de microorganismos patógenos y sus vectores a las granjas y dentro de las mismas. Echemos un vistazo a...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Vinícius Soares, es Ejecutivo de Soluciones Químicas de DuPont para América Latina y recibió a engormix.com en el stand que la empresa presentara en el Congreso Latinoamericano de Avicultura Brasil 2007. Durante dicho evento quienes asistieron al stand tuvieron acceso a programas desarrollados por la empresa para controlar y combatir las enfermedades causadas por virus, bacterias, hongos y coccidios considera altamente contagiosa de las granjas de aves de corral......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio Castellanos
Neogen Corporation
Uno de los principales retos que actualmente enfrenta la Industria Latinoamericana es el impacto en la rentabilidad de las granjas debido a brotes causados por virus, patógenos y bacterias que contaminan e impactan la productividad. Es por lo tanto de crucial importancia mantener programas proactivos de prevención de enfermedades a través de sistemas integrales de Bioseguridad. Estas enfermedades y patógenos provienen de diferentes fuentes tales como el flujo de personas y...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Hola saludos a todos Por favor ayúdenme tengo una preocupación a mi gallinero saben llegar palomas y comen lo que riegan las gallinas y hace unas dos semanas aproximadamente llego una paloma nueva comió un poco y después de unos 10 minutos la encontré muerta dentro del cuarto donde duermen mis gallinas y mi gallo. Recogí a la paloma muerta y desinfecte solo el puesto donde esta murió pero también me di cuenta que había vomitado lo que comió igualmente desinfecte esos puestos pero después me...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Actualmente, dimensionar un adecuado proceso de vacio sanitario y condición fundamental para reducción de la presión de infección de los galpones avícolas. Que procedimientos críticos deben ser analizados en este proceso . ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Restrinja entrada y salida de personas y vehículos a la Granja. Limpie y desinfecte ropa, zapato, jaulas, comedero, bebederos. Solo personas sanas deben estar en contacto con las Aves Evite visitar otras granjas, lo mismo que su personal de Granja Establezca Pediluvios a la entrada de Granja y de cada Galera. Evite que las aves muertas se las coman otros animales, incinérelas Evite tener aves silvestres como mascotas dentro de su Granja. Adopte el método Todo adentro Todo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
la Jornada de producción y sanidad avícola que se desarrollará el jueves 16 de agosto es organizada por el área de producción Avícola-Porcina de la Secretaría de la Producción conjuntamente con la Municipalidad de Crespo y con la participación de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura (AMEVEA). El encuentro se realizará en el Auditorio Municipal de Crespo el día 16 de agosto y el  acceso será libre y gratuito . La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Grupo de Trabajo Avícola (GTA) invita a su Primera Jornada de Actualización Avícola en el área de Ponedoras Comerciales que se realizará este viernes 27 de abril a las 9 hs. en Rancho Grande - Ruta 8 Km. 76 - Parada Robles Programa 9 a 11 hs. Dr. Luis Armel – Colombia Fisiología de la Ovoposición Black-out en recría de ponedoras livianas Compost en Granja de Postura 11 hs. Coffe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A partir de ayer 24 y hasta mañana viernes 26 de abril estará llevando a cabo el Seminario sobre Bioseguridad en los Mercados de Aves Vivas (MAV). El seminario se enmarca en las actividades de coordinación internacional para prevenir la incursión y propagación en Centroamérica de la influenza aviar que ha aquejado a países de Asia, Europa y África. Aquí participan los productores avícolas, comerciantes de aves, organizaciones no gubernamentales, municipales y administradores de mercados en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Palabra “mágica” frecuentemente ignorada y violada en la Medicina Aviar. A medida que crece la población humana y animal y entre esta la avicultura, indudablemente el término Bioseguridad debe ser mas conocido por todos los profesionales vinculados a estas actividades, con el fin de aplicarlo en toda su extensión en lo referente a las diferentes normas que deben emplearse. Encontrar una definición de bioseguridad que globalice su utilización tanto en la población humana, animal como...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
1...89101112