Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micronutrientes en cultivos extensivos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Micronutrientes en cultivos extensivos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Micronutrientes en cultivos extensivos.
Gustavo Néstor Ferraris
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Zinc (Zn) y Boro (B) son elementos que han alcanzado una creciente difusión en cultivos extensivos. El Zn participa como activador de numerosas reacciones enzimáticas. Su carencia afecta el crecimiento de las plantas, y es más frecuente en suelos con baja disponibilidad, bajo contenido de materia orgánica y elevada fertilización con fósforo (P). ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Se formó en 2004 como resultado de la separación de la división de nutrición de cultivos del gigante noruego Hydro. Hoy es líder mundial en producción de fertilizantes nitrogenados.   Yara, la empresa noruega que lidera mundialmente la producción de amoníaco, nitratos, NPK y fertilizantes premium, celebra esta semana su décimo aniversario,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Néstor Ferraris
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
el especialista en manejo de nutrición de cultivos Gustavo Ferraris (INTA Pergamino) que compartió sus conocimientos sobre micronutrientes y analizó las deficiencias del suelo observadas en los últimos años y la respuesta a la aplicación de micronutrientes en los cultivos extensivos en Argentina. “Si bien no tenemos un diagnóstico claro, podemos hablar de ciertas condiciones de clima y suelo bajo las que se pueden encontrar algunas respuestas”, argumentó.En este sentido, el especialista destacó...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Gustavo Néstor Ferraris
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En la Región Pampeana Argentina, nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) limitan los rendimientos en un grado variable según la región, cultivo y nivel de rendimiento. Para los cereales de invierno, la genética y el ajuste en prácticas de manejo como el almacenaje de agua en el suelo, el uso de modelos de fertilización o el control de enfermedades...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cumplen un papel esencial en la sanidad de las plantas y regulan los procesos fundamentales del rendimiento         Cuando hablo de los micronutrientes, me vienen a la mente dos imágenes y una reflexión. Las...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Agregar el níquel y el fosfito a la pulverización de un fungicida existente podría ayudar a los cultivadores de pacanas a combatir la roña, la cual es una enfermedad causada por el hongo Fusicladium effusum. La roña es la enfermedad más destructora de pacanas en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde Fertilizar afirman que aumentar la fertilización en soja tiene un impacto económico y productivo, ya que existe una brecha de mejora en los rendimientos alcanzados.   Buenos Aires, martes 27 de agosto de 2013 . En una reunión organizada por Fertilizar, Jorge Bassi y Martín Díaz Zorita, Vicepresidente y Coordinador del Comité...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La soja, el maíz y el girasol no sólo necesitan de los nutrientes básicos esenciales sino que sus rendimientos también dependen del aporte de los micronutrientes. Entre ellos el zinc y el boro son los más importantes. Aprender a identificar plantas con síntomas de deficiencias y decidir cómo aplicarlos es una tarea pendiente para muchos productores. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Fernando Garcia
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
El Dr. Fernando Garcia Director de IPNI-Cono Sur participó de las 15ª Jornadas Técnicas en Soja de Don Mario y señala las limitaciones nutricionales para alcanzar mayores rendimientos en soja, y como balancear los nutrientes más deficitarios como nitrogeno, fósforo y azufre, asi como también los micronutrientes......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
César Quintero
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Composición y evolución de la superficie agrícola en Entre Ríos junto a un análisis de rendimiento. Simposio Fertilidad 2013....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la última jornada del Simposio Fertilidad 2013, que organizaron en conjunto el IPNI Cono Sur y Fertilizar Asociación Civil, bajo el lema "Nutrición de Cultivos para la Intensificación Productiva Sustentable" los días 22 y 23 de mayo y del que participaron alrededor de 1000 personas, el Dr. Antonio Mallarino de Iowa State University (EE.UU.) y el Ing. Agr. M.Sc. Gustavo Ferraris, expusieron sobre los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para lograr una producción sustentable de pasturas, con la mayor cantidad de materia seca disponible, es fundamental un plan de fertilización adecuado. La clave para mejorar el retorno de la inversión realizada en fertilización es aplicar una dosis correcta, con las fuentes adecuadas y en el momento justo. La propuesta de Yara para la nutrición de pasturas, es la utilización de productos con alta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Esposito
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
La Fertilización con Zinc en cultivos de maíz y trigo fue el tema de la conferencia brindada por el Ing. Agr. Gabriel Espósito, Profesor de la Cátedra de Producción de Cereales de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (UNRC) y Doctorado en Ciencias Agropecuarias sobre Agricultura de Precisión en la Jornada Técnica de Micronutrientes.......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Gustavo Néstor Ferraris
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Gustavo Ferraris, investigador del INTA, presenta en su conferencia un resumen de las experiencias más relevantes realizadas con el uso de micronutrientes y tendencias en las cuales se pudo avanzar respecto a diagnósticos y recomendaciones sobre su uso para optimizar los rendimientos......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ricardo Melgar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Micronutrientes: Formulaciones registradas en el mercado Argentino, por Ricardo Melgar. Jornada Técnica Micronutrientes 2012....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hola, soy Wendy y trabajo en una empresa que tiene como scrap (residuos) Zinc, molibdeno cobre y otros elementos que corresponden a micro y macronutrientes y la idea seria procesesarlos para que sirvan como tal ya que cuentan con la impurezas propias del tratamiento de nuestra empresa. Mi consulta es que tipo de tratamiento se deberia hacer y cuales son las especificaciones para tratar dichos elementos para que sirvan para tal fin. Agradecería la respuesta ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernan Sainz Rozas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El responsable del Convenio por el INTA, el Ing. Agr. Hernán Sainz Rozas, indica que según investigaciones, se ha reportado que la agricultura moderna de alta producción incrementa la tasa de extracción de macro y micronutrientes, así como también que la fertilización con nitrógeno incrementó la concentración, y por lo tanto, la exportación en los granos de maíz de otros elementos tales como Mn, Fe, Cu y Zn...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Fernanda Gonzalez Sanjuan
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
El objetivo del Convenio es caracterizar el estatus de nutrientes de los suelos de aptitud agrícola de la región pampeana. Además, busca integrar la información mediante la realización de mapas con el fin de identificar zonas de probable respuesta al agregado de cal y micronutrientes, comentó Ma. Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutiva de Fertilizar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hugo Fontanetto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hugo Fontanetto da una conferencia en Mundo Soja Maíz 2011 sobre Zinc, uno de los 16 elementos esenciales y las necesidades de Zinc de los cultivos. En el caso de maíz soja se habla de 53 y 54 gramos por tonelada, pero hay especies que demandan más como girasol y colza. Dentro de los factores que afectan la disponibilidad del Zinc en el suelo está el PH. Funciones del Zn en las plantas. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0